COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 05

El presidente de COGITI participó en una jornada de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, de la Universidad de Salamanca, para dar a conocer los estudios que se imparten y sus buenas salidas profesionales El salón de actos de la Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca acogió el pasado jueves 28 de abril la jornada “Las Ingenierías Industriales en la Escuela de Béjar”, para presentar los estudios que se imparten en dicha Escuela, y que contó con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, en una mesa redonda sobre "Ingeniería Industrial y Sociedad del Futuro".

  • 5 mayo, 2022
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, participa en la Jornada organizada por la ETS de Ingeniería Industrial de Béjar.

El acto fue inaugurado por Ricardo Rivero Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, que quiso dirigirse también a los padres y madres de los estudiantes, “para que vean en las titulaciones que ofrece la Escuela de Béjar una oportunidad de futuro, no solo para la inserción profesional, la empleabilidad de sus hijas e hijos, sino para la mejor aportación al porvenir de nuestro país, porque al fin y al cabo las ingenieras e ingenieros resuelven los problemas técnicos que más preocupan en estos momentos a nuestra sociedad”.

A continuación, tuvo lugar la Conferencia: «El papel de las tecnológicas en la transición energética», impartida por Agustín Delgado Martín, director de Innovación y Sostenibilidad de Iberdrola, que fue seguida por la mesa redonda «Ingeniería Industrial y Sociedad del Futuro», en la que participó José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI). Esta mesa estuvo moderada por Francisco Martín Labajos, Catedrático de la Escuela de Béjar, y contó también con la participación de César Franco Ramos, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.

José Antonio Galdón señaló que “quien decida estudiar una titulación de Ingeniería  tiene que tener claro que va a ser feliz ejerciendo esta profesión, porque te permite transformar, realizar, crear…”. Además, destacó la alta empleabilidad que hay en el mercado laborar para los ingenieros, debido a la alta demanda de estos profesionales por parte de las empresas.

Por su parte, José Alejandro Reveriego, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, indicó que con la realización de esta jornada, “queremos dar a conocer los estudios que se imparten, principalmente a los estudiantes de los últimos cursos de enseñanza secundaria y también a su familia”. A lo que añadió que “los estudios son monográficos en una cosa concreta de la Ingeniería, que es la ingeniería industrial, lo que tiene sus grandes ventajas, ya que se pueden compartir conocimientos entre las especialidades”. También se refirió a los datos de empleabilidad: “El 96% de los estudiantes de la rama industrial  de la Ingeniería tienen trabajo, según el Instituto Nacional de Estadística”, y puso el énfasis en que “hay una nueva reindustrialización de nuestro país”, en la que los ingenieros de este ámbito tienen mucho que aportar.

Agustín Delgado, director de Sostenibilidad e Innovación de Iberdrola indicó que  los ingenieros que terminen estos estudios van a contar son salidas profesionales atractivas, y  “con bastante trabajo” tanto en España como fuera de nuestras fronteras. “Además, la transformación es de tal calado y profundidad que estas nuevas tecnologías van a necesitar de estos profesionales durante los próximos 20 o 30 años; por tanto, tendrían asegurada su vida profesional en este mundo. No solamente hay que instalar placas solares, molinos eólicos o puntos de recarga, sino que también hay que fabricar todos estos equipos. Por ello, van a hacer falta esos profesionales que nos ayuden en el diseño, fabricación y mantenimiento de esos productos, y en la ingeniería e instalación  de todos estos sistemas que estamos ya instalando”.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar de la Universidad de Salamanca ha editado, además, un video para dar a conocer los estudios que en ella se imparten, y que recoge declaraciones de José Antonio Galdón, junto a Ricardo Rivero Ortega, José Alejandro Reveriego y Agustín Delgado.

Pinche aquí para acceder al video.

 

José Anotnio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, participa en la Jornada organizada por la ETS de Ingeniería de Béjar.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes