El Consejo de Ministros ha acordado remitir a las Cortes el proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica, que ordenará el sector y la política industrial, y fijará los criterios de colaboración entre las administraciones públicas.
La futura norma sustituirá a la ley actual de 1992, que ha quedado desfasada, e incorpora conceptos como «descarbonización, digitalización, autonomía estratégica, innovación, talento, brecha de género, resiliencia, transición verde y simplificación administrativa»
En opinión de José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, se trata de «una Ley más necesaria que nunca, pero requiere un marco global propicio para su desarrollo, y entre otros, una fiscalidad diferente y adecuada a las necesidades específicas del tejido industrial, reformas del sector energético que permitan la estabilidad de los precios, y medidas específicas en el mercado laboral, que sean capaces de generar y captar talento para el sector».
Asimismo, considera que una de las principales fortalezas de esta Ley aparece en su propia nomenclatura, ‘Autonomía Estratégica’, desarrollada en el título III. «Esperemos que estas medidas y actuaciones se consideren tanto en la Estrategia Española de Industria y Autonomía Estratégica, como en los diferentes ‘Planes Estratégicos’ trianuales que prevé la Ley».
Otros aspectos positivos de esta nueva Ley, señalados por parte del presidente de COGITI, son las medidas de impulso industrial en las zonas de reto demográfico que, «si bien no están claramente definidas, sí que manifiestan una clara intención de promover nuevo tejido industrial que permita a su vez el desarrollo y crecimiento de zonas en declive demográfico». También se percibe como muy positivo las medidas de impulso a la competitividad y sostenibilidad ambiental en sintonía con las políticas europeas, así como la creación de la certificación de empresa industrial excelente, «que puede ser un estímulo importante para continuar creciendo e invirtiendo en un sector tan difícil y competitivo».
Puede descargar el reportaje completo en el apartado «Más información», o en el siguiente enlace:
ABC_Ley de Industria_22_diciembre_2024