

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, participó en el Ciclo de charlas » Salidas laborales del egresado y formación del estudiante”
El pasado 17 de febrero, el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, se desplazaba hasta la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Ciudad Real, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), para ofrecer una ponencia, invitado por la Delegación de Estudiantes de la Escuela, integrada a su vez en la AERRAAITI (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de ámbito Industrial).
La ponencia se enmarcaba en la Jornada sobre «Salidas laborales del egresado y formación del estudiante en la ETSI Industriales de Ciudad Real», que contó además con las intervenciones de Antonio Ráez Escobar, Vicedecano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Ciudad Real; Pedro José Núñez López, Secretario Académico de la ETSII de Ciudad Real; Ana López del Olmo, Presidenta de la AERRAAITI; Javier Vélez de Gracia, Secretario de la Delegación de Estudiantes de la ETSII de Ciudad Real, o Francisco Ramos de la Flor, Personal Docente e Investigador de la ETSII, entre otros ponentes.
El Presidente del COGITI habló a los alumnos de la ETSII sobre la situación actual del mercado laboral para los Graduados en Ingeniería de la rama Industrial, tanto a nivel nacional como internacional, y les expuso los principales datos estadísticos extraídos del portal web Proempleoingenieros.es del COGITI en este sentido.
De este modo, indicó que el sector que ofrece en estos momentos un mayor número de ofertas de empleo es el de la industria, seguido de automoción, sector energético y construcción. En cuanto a los puestos de trabajo más demandados por las empresas, destaca en primer lugar el de técnico en prevención de riesgos laborales, y a continuación diversos puestos profesionales en el ámbito de la automoción, así como jefe de obra y responsable de calidad.
La mayor parte de las ofertas de trabajo procede de empresas ubicadas en España, con una presencia más destacada en la Comunidad de Madrid, y fuera de nuestras fronteras en Alemania y Emiratos Árabes.
La jornada estaba motivada por el desconocimiento generalizado por parte de los alumnos y los egresados de lo que demanda el mercado laboral, y con este ciclo de charlas, que está previsto celebrar cada año, se pretende ofrecerles herramientas y claves que les ayuden en su incorporación al mundo profesional.
«Hay que transmitirles la sensación de que tienen que asumir responsabilidades, y tener confianza en ellos mismos porque tienen una preparación magnífica y una titulación que les va a ayudar muchísimo a la hora de encontrar un puesto de trabajo, pero no basta solo con eso», señaló José Antonio Galdón.
El Centro Territorial de TVE en Castilla-La Mancha ha emitido una noticia sobre este Ciclo de charlas en su informativo del pasado 17 de febrero. Pueden verlo pinchando sobre el video.