COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 23

El presidente de COGITI participa en la entrega de los VII Premios Nacionales de Iniciación a la Investigación Tecnológica 2022 de UAITIE, en un acto presidido por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant Los jóvenes investigadores, ganadores en las categorías ESO y Bachillerato de este concurso juvenil, fueron así reconocidos por la excelente calidad de sus proyectos de ciencia aplicada, comprometidos con el desarrollo y mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables.

  • 23 junio, 2022
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El Ministerio de Ciencia e Innovación acogió, el 21 de junio, el acto de entrega de los VII Premios Nacionales de Investigación Tecnológica 2022 de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), que contó con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI).

Galdón felicitó un año más a los estudiantes de enseñanza secundaria por su «gran talento», así como a sus profesores «por involucrarse tanto y lograr hacer realidad estos magníficos proyectos», y a la UAITIE por llevar a cabo esta importante iniciativa, desde el año 2016, que se ha convertido en todo un referente para despertar vocaciones hacia los estudios de Ingeniería entre los alumnos de Secundaria.

En el evento, que estuvo presidido por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se entregaron los galardones a los ganadores de la 7ª edición de estos premios, concurso emprendido por la UAITIE y que busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas, así como estimular el interés de la sociedad en la ingeniería. El acto contó con la asistencia de más de 150 personas.

Los proyectos premiados han sido ideados por alumnos/as de cuarto de la ESO, del IES Joaquín Romero Murube (Los Palacios y Villafranca, de Sevilla), y de segundo de Bachillerato del IES Nit de l’Albà, (Elche, Alicante): «Mueble Memoria», en la categoría ESO, y «Sistema inteligente salva obstáculos para discapacitados y sordos», en la categoría Bachillerato. Ambos prototipos han permanecido expuestos en el hall del Ministerio de Ciencia e Innovación durante toda la semana.

La UAITIE ha entregado un total de 4.000 euros en premios distribuidos en una cuantía de 1.000 euros por cada nivel de estudios para los equipos de alumnos triunfadores, y una dotación del mismo importe para los centros docentes que deberán destinar a las aulas tecnológicas de los Institutos premiados.

En la actual convocatoria 2022, un total de 135 alumnas/os matriculadas/os en las asignaturas de Tecnología y Tecnología industrial en España, han realizado proyectos en las categorías de diseño industrial, energías renovables, ahorro energético, robótica, gestión de residuos, urbanismo inteligente e inteligencia artificial; además de la modalidad ganadora, atención a la discapacidad. La organización del concurso se siente “muy orgullosa, por esta magnífica cantera de estudiantes que han participado y trabajado en equipo para conseguir sus metas, y que nos hace mirar con optimismo el futuro por el talento que viene pisando fuerte en las próximas generaciones”.

Durante la entrega de estos galardones, la ministra felicitó a los jóvenes talentos, y destacó que “estos proyectos tecnológicos premiados ponen a las personas en el centro y contribuyen a resolver los problemas de los más vulnerables a través de la ciencia y la innovación”. Además, Diana Morant ha dado la enhorabuena a UAITIE por esta iniciativa.

El acto estuvo moderado por el secretario de la UAITIE, Juan José Cruz García, y contó también con la presencia institucional del comisario de la exposición “Mujeres ingenieras de éxito”, Fernando Martín; el tesorero de la UAITIE, Fernando Blaya Haro; el gerente de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José Luis Belinchón Carmona; la presidenta de la asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y de la Mesa de la Ingeniería valenciana, Angélica Gómez González; la vocal de la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, María del Mar Castellón García, y las ingenieras panelistas de la exposición, Dubra Rodríguez López y Miriam Pena Villanueva. Caja de Ingenieros, patrocinador de los premios, estuvo presente a través de su director Banca Instituciones, Miguel Ángel Morales Ruiz-Tapiador.

Trabajos premiados

El proyecto “Mueble memoria” está dedicado a la ayuda de personas con discapacidad de memoria, y consiste en la conjunción de una aplicación móvil junto a un indicador luminoso que indica dónde se guardan los objetos seleccionados, para que su posterior búsqueda resulte fácil a dichas personas.

Por su parte, el proyecto “Sistema inteligente salva obstáculos para discapacitados invidentes y sordos” consiste en un dispositivo electrónico, que puede integrarse en cualquier objeto cotidiano con el fin de que puedan ser localizados fácilmente por personas con discapacidad visual o visual-auditiva.

Exposición “Mujeres ingenieras de éxito”

Por otra parte, la paneles explicativos de la exposición “Mujeres ingenieras de éxito y su impacto en el desarrollo industrial”, promovida también por la UAITIE, han estado
expuestos en el hall del Ministerio de Ciencia e Innovación, durante toda la semana, con motivo de la celebración del Día de la Mujer en la Ingeniería, el 23 de junio.

La Muestra, que recoge la trayectoria de 24 mujeres ingenieras sobresalientes pioneras y contemporáneas, habrá sido visitada por más de dos mil personas en este recorrido.

Más información aquí.

Mujeres de éxito de la exposición de UAITIE, junto a la Ministra y organizadores.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes