COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 05

El presidente del COGITI debate en Granada sobre servicios y competencias de los Colegios Profesionales José Antonio Galdón, presidente de COGITI, centró su ponencia en los servicios colegiales como un pilar fundamental del futuro de los Colegios Profesionales, cuyo principal objetivo ha de ser el “servicio a la sociedad a través del trabajo de nuestros colegiados”.

  • 5 junio, 2017
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, en un momento de su intervención, junto al resto de ponentes.

«Financiación, servicios y competencias de los Colegios de Abogados» es el título de la ponencia celebrada en Granada el pasado 1 de junio, en el marco de las VII Jornadas de Juntas de Gobierno, y que contaron con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, como ponente invitado por el Consejo General de la Abogacía Española.

La mesa donde intervino el presidente del COGITI estuvo moderada por Eduardo Torres, decano del Colegio de Abogados de Granada, y contó además con las ponencias de Joaquín García Bernaldo de Quirós, abogado y ex presidente de la Comisión Nacional de los Mercados la Competencia (CNMC); y Vicente Guilarte, abogado y vocal del Consejo General del Poder Judicial.

José Antonio Galdón centró su ponencia en los «servicios colegiales como un pilar fundamental del futuro de los Colegios Profesionales, cuyo objetivo principal ha de ser el servicio a la sociedad a través del trabajo de nuestros colegiados».

Para el presidente del COGITI, debido a la situación actual en la que continuamente se está cuestionando la función de los Colegios Profesionales por parte de los diferentes gobiernos, «tenemos que ser capaces de modernizar nuestras estructuras colegiales adaptándolas al siglo XXI, con nuevos servicios de calidad para los colegiados y la sociedad, que nos permitan una autonomía funcional y organizativa estable, que pueda soportar las posibles injerencias políticas sin sobresaltos».

«Si a todo esto le sumamos las amenazas continuas de la desregulación de las profesiones y la eliminación de la colegiación obligatoria, nos encontramos ante un horizonte poco favorable, si no somos capaces de revertir esta situación», señaló.

En este sentido, destacó que para lograrlo, «debemos priorizar nuestra función de servicio a la sociedad, basándonos sobre todo en la intermediación de nuestros profesionales, a los que hemos de dotar de las mejores herramientas y servicios para que con su trabajo puedan aportar esa profesionalidad y competitividad que la sociedad requiere. Lo importante es, por lo tanto, ofrecer buenos servicios colegiales, y que la sociedad los asuma como una necesidad».

Desde hace ya tiempo, el COGITI es plenamente consciente de ello, y por este motivo en los últimos años ha ido poniendo en marcha nuevos servicios y herramientas competitivas, que poco a poco han ido consolidándose y convirtiéndose en todo un referente para la profesión, como la Acreditación DPC (marca personal), la Plataforma de formación e-learning www.cogitiformacion.es (abierta a todas las profesiones de la Ingeniería), la primera plataforma global de empleo para el colectivo de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales www.proempleoingenieros.es (más de mil empresas y diez mil ingenieros inscritos), la Certificación de personas, la revista Técnica Industrial o la Institución de Mediación In.Me.In., entre otros servicios.

Además, en estos momentos se está trabajando en la elaboración del Barómetro industrial del COGITI, así como en el portal Comunidad de Ingenieros 4.0, con el fin de ayudar a los alumnos en su proceso académico y, una vez acabado, servir de vínculo con el mundo laboral y la profesión de Ingeniero. Se trata de un proyecto que el COGITI pondrá en marcha próximamente de forma conjunta con la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI), y que ofrecerá una gran variedad de contenido y servicios de interés para los estudiantes, tanto de Bachillerato como de Universidades, donde encontrarán todo lo referente a nuestra profesión.

Además, servirá también como foro y red social donde poder comunicarse entre ellos y compartir inquietudes, «junto con otros muchos servicios destinados a fortalecer nuestra profesión y los Colegios Profesionales».

José Antonio Galdón, junto a Eduardo Torres (moderador), y los ponentes Joaquín García y Vicente Guilarte.
José Antonio Galdón centró su ponencia en los servicios colegiales como pilar fundamental del futuro de los Colegios Profesionales.
La Jornada tuvo lugar el pasado 1 de junio en el Palacio de Congresos de Granada.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes