COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 14

El presidente del COGITI participa en el LVII Congreso de la AERRAAITI con su ponencia “Hacia la Ingeniería 4.0” La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI-Gijón) de la Universidad de Oviedo acogió del 9 al 11 de noviembre el LVII Congreso de la Asociación Estatal de representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI), que contó una vez más con la participación de José Antonio Galdón, presidente del COGITI, con su ponencia titulada “Hacia la Ingeniería 4.0”. Además, el Colegio del Principado de Asturias acogió la presentación de la herramienta Engineidea, de la UAITIE.

  • 14 noviembre, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Sesenta estudiantes de 28 Escuelas Politécnicas de toda España se dieron cita en Gijón, durante de tres días, para celebrar el LVII Congreso de la AERRAAITI, en un encuentro donde también se llevó a cabo su tradicional Asamblea.

El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, pronuncia su conferencia ante una abarrotada sala de la Escuela.

El objetivo de este Congreso es «la puesta en común» del trabajo desarrollado a lo largo del año, además de establecer las líneas a seguir en el futuro; así como buscar ayudas a la formación de los alumnos a través de entidades externas y universidades.

Como es habitual, el presidente del COGITI fue invitado a participar en el LVII Congreso, el pasado 10 de noviembre, y en esta ocasión, lo hizo con una ponencia titulada «Hacia la Ingeniería 4.0», en la que habló sobre la evolución de las Ingenierías, desde antes del Plan Bolonia hasta la actualidad. En este sentido, explicó que antes del Espacio Europeo de Educación Superior, las titulaciones estaban totalmente identificadas con la profesión de Ingeniero Técnico Industrial; sin embargo, ahora no sucede así, ya que las nuevas titulaciones de Grado tienen que cumplir con la denominada Orden CIN 351/2009, para dar acceso a la profesión regulada. Asimismo, recordó que en ningún país del mundo existen dos profesiones de Ingeniero como en España (Ingeniero e Ingeniero Técnico), y lo que marca las diferencias es la exigencia de una habilitación profesional, con tres modelos diferentes que dan acceso a la profesión de ingeniero, dependiendo del país del que se trate. De este modo, hizo hincapié en las barreras y limitaciones que conllevan las actuales atribuciones profesionales, que también tienen que evolucionar.

«La industria 4.0 necesita ingenieros 4.0, y es imprescindible nuestro impulso para la evolución hacia esa nueva Ingeniería. Es necesario abandonar esos dos niveles de Ingeniería, así como el acceso a la profesión exclusivamente a través del título académico, y al mismo tiempo que no se limiten nuestras atribuciones en función de las diferentes ramas de la Ingeniería», señaló.

También quiso lanzar un mensaje de optimismo a los estudiantes por el futuro prometedor que les espera si trabajan para lograrlo, y les recordó que «la sociedad espera mucho de vosotros, y por ello tenéis que ir asumiendo responsabilidades marcando metas y objetivos». Asimismo, dio la enhorabuena a la AERRAAITI por el gran trabajo que han llevado a cabo en la realización de este Congreso. «Seguid así, porque sois la base del cambio y el progreso de nuestra sociedad. Me ilusiona intercambiar experiencias con los representantes de los alumnos de Ingeniería, porque son un ejemplo de compromiso y dedicación por sus compañeros», expresó.

Presentación de Engineidea, primera plataforma de innovación participativa de la UAITIE

Por otra parte, el Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales del Principado de Asturias acogió, el pasado 9 de noviembre, la presentación de «Engineidea.es». Se trataba de la primera presentación de esta herramienta de innovación diseñada desde la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE) para pymes.

La herramienta «Engineidea.es» es la primera plataforma de innovación participativa que permite a las empresas industriales o instituciones presentar retos asociados a la innovación, a los que la comunidad, en línea de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España, plantea propuestas, ideas y soluciones creativas, motivados por incentivos económicos o laborales.

En este mismo acto, se llevó a cabo la inauguración del LVII Congreso de la AERRAAITI, que contó con las intervenciones del presidente de COGITI-UAITIE, José Antonio Galdón, el decano-presidente del Colegio y Asociación del Principado de Asturias, Enrique Pérez; la Directora General de Industria y Telecomunicaciones del Principado de Asturias, Sandra Velarde; el Director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Juan Carlos Campo; y el Presidente de la AERRAAITI, Francisco Javier de Lara.

El presidente de COGITI-UAITIE, José Antonio Galdón, dio una calurosa bienvenida a todos, y agradeció la hospitalidad que siempre brinda la ciudad de Gijón. En cuanto a Engineidea, señaló que uno de los elementos que se ha tenido en cuenta para elegir este lugar como primer escenario para la presentación de la herramienta, ha sido su enclave industrial. Asimismo, destacó que «la innovación puede estar al alcance de todos», y recordó el lema al que se ha referido en numerosas ocasiones: «un ingeniero en cada pyme industrial». «Son lemas que deben interiorizarse como objetivos prioritarios de este proyecto, que busca acercar a nuestros profesionales a las pequeñas empresas mediante un sistema que aporte innovación y ayude al crecimiento de la industria española. Potenciar el sector industrial es uno de los mensajes que quería dar hoy», destacó. A lo que añadió que «todos los países con mejor potencial industrial son los que mejor han evolucionado frente a la crisis».

Por su parte, Gerardo Arroyo Herranz, director de la Oficina Europea COGITI y UAITIE, y coordinador de este proyecto, presentó la herramienta, satisfecho de que se haga ante tanta juventud y futuros nuevos emprendedores, como son los estudiantes de Ingeniería de toda España.

«Esta herramienta es útil para ambas partes, ya que las empresas podrán solucionar sus problemas, y los ingenieros, además de obtener sus recompensas, también tendrán otros beneficios que logren interconexionar con nuestras plataformas profesionales de empleo, como la promoción o la visibilidad», explicó.

El Congreso se celebró en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.
José Antonio Galdón en un momento de su presentación en el Congreso de la AERRAAITI
José Antonio Galdón (entre el público) y Gerardo Arroyo (en la mesa) presentan la herramienta Engineidea, impulada por la UAITIE, en el Colegio del Principado de Asturias.
El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, pronuncia su conferencia ante una abarrotada sala de la Escuela.
El presidente del COGITI pronuncia su conferencia «Hacia la Ingeniería 4.0».
El Colegio del Principado de Asturias acogió la presentación de Engineidea, impulsado desde la UAITIE

Más Información

  • Noticia publicada en «El Comercio»
  • Noticia publicada en «La Nueva España» (09/11/2016)
  • Noticia publicada en «La Nueva España»

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes