El Presidente del COGITI fue invitado a participar una vez más en el LVI Congreso Nacional de Alumnos de Ingeniería, organizado por la Delegación de Alumnos de la Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete y la AERRAAITI, y celebrado del 13 al 17 de abril. Galdón habló a los estudiantes sobre la evolución y los retos a los que se enfrenta la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, así como del cambio en el modelo profesional que se está experimentando en la actualidad, y el camino iniciado hacia una «ingeniería única».
Además, destacó el punto de inflexión que supuso la aprobación, y posterior publicación en el BOE, el pasado 12 de agosto, de los acuerdos del Consejo de Ministros referentes a la correspondencia de los títulos de Ingeniería Técnica Industrial con los niveles académico y profesional MECES 2 (Marco Español de Cualificación para la Educación Superior) y EQF 6 (Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente); y que vienen a reconocer a la Ingeniería Técnica Industrial como la titulación y profesión de referencia a nivel europeo y mundial.
Al finalizar su conferencia, los alumnos pudieron plantear sus preguntas e inquietudes al Presidente del COGITI, quien les recordó que ellos serán «los grandes protagonistas de los cambios que están por venir», y que tendrán al Colegio siempre a su lado para ayudarles en el desarrollo de sus carreras profesionales.
Durante el Congreso, la AERRAAITI celebró también su Asamblea General, donde fueron elegidos los miembros de su nueva Junta de Gobierno. De este modo, la presidencia, que hasta el momento ostentaba Ana López del Olmo, pasa a estar representada por Javier de Lara, estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha. José Antonio Galdón felicitó al nuevo presidente, al tiempo que agradeció y manifestó su satisfacción por el gran trabajo realizado por Ana López durante el tiempo que ha ejercido su labor como presidenta.
El Congreso contó también con otras destacadas ponencias, como la ofrecida por el Decano de COGITI Albacete, Emilio Antonio López Moreno, el sábado 16 de abril.
Este foro nacional fue inaugurado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, que estuvo acompañado por el alcalde de Albacete, Javier Cuenca, entre otros representantes, como el director de la Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete, Valentín Miguel Eguía, o el delegado de Alumnos de la Escuela, Luis Martínez.
Conferencia en COGITI Albacete
Aprovechando la visita del Presidente del COGITI a Albacete, ya por la tarde y en la sede del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, José Antonio Galdón ofreció una Conferencia sobre los «Nuevos Horizontes en la Ingeniería», sobre la situación actual de la profesión, abordando temas de gran interés y actualidad, como son las recientes reformas en el Sistema Universitario Español o el Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales.
En su ponencia, el Presidente explicó también a los colegiados las herramientas que tanto el COGITI como los Colegios han puesto a disposición de los profesionales para mejorar su competitividad, como el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, que permite acreditar la formación y experiencia profesional, así como crear su propia «marca profesional», o la Plataforma de formación e-learning. También les habló del portal web Proempleoingenieros.es, la primera plataforma integral de empleo para Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial en España.