COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Sep 22

El Foro Profesional de la Ingeniería de la rama industrial impulsará las vocaciones tecnológicas entre los estudiantes de enseñanzas medias El Foro Profesional de la Ingeniería de la rama industrial, en el que están representados los Colegios Profesionales (a través del COGITI), las Escuelas Universitarias (Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial), y los alumnos (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial -AERRAAITI-), ha acordado trabajar conjuntamente para impulsar y fomentar la vocaciones relacionadas con la Ingeniería entre los estudiantes de enseñanzas medias.

  • 22 septiembre, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La reunión del Foro Profesional se celebró en el marco del XXIV CUIEET.

Este nuevo acuerdo del Foro Profesional, que se reúne periódicamente para tratar sobre los principales asuntos que afectan a los estudios encaminados a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, está motivado por el déficit actual de ingenieros en el mercado laboral, agravado por el fuerte descenso de vocaciones tecnológicas para hacer frente a dicha carencia. Mientras que la solicitud de ingenieros por parte de las empresas va en aumento, el número de alumnos en las Escuelas Técnicas decrece cada año.

De seguir en la situación actual, España tendrá que «importar» ingenieros en 10-15 años, debido a la escasez de estos perfiles técnicos, hoy por hoy, para atender las necesidades del mercado laboral. Informes recientes sobre este asunto apuntan a que la demanda de los estudios de Ingeniería ha caído un 23,3% en la última década.

Además, según los últimos datos laborales, en España, el 50 % de las ofertas de empleo son del sector tecnológico. La falta de ingenieros para cubrir las demandas de las empresas es una constante en toda la Unión Europea, y lo peor de todo es que puede afectar seriamente al desarrollo productivo de los Estados.

El Foro Profesional subraya la necesidad de que el problema se aborde de manera coordinada desde todas las partes implicadas, como centros de enseñanzas medias, universidades, empresas, y administraciones, para evitar esta caída de vocaciones técnicas. Más aún cuando las previsiones futuras indican que los empleos de tipo técnico pueden duplicarle en los próximos años, y todo apunta a que se necesitarán muchos más ingenieros de los que se gradúan cada año.

Todo ello se trató en una reciente reunión del Foro Profesional a la que asistieron el presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz; el presidente de la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial, Juan José Domínguez Jiménez, y el presidente de la AERRAAITI, Francisco Javier de Lara García-Brioles.

Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica de la UAITIE

Conscientes de esta problemática, los Colegios Profesionales han comenzado a llevar a cabo iniciativas tendentes a promover las vocaciones técnicas. En este sentido, la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE) ha instaurado el Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica, con el fin de promover e impulsar las vocaciones y el interés de la sociedad en la Ingeniería.

Para ello, se considera imprescindible potenciar y fomentar la asignatura de Tecnología, en el contexto de comunicar la necesidad de innovación, y la importancia de la Ingeniería en tal proceso; y de manera especial impulsar y reforzar estas aptitudes en los estudiantes de 3º y 4º cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º y 2º de Bachillerato, que estén cursando las asignaturas de Tecnología o Tecnología Industrial, a los que va dirigida esta iniciativa.

La reunión del Foro Profesional se celebró en el marco del XXIV CUIEET.
Reunión del Foro Profesional de la Ingeniería de la rama industrial, el pasado 22 de septiembre en Cádiz.

Más Información (Enlaces)

  • Noticia emitida en «Cadena Ser». Programa «Hoy por hoy» (12/10/2016).
  • Noticia publicada en «Antena3.com».
  • Noticia publicada en «Cadena Ser».
  • Noticia publicada en «Cibersur.com».
  • Noticia publicada en «DiariodeGuadalajaramultimedia.com».
  • Noticia publicada en «El Economista».
  • Noticia publicada en «Europa Press».
  • Noticia publicada en «Heraldo.es».
  • Noticia publicada en «La Información».
  • Noticia publicada en «La Sexta TV».
  • Noticia publicada en «Rtvc.es» (Canarias)
  • Noticia publicada en «Telecinco_informativos».
  • Noticia publicada en Rtve.es

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes