COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 28

El Presidente del COGITI participa en las Jornadas de IDesignWeek, organizadas por la Asociación de Ingenieros en Diseño Industrial José Antonio Galdón ofreció una conferencia en la ETSIDI de la Universidad Politécnica de Madrid sobre los “Nuevos horizontes en la Ingeniería”, en la que habló a los estudiantes acerca de las nuevas reformas en el sistema universitario español, las salidas profesionales de los ingenieros, y las herramientas competitivas que pone a su disposición el COGITI para el desarrollo de sus carreras profesionales.

  • 28 abril, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón pronuncia su conferencia «Nuevos horizontes en la Ingeniería».

Durante la conferencia, que ha tenido lugar el 28 de abril en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), el Presidente del COGITI ha explicado las nuevas reformas del sistema universitario español, como los acuerdos del Consejo de Ministros por los que se aprueba la correspondencia de los títulos de Ingeniero Técnico Industrial, en sus distintas modalidades, al nivel 2 del Meces (Marco Español de Cualificación para la Educación Superior) y nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), que vienen a reconocer a la Ingeniería Técnica Industrial como la titulación y la profesión de referencia a nivel europeo y mundial. También les explicó cómo van a evolucionar las profesiones de la Ingeniería en el ámbito europeo y mundial, y la importancia de desarrollar una formación continua para estar en continuo reciclaje.

«Existen determinadas disposiciones europeas en las que se indica que tenemos que validar el aprendizaje no formal e informal, y la Comisión Europea insta a los Estados Miembros a reconocer las competencias adquiridas fuera de la escuela y la universidad», señala Galdón.

En este sentido, les habló del modelo actual de las atribuciones profesionales propio de nuestro país, que suscitó un gran interés entre los alumnos, y que «habría que cambiarlo», ya que para acceder a la profesión de ingeniero en el resto del mundo, la única titulación que se exige es la de Graduado, y los másteres son siempre especialistas. No existe, por tanto, en el resto de países, la dualidad profesional entre Ingeniero Técnico Industrial/Graduado en Ingeniería de la rama industrial, por un lado, e Ingeniero Industrial (máster), por otro.

Por último, el Presidente les explicó las herramientas que tanto el COGITI como los Colegios han puesto a disposición de los profesionales para mejorar su competitividad, como el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros (www.acreditacioncogitidpc.es), que permite acreditar la formación y experiencia profesional, así como darles visibilidad y crear su propia «marca profesional»; o la Plataforma de formación e-learning (www.cogitiformacion.es), que cuenta con un gran número de cursos adaptados a las necesidades de los ingenieros, y que son constantemente actualizados siguiendo criterios de calidad. Asimismo, destacó la ampliación del programa de becas al que pueden acceder tanto los desempleados como los trabajadores autónomos y por cuenta ajena (colegiados y precolegiados).

Por último, les habló del portal web Proempleoingenieros.es (www.proempleoingenieros.es), la primera plataforma integral de empleo para Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial en España, y de las aplicaciones de software libre a las que pueden acceder en www.cogiti.es.

#IDesignWeek, celebrado del 27 al 29 de abril, es un evento organizado por la Asociación de Ingenieros en Diseño Industrial (AIDI), que ha girado en torno a la Ingeniería y el Diseño Industrial. A lo largo de estos tres días se han organizado seminarios y charlas, workshops, exposiciones o concursos, entre otras actividades.

José Antonio Galdón pronuncia su conferencia «Nuevos horizontes en la Ingeniería».
José Antonio Galdón, en un momento de su intervención, en la ETSIDI-UPM.
José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, y Daniel Llamas, Presidente de la Asociación de Ingenieros en Diseño Industrial (AIDI).

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes