COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 23

El Decano del COITI de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Miguel Rodríguez, participa en los actos de entrega de orlas a los nuevos titulados de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología El pasado fin de semana se celebró, en el Aula Magna del Aulario de Guajara de la Universidad de La Laguna, la entrega de diplomas y orlas de reconocimiento a los nuevos titulados en las carreras de Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática, y a los alumnos que han concluido su formación en Ingeniería Mecánica y Química Industrial.

  • 23 julio, 2015
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

La presencia de padres, familiares, amigos, claustro de profesores, ingenieros y autoridades se convirtió en un masivo y emotivo acto en el que se ha reconocido el esfuerzo y la preparación de los alumnos que han finalizado su etapa universitaria para afrontar los retos del futuro desarrollo industrial de Canarias.

El Aula Magna del Aulario de Guajara acogió el pasado día 18 de julio dos actos de entrega de orlas a los nuevos titulados de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. El primero de ellos estuvo dedicado a los egresados del Grado en Ingeniería Industrial y Automática y fue presidido por el vicerrector de investigación de la ULL, Francisco Almeida Rodríguez. El segundo correspondió a la vicerrectora de Docencia, Ana Isabel Jiménez Abizanda, y fue destinado a los alumnos que han concluido su formación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química Industrial.

En ambos casos se hallaban presentes el director de la ESIT, Leopoldo Acosta Sánchez, y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Miguel Rodríguez Hernández. El primero de ellos agradeció al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife el apoyo y la colaboración constante con la Escuela, al tiempo que animó a los colegiados a continuar ofreciendo servicios de asesoramiento, formación e información para que los egresados se incorporen al mercado laboral en estos momentos de crisis.

Asimismo, invitó a los alumnos graduados para que contribuyan a establecer todo tipo de colaboración con el sistema de educación superior desde sus diferentes puestos profesionales.

De igual manera, tras reafirmar que ya cuentan con una formación que se han ganado a fuerza de sacrificio y dedicación, Acosta Sánchez recordó que ahora no deben perder la búsqueda de la superación, el espíritu crítico y la capacidad de innovar y soñar, atributos que, a su juicio, le deparará grandes oportunidades.

Según dijo, Canarias necesita de ideas nuevas, de profesionales bien preparados, íntegros y responsables y los nuevos titulados están a la altura de ofrecer ese servicio. Por último, les deseó éxito profesional y personal.

El Colegio: comprometido con la Universidad

Por su parte, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife reiteró la estrecha colaboración que desde la institución colegial se mantiene con la Universidad de La Laguna, concretamente con la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología. Así puso de manifiesto que estos estrechos lazos de cooperación se hayan concretado en la organización de jornadas anuales, en la convocatoria de los premios a los mejores Proyectos Fin de Carrera y Trabajos de Fin de Grado, así como en la participación en las distintas Comisiones Técnicas de Diseño de Títulos.

Antonio Miguel Rodríguez se interesó en que los orlados, una vez concluyan todo el proceso de formación con las prácticas correspondientes y los trabajos de fin de grado, puedan incorporarse como miembros de pleno derecho al Colegio Oficial de Graduados de la Rama Industrial de la Ingeniería, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Santa Cruz de Tenerife.

En su opinión, una vez acabada la carrera es muy importante mantener un programa de formación a lo largo de la vida y ahí es donde el Colegio les puede aportar un gran valor añadido. Así, recordó que además de los cursos presenciales impartidos en su sede, contarán con una plataforma de formación on-line gestionada desde nuestro Consejo General en Madrid que se nutre con cursos de calidad de todo el territorio nacional.

El Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife, aprovechó la ocasión para destacar que a través del Colegio se ponen en marcha «proyectos gestionados desde nuestro Consejo General como la Acreditación de Desarrollo Profesional Continuo, con un gran valor a la hora del reconocimiento internacional del título, el Instituto de Mediación de Ingenieros, la recién creada Escuela de Fomento Industrial, el metabuscador de ofertas de trabajo proempleoingenieros.es, entre otros». Iniciativas en la que el máximo responsable de la entidad colegial se mostró convencido que le serán a los ingenieros recién graduados, útiles y fundamentales para la incorporación y el mantenimiento en el mundo profesional.

Igualmente, afirmó que en el caso concreto de la bolsa de trabajo, mensualmente se remiten desde el Colegio decenas de ofertas de empleo, tanto en Canarias como en el resto del territorio nacional, incluso en Europa, dirigidas a Ingenieros Técnicos Industriales y a graduados en ingeniería de la rama industrial. Por último, resaltó que «la coyuntura socioeconómica que nos ha tocado vivir estos años atrás, en la que de hecho seguimos, es desgraciadamente la que es, pero aún y con todo, la Ingeniería Técnica Industrial sigue ofreciendo salidas.

Antonio Miguel Rodríguez se mostró esperanzado por el futuro y recordó que la ingeniería técnica industrial continúa siendo una de las profesiones con mayor número de ofertas de empleo en España, la primera de hecho si nos referimos al ámbito de la técnica.

La clave: la formación continua

Durante sus intervenciones en ambos actos, los vicerrectores encargados de presidirlos coincidieron en felicitar a los recién egresados y valorar su esfuerzo, conscientes de los altos niveles de exigencia por parte del profesorado. Los vicerrectores se refirieron también a los criterios de excelencia y de calidad que se han aplicado en la Escuela desde sus comienzos, y destacaron el trabajo llevado a cabo tanto por profesores como por los padres para sembrar los valores competitivos que exige el mercado laboral.

Paralelamente, señalaron que esta primera etapa de su formación les abre la puerta a un futuro profesional pero que el mundo de las nuevas tecnologías y de la innovación exige seguir formándose. En ese sentido, destacaron que Canarias necesita de generaciones mejor formadas ya que el crecimiento económico e industrial de las Islas necesita urgentemente de mejores profesionales en estos conceptos. En esa línea, indicaron que la revitalización de nuestra economía depende de la capacidad de asimilar, utilizar y adaptar las nuevas tecnologías. «Y ustedes serán los grandes protagonistas de esta nueva etapa que se avecina», coincidieron.

Pueden leer la noticia completa, publicada en http://www.canariascnnews.com.

Antonio Miguel Rodríguez, Decano de COITI Santa Cruz de Tenerife, durante su intervención en el acto universitario, en La Laguna.
El Acto tuvo lugar en el Aula Magna del Aulario de Guajara de la Universidad de La Laguna.
Mesa presidencial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes