

La conferencia tuvo lugar el pasado 20 de octubre, y contó con la Escuela Politécnica Superior de la UdL.
«La Ingeniería es una profesión de servicio que facilita la vida de las personas y tiene mucho futuro y muy poco paro», explicó José Antonio Galdón Ruiz, presidente del COGITI, en el marco de su conferencia ofrecida en la Universidad de Lleida (UdL).
Por su parte, Ramón Grau, decano del Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Lleida (Cetill), Enginyers Lleida, reconoció la formación y capacidad de los jóvenes ingenieros que salen de la UdL, y les animó «a aceptar el reto de mejorar la vida de las personas con el ingenio y la aplicación técnica del conocimiento científico».
Francisco Giné, director de la Escuela Politécnica Superior de la UdL, lamentó «el descenso de vocaciones de un 16% que ha registrado la profesión en Cataluña» y defendió la calidad de la formación de los jóvenes profesionales.
El presidente del COGITI señaló que quería dar un mensaje positivo a los estudiantes, ya que cada una de las pequeñas y medianas industrias españolas (el 96%), necesita un ingeniero; y la Ingeniería tiene multitud de salidas profesionales.
Asimismo, animó al auditorio a «no tener miedo a marcharse al extranjero», y explicó los programas de retorno de los Colegios que, como el de Lleida, facilitan el contacto con los profesionales expatriados, y les mantienen informados sobre el mercado laboral en nuestro país, para que puedan volver cuando la situación profesional sea más propicia.
Sobre las denominaciones profesionales de Ingeniería Técnica Industrial e Ingeniería Industrial, José Antonio Galdón considera que «la sociedad no necesita ingenieros de primera e ingenieros de segunda. La sociedad necesita los ingenieros más preparados. El progreso de una sociedad está determinado por la competencia de sus ingenieros».
De este modo, el presidente del COGITI defendió «la confluencia de estas profesiones, tal como se hace en Europa y en el resto del mundo». Además, habló acerca de la implantación de la Industria 4.0 en las grandes empresas, y auguró que las pequeñas y medianas industrias también implantarán procesos y organizaciones 4.0 de la mano de un ingeniero.