COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 03

El presidente de COGITI participó en la inauguración del LXVII Congreso de la AERRAAITI, celebrado en Vigo José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, participó el pasado 2 de noviembre en el acto inaugural del Congreso, organizado por la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería del Ámbito Industrial (AERRAAITI), que reúne durante 5 días, en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Vigo, a medio centenar de delegados de estudiantes de universidades de todo el territorio nacional.

  • 3 noviembre, 2022
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Como es habitual, la AERRAAITI invitó a participar en su Congreso al presidente del Consejo General, que acudió un año más fiel a su cita. Durante su intervención, José Antonio Galdón mostró su satisfacción por poder compartir de nuevo estos momentos con los representantes de los alumnos de Ingeniería del ámbito industrial, de los que destacó sobre todo su tenacidad, compromiso y generosidad por dedicar gran parte de su tiempo a trabajar por sus compañeros, y tratar de aportar mejoras en todo lo que sea posible. También quiso lanzar un mensaje de optimismo y ánimo para todos ellos, ya que cuando finalicen sus estudios tendrán que asumir la responsabilidad de dar lo mejor de sí mismos, en beneficio y mejora de la sociedad.

El Congreso ha coincidido con el 40 aniversario de la creación de la asociación estudiantil, y combina una parte formativa, incluyendo en este apartado una mesa redonda sobre transición energética (en la que se ha contado con la participación de representantes del INEGA, Repsol, Iberdrola y la propia Universidad de Vigo), con visitas a diversas empresas locales, entre las que se encuentra GKN Driveline.

Además, los representantes del alumnado realizan también visitas al Puerto de Vigo, a los laboratorios de la propia Escuela y del Cintecx, el Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales. El programa finaliza en el edificio Redeiras, con la celebración, durante el viernes y el sábado, de la Asamblea General, en la que, entre otras cuestiones, se procede a la renovación de las comisiones y de los cargos de la Junta de Gobierno de la AERRAAITI.

En el acto de inauguración, José Antonio Galdón estuvo acompañado por la delegada territorial de la Xunta de Galicia, Marta Fernández-Tapias; José Luis Míguez Tabarés, vicerrector de Planificación y Sostenibilidad; Juan Pardo, director de la Escuela de Ingeniería Industrial; y Santiago Gómez-Randulfe, presidente del Consejo Gallego de Ingenieros Técnicos Industriales.

El objetivo de los Congresos que celebra de forma habitual la AERRAAITI, es “la puesta en común” del trabajo desarrollado a lo largo del año por la asociación estudiantil, además de establecer las líneas a seguir en el futuro.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes