COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 26

El Norte de Castilla: Rafael Álvarez, nuevo decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid (ingenierosVA) El diaro castellano leonés publica una noticia, a raíz de la entrevista realizada al decano, recientemente elegido, en la que se indica que "asume los nuevos retos de una sociedad inmersa en la era de la información, que representará un cambio a todos los niveles"

  • 26 marzo, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Rafael Álvarez, decano de ingenierosVa.

Noticia publicada en «El Norte de Castilla» (21/03/2021).

Poner la tecnología al alcance de todas las personas, con independencia del lugar donde residan, actuar como servicio público desarrollando su conocimiento para lograr un mundo más sostenible y dar a conocer la importante labor que llevan a cabo a diario desde la asociación. Estos son los pilares fundamentales que asume desde hace unas semanas el vallisoletano Rafael Álvarez, elegido nuevo decano del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid, (IngenierosVA). Asume esta nueva etapa profesional con ilusión y con una visión continuista del anterior mandato liderado por Javier Escribano.

Tras el nombramiento como decano de una asociación con gran potencial, que engloba al colectivo profesional más numeroso de Valladolid (con más de 1.400 colegiados), el ingeniero Técnico Industrial Electrónico, Álvarez Palla, –vocal tercero en el anterior mandato de IngenierosVA– es además director de Irecyl, una ingeniería que se encarga de representaciones eléctricas. Con más de 36 años de experiencia en el sector eléctrico industrial de España, y especialmente en Castilla y León, ha desarrollado su labor en todas las áreas de negocio.

Los nuevos retos a los que hace frente la asociación son los que competen a una sociedad inmersa en la era de la información, donde la industria 4.0, la implantación de la red 5G, «que en los próximos años representará un importante cambio a todos los niveles», la incorporación de energías renovables, como la fotovoltaica, así como la sustitución del motor de explosión por otras alternativas menos contaminantes, sientan los cimientos del ambicioso proyecto profesional de esta entidad a medio y largo plazo. Consciente de la delicada situación social y económica en la que nos encontramos y recuerda que «la ingeniería ha estado del lado de los ciudadanos en los peores momentos de esta pandemia. A través de nuestros colegiados hemos puesto de forma altruista la tecnología, la innovación, los medios y los negocios a la producción de Epis y respiradores cuando la situación ha sido crítica», explica del nuevo decano.

El compromiso que mantienen desde el colegio de Ingenieros es el de ir a la par del cambio mundial. Con casi 5.000 colegiados en la región, la ingeniería está presente en todas y cada una de las facetas diarias. «Automovilismo, agroalimentación, comunicación, instalaciones… Detrás de lo más sencillo se encuentra la ingeniería. Las empresas de toda Castilla y León tienen ingenieros en plantilla que son los que certifican que todo se desarrolle de forma correcta».

La nueva Junta Directiva incorpora al equipo a dos ingenieras colegiadas, una de ellas vicesecretaria de dirección, ampliando la representación femenina de un 13 a un 24% de los cargos. Desde la entidad remarcan la importancia de colegiarse tanto para estudiantes como para profesionales. «Comprendemos los difíciles tiempos que tocan ahora, por lo que rebajamos las cuotas anuales de los ingenieros adscritos, hemos puesto en marcha ayudas familiares, también a los profesionales en situación de desempleo o ERTE, y cursos de formación o descuentos en clubs de compras», concluye.

Pinche aquí para ver la noticia publicada en «El Norte de Castilla».

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes