COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 09

El presidente del COGITI pide que la nueva legislación europea sobre servicios profesionales no se atenga únicamente a criterios económicos, en un acto celebrado en COGITIAR El pasado 7 de marzo, José Antonio Galdón, presidente del COGITI, presidió el acto de toma de posesión de la Junta de Gobierno del Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industria e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón (COGITIAR), que ha renovado la mitad de sus miembros, como es preceptivo cada dos años.

  • 9 marzo, 2017
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Fernando Blaya (tesorero del COGITI), José Antonio Galdón (presidente del COGITI), Juan Ignacio Larraz (decano de COGITIAR), y Pedro Cebrián (secretario de COGITIAR), de izda. a dcha.

José Antonio Galdón ofreció su visión acerca del nuevo paquete legislativo de la Comisión Europea sobre servicios profesionales y las nuevas acciones legislativas previstas por la Unión Europea para 2017, con especial transcendencia para las profesiones reguladas, los colegios profesionales y la Ingeniería. En opinión de Galdón, esta nueva normativa, aún en tramitación pero de pronta implantación, y que contempla aspectos como una nueva tarjeta electrónica europea de servicios para empresas y profesionales, se ha establecido «primando criterios economicistas, pero no la incidencia directa que una profesión como la Ingeniería tiene sobre la seguridad de las personas, algo que en países como el nuestro requiere una cierta regulación y legislación».

Para el presidente del COGITI, los cambios que van a venir pasan por una mayor desregulación y por una evaluación periódica de las atribuciones profesionales como ya ocurre en los países de nuestro entorno, lo que también comportará aspectos positivos y afectará a los colegios profesionales, que como en el caso del COGITI, «se han convertido en centros de prestación de servicios modélicos que los colegiados demandan y valoran».

COGITIAR renueva su Junta de Gobierno

El Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón ha renovado la mitad de su Junta de Gobierno, como es preceptivo cada dos años en el máximo órgano de decisión de la entidad. El salón de actos del Colegio profesional acogía la toma de posesión de los nuevos miembros, que se comprometían a trabajar durante los próximos cuatro años en pro de los colegiados, los principales destinatarios de la amplia oferta de servicios que se prestan. Se trata de Joaquín Royo Gracia (vicedecano de la Junta de Gobierno), Martín Orna Carmona (vicesecretario), Miguel Cervera Monzó (vocal 2º) y María del Mar Castellón García (vocal 3º).

Por su parte, los cargos reelegidos por cuatro años más son José Luis López Latorre (vocal 1º), Javier Calvo Romaguera (vocal 5º) y Jesús Ángel Pardos Torrijo (interventor). Completan la Junta de Gobierno Juan Ignacio Larraz Plo como decano, Pedro José Cebrián Romero (secretario), Enrique Zaro Giménez (tesorero), Jesús Noha Boreku (vocal 4º), Juan Valenciano Horta (delegado en Teruel) y Andrés Bordonaba Meseguer (delegado en Huesca). A todos ellos, a los nuevos miembros, a los que dejan la Junta y a quienes continúan en ella, expresaba su gratitud el decano del Colegio, Juan Ignacio Larraz Plo, incidiendo en la necesidad de «seguir defendiendo la profesión de la Ingeniería en todas las instancias».

Tercer Colegio en número de colegiados

El colegio profesional aragonés se ha convertido en el tercer mayor Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España tras los de Madrid y Barcelona atendiendo a su número de colegiados, casi 5.000. Este hecho, motivo de satisfacción para los responsables de la entidad, se debe fundamentalmente al enfoque de las actividades formativas y divulgativas organizadas por el COGITIAR durante los últimos años.

El que se hayan centrado en aspectos prácticos relativos a la cualificación de los profesionales y la formación en habilidades económicas, técnicas y personales, ha motivado que la colegiación no haya descendido prácticamente durante los años más duros de la crisis, que han supuesto importantes mermas para otros colegios y agrupaciones profesionales análogas. Sin ir más lejos, desde el lunes 13 de marzo, el Colegio ofrece un nuevo curso que ayudará a sus colegiados a convertirse en auditores energéticos en industria y edificación, una salida profesional con amplias perspectivas.

Avalan esta afirmación estudios como el reciente «Informe sobre la situación laboral de los Graduados en Ingeniería de la rama Industrial 2016 y perspectivas para el 2017», elaborado por el COGITI y HAYS, en colaboración con TECNIBERIA, que indica que estos profesionales constituyen el perfil más demandado por las empresas debido a su gran polivalencia y capacidad de adaptación.

El COGITIAR aprecia signos de recuperación de la actividad económica

Los Colegios Oficiales de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales que hay en España y sus colegiados, presentes en la práctica totalidad de los sectores productivos, son protagonistas y testigos privilegiados de la actividad económica.

El análisis de los datos de la actividad principal del Colegio aragonés (visado de proyectos) permite afirmar que la tendencia de los últimos años está empezando a cambiar, apreciándose signos evidentes de una cierta recuperación económica que se plasma en la puesta en marcha de nuevos proyectos que la organización y sus profesionales altamente cualificados analizan, certificando su seguridad e idoneidad técnica.

Junta de Gobierno de COGITIAR.
José Antonio Galdón Ruiz, presidente del COGITI, durante su intervención en COGITIAR.
Fernando Blaya (tesorero del COGITI), José Antonio Galdón (presidente del COGITI), Juan Ignacio Larraz (decano de COGITIAR), y Pedro Cebrián (secretario de COGITIAR), de izda. a dcha.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes