

Mesa presidencial (de izda. a dcha.): Marta Ribó, Jorge Cerqueiro Pequeño y José Antonio Galdón Ruiz.
El pasado 11 de diciembre, José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del COGITI, abordó en su ponencia la repercusión sobre la profesión de Ingeniero Técnico Industrial de la Ley 8/2013 de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, publicada en el BOE el pasado 27 de junio. Según esta ley, todas las edificaciones con más de medio siglo desde su construcción precisarán antes de 2019 un Informe de Evaluación de Edificios (IEE), emitido por un técnico competente. Por ello, el COGITI ha comenzado a trabajar en torno a la emisión de dichos informes, que además abre las puertas a nuevas oportunidades laborales para los Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial.
En este sentido, el COGITI ha presentado una novedosa aplicación profesional para tableta y iPad que está desarrollando con la empresa Wolters Kluwer, denominada Admite, para la realización de informes de evaluación del edificio conforme a la citada ley.
La presentación tuvo lugar en la Sede Ciudad de la Escuela de Ingeniería Industrial, y contó con las intervenciones de Jorge Cerqueiro Pequeño, Decano de COITI Vigo, y Marta Ribó, Jefa del Área de Ámbitos Históricos y Patrimonio Municipal de la Gerencia de Urbanismo del Concello de Vigo.
Al día siguiente, el Presidente del COGITI acudió al Acto de divulgación de la Mediación en el Auditorio Municipal de Vigo, donde tuvo lugar la Presentación de la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In), y la entrega de diplomas del Curso de Mediación del COGITI. José Antonio Galdón intervino en la presentación para hablar sobre la figura del ingeniero técnico como mediador. Participaron también en el acto D. Abel Caballero, alcalde de Vigo, y el Excmo. Sr. D. Germán Serrano, Juez Decano de Vigo.
Finalmente, el 13 de diciembre, el Presidente del COGITI se reunió con colegiados de COITI Vigo y alumnos de la Escuela de Ingeniería Industrial (EII), en el Acto de divulgación del Sistema de Acreditación DPC celebrado en la Sede Ciudad de la EEI.
El Presidente señaló durante su ponencia que se trata de «un sistema en el que lo que se hace es evaluar la experiencia y la formación de cualquier profesional». También hizo hincapié en que este nuevo sistema debe mantener la formación continua, y proporciona a los profesionales un «título profesional» (currículum certificado) al tiempo que da a los empleadores mayor seguridad y fiabilidad en los procesos de selección de personal.