COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 21

El presidente del COGITI participa en las Jornadas de información y difusión de la mediación para la resolución de conflictos organizadas por COGITIAR En el transcurso de las Jornadas, que se han celebrado a lo largo del mes de noviembre, tanto en Zaragoza, como en Huesca y Teruel, el Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón ha difundido, en colaboración con CEOE Aragón y CEOE Zaragoza, las ventajas de esta herramienta, que ayuda a reducir el número de procesos judiciales.

  • 21 noviembre, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Jornada sobre mediación en la sede de la CEOE, en Zaragoza, el pasado 21 de noviembre.

La mediación, definida como una forma de resolver conflictos entre dos o más partes con la ayuda de una tercera persona imparcial, es una herramienta de utilización creciente entre ciudadanos y empresas. Su eficacia como alternativa a la resolución judicial de conflictos está plenamente demostrada; de ahí que el Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón promueva su difusión de la mano de entidades como los colegios profesionales, que cuentan con el personal especializado y los conocimientos técnicos idóneos para llevar a cabo estas tareas de apoyo a la actividad de la mediación en la Comunidad Autónoma, y de asesoramiento a la Administración competente en la coordinación de medidas tendentes a desjudicializar los conflictos.

Enmarcada en el convenio de colaboración suscrito por el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón (COGITIAR) con el Gobierno de Aragón para la realización de actividades de fomento y divulgación de la mediación, el pasado 21 de noviembre se celebró la jornada «Impulso de la mediación mercantil en la empresa aragonesa», organizada en colaboración con CEOE Aragón y CEOE Zaragoza.

La sesión, que ha acogido la sede de las organizaciones empresariales, ha sido clausurada por la directora general de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, María Ángeles Júlvez, y ha contado también con la participación del presidente de CEOE Aragón, Fernando Callizo; el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España, José Antonio Galdón; el decano del COGITIAR y vicepresidente del COGITI, Juan Ignacio Larraz; el magistrado de la sala 12 de la Audiencia Provincial de Barcelona y fundador de la sección española del Grupo Europeos de Magistrados por la Mediación, Pascual Ortuño, y la magistrada y jefa de la Sección de Estudios e Informes de Mediación del Consejo General del Poder Judicial, Ana Carrascosa.

La jornada, en este caso centrada en el impulso de la mediación civil en Aragón, ha permitido acercar a las empresas presentes todos los detalles de este sistema alternativo de resolución de conflictos, regulado por ley, en el que las partes acuerdan libremente que un tercero resuelva definitivamente sus posibles diferencias de interpretación, ejecución y resolución de acuerdos y contratos, con el consiguiente ahorro de costes y tiempo.

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, destacó la importancia de la mediación para mejorar la competitividad de las empresas, basado en que las soluciones son más imaginativas, hay un mayor compromiso para la solución del conflicto y un aprendizaje para el futuro. Además, recordó que el COGITI mantiene un firme compromiso con la mediación, desde que en enero de 2013 creara la Institución de Mediación In.Me.In, dedicada a la mediación en asuntos civiles y mercantiles, regulada en la Ley 5/2012, de 6 de julio. La Institución cuenta, además, con un portal de internet (www.inmein.es), que pone a disposición de la sociedad y de las Administraciones estatal, autonómicas y locales, una herramienta de búsqueda de Ingenieros mediadores, distribuidos en 50 Delegaciones Territoriales, tras haber recibido todos ellos la formación necesaria para poder ejercer en la mediación.

En estos momentos, la Institución cuenta con más de 400 ingenieros mediadores especializados en aquellos conflictos que tienen un componente particularmente técnico y especializado. La In.Me.In está inscrita, además, en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia.

Por la tarde, la Jornada, que tuvo lugar en el Colegio de Aragón, con sede en Zaragoza, se centró en el impulso de la mediación civil en Aragón, y permitió acercar a las empresas presentes todos los detalles de este sistema alternativo de resolución de conflictos, regulado por ley, en el que las partes acuerdan libremente que un tercero resuelva sus posibles diferencias de interpretación, ejecución y resolución de acuerdos, con el consiguiente ahorro de costes y tiempo.

Ponentes invitados a la Jornada sobre mediación, organizada por COGITIAR.
Participantes en la Jornada celebrada en Zaragoza.
Jornada sobre mediación en la sede de la CEOE, en Zaragoza, el pasado 21 de noviembre.

Más Información

  • Noticia publicada en «El Economista».
  • Noticia publicada en «El periódico de Aragón»

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes