COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 10

El eurodiputado López-Istúriz realizará acciones para regular la garantía de seguridad de los ciudadanos en los trabajos de ingeniería La sede del COGITI acogerá la reunión entre el eurodiputado y los presidentes de las organizaciones del INITE, el 10 de marzo

  • 10 marzo, 2011
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El eurodiputado del PP y el Secretario General del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, se reunió el pasado 10 de marzo con los presidentes de las organizaciones que conforman el INITE (Instituto de Ingenieros Técnicos de España) para analizar posibles vías de acción ante las Instituciones Europeas que impulsen un compromiso de la UE a favor de la seguridad de los ciudadanos europeos en las obras e instalaciones de ingeniería.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI), al que asistieron los presidentes de las once organizaciones de la ingeniería y la arquitectura técnicas que forman parte del INITE (Institución que agrupa a más de 300.000 profesionales y estudiantes).

El eurodiputado escuchó atentamente las propuestas del INITE y se comprometió a plantear estas propuestas en el Parlamento Europeo. Además, coincidió con los presidentes de los ingenieros técnicos en la importancia de velar por la seguridad de los ciudadanos-usuarios de las obras e instalaciones de ingeniería, a través de la implantación de un instrumento eficaz y aplicable a toda la Unión Europea. También se interesó por conocer los instrumentos existentes en los países europeos para garantizar dicha seguridad, a lo que el INITE respondió que en Europa, la profesión de ingeniero sólo está regulada de forma estricta en algunos países; está parcialmente regulada en otros, y en la mayoría no existe ningún tipo de regulación (lo que significa que la posesión de un título de ingeniero no es una condición legalmente exigida para el ejercicio de la profesión). En algunos países son las propias organizaciones profesionales las que se «autorregulan» para garantizar la seguridad. En cualquier caso, es necesario establecer algún tipo de mecanismo en todos los Estados europeos para velar por la misma.

Directiva europea de Servicios

Con motivo de la aplicación de la Directiva de Servicios, cuyo objetivo es «suprimir obstáculos innecesarios y onerosos a la prestación de servicios en toda la UE», el INITE ha valorado la necesidad de cumplir con dicha finalidad sin perjuicio de causar un detrimento en los servicios que se prestan los profesionales de la ingeniería a los consumidores y usuarios europeos de los mismos. De este modo, en las actuaciones que se lleven a cabo por ingenieros, debe primar la calidad en la protección a los consumidores y ciudadanos en el sector de los servicios, en particular en lo que respecta a los aspectos de control y supervisión.

Riesgos para los ciudadanos y usuarios de los trabajos de ingeniería

En la reunión se ha dado a conocer al Eurodiputado los riesgos que existen para los ciudadanos, consumidores y usuarios de las obras e instalaciones de ingeniería, y la necesidad imprescindible de establecer mecanismos de control y supervisión de los trabajos profesionales y técnicos relacionados con la edificación, las infraestructuras, las instalaciones, la industria, el medio físico, los sistemas y elementos del transporte, sin menoscabo de los principios de libre prestación de servicios y libre circulación de prestadores de servicios profesionales.

Garantizar la seguridad

Se trata, en definitiva, de dotar a los Estados Miembros de la Unión Europea, de un instrumento eficaz que garantice la seguridad y la integridad física de los ciudadanos-usuarios, a través de un protocolo que garantice una debida supervisión para eliminar, o al menos minimizar, los riesgos propios de los trabajos profesionales, un certificado o aval reconocido y regulado mediante el cual se pueda comprobar la adecuación de cualquier tipo de proyecto o trabajo profesional a la normativa que lo regula -Europea, Estatal, Regional o Local-, y si el profesional firmante de dicho proyecto cumple los requerimientos establecidos que lo habilitan para ello.

De esta manera, quedaría asegurado el cumplimento de los requisitos del autor para suscribir el trabajo profesional y asumir ante su correspondiente Estado y la sociedad, en general, la responsabilidad facultativa dimanante, todo ello en garantía de los intereses de los clientes, ciudadanos, usuarios y del interés público en general.

Antonio López-Istúriz

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes