

José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, pronuncia su conferencia, acompañado por la Decana, Ana Mª Jáuregui.
La jornada estaba dirigida a los colegiados, precolegiados y egresados de la Escuela Politécnica Superior de Sevilla, con el fin de informarles de los servicios colegiales y de sus estrategias profesionales.
El acto comenzó con las palabras de la Decana del Colegio, Ana Mª Jáuregui Ramírez, que dio la bienvenida a los asistentes y presentó a José Antonio Galdón, que pronunció una conferencia titulada «Ingeniería y oportunidades profesionales». Durante su ponencia, el Presidente abordó diversos temas de interés y actualidad para la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. De este modo, habló sobre las nuevas reformas acontecidas tanto en el sistema universitario español, como en el ámbito profesional (Ley de Servicios y Colegios Profesionales, y Función Pública – Grupo A1 -).
Además, se refirió al cambio de denominación del COGITI, aprobado en el Real Decreto 143/2016, de 8 de abril, que incluye a los Graduados en Ingeniería de la rama industrial. De esta forma, la organización colegial queda plenamente actualizada a las nuevas titulaciones de Ingeniería y armonizada con las organizaciones profesionales de Ingenieros del resto de países a nivel mundial.
Por otra parte, el Presidente del Consejo General habló sobre las nuevas oportunidades profesionales que han surgido para los ingenieros, así como de las herramientas que tanto el COGITI como los Colegios han puesto a disposición de los profesionales para mejorar su competitividad, como el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, que permite acreditar la formación y experiencia profesional, y crear su propia «marca profesional», o la Plataforma de formación e-learning.
También les habló del portal web Proempleoingenieros.es, la primera plataforma integral de empleo para Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial en España e Ingenieros Técnicos Industriales. «Son muchas las expectativas que os esperan, y quiero trasladaros toda la confianza y ayuda que necesitéis para afrontar con éxito los retos que os marquéis», señaló.
Tras la ponencia del Presidente, dio comienzo una «mesa redonda sobre la profesión», en la que intervinieron David Mingorance Villalba, como colegiado ejerciente libre; Rafael Serrano Cubero (colegiado en empresa privada), y Vicente Gallardo García (colegiado en la Función Pública). Cada uno de ellos expuso sus vivencias profesionales y las diversas opciones laborales que el mercado de trabajo abre a los Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, terminando con un turno de ruegos y preguntas por parte de los asistentes.