COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 14

El Presidente del COGITI reclama, en Ávila, un gran pacto de Estado en torno al «autoabastecimiento energético» El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Ávila, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital abulense, a través del Consejo Local de Sostenibilidad, organizó una jornada el 13 de noviembre, bajo el título "Evolución o revolución de las tarifas eléctricas", que contó con la participación de José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, además del Decano, Fernando Martín, y responsables municipales.

  • 14 noviembre, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón (a la dcha.), acompañado del Teniente de Alcalde, Alberto Plaza, y el ponente Argimiro Gómez.

Con el propósito de «informar a la sociedad e involucrar a la misma en el conocimiento del posible ahorro energético y en ser más eficientes», el jueves 13 de noviembre tuvo lugar la XVII Jornada sobre Innovación y Sostenibilidad, en el Auditorio Municipal de San Francisco de Ávila. En total, se ofrecieron cuatro conferencias y el posterior debate sobre los temas abordados.

Durante su intervención, el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, abogó por un «gran pacto de Estado» en torno a la energía, de manera que se planifique este sector «a corto, medio y largo plazo». En este contexto, reivindicó el diseño de «una verdadera política energética» en un país que, a su juicio, está «pagando los platos rotos de una mala, deficiente o nula planificación» en este sentido.

Al respecto, recordó cómo en su momento se generó una «burbuja» alrededor de las energías renovables, que desde su punto de vista «se está apagando ahora en el recibo de la luz». Para José Antonio Galdón, esta situación se debe al hecho de «no tener una previsión», así como a «la alta dependencia energética del exterior» que tiene España, de ahí su apuesta por un «cambio de modelo que «tenga más en cuenta el consumo energético de las fuentes de energía capaces de producir en España».

En este sentido, se refirió a la renovables, si bien hizo referencia al momento en el que el precio de las instalaciones fotovoltaicas eran un «80 por ciento superior» al de ahora, cuando España cuenta con «el doble de capacidad de producción de energía eléctrica a la que nunca ha tenido».

Sistema energético «eficiente», pero «muy caro»

Galdón ha afirmado que se trata de un sistema energético «eficiente», pero «muy caro» para los consumidores finales, de ahí su propuesta de apostar por las fuentes de energía que España «sea capaz de producir» y para ello es preciso «cambiar el modelo de consumo energético».

Al respecto, abogó por «eliminar esa dependencia» de los hidrocarburos, apostando «decididamente» por el coche eléctrico, ya que de esta manera se contribuirá a reducir el déficit comercial con el exterior. En este contexto, también planteó la necesidad de primar la energía eléctrica que España sea capaz de producir para dedicarla a calefacción, en lugar de importar gas o gasoil.

Para caminar en esta dirección, el Presidente del COGITI ha instado a los diferentes gobiernos a realizar un «gran pacto de Estado» en torno a la energía con objetivos «a corto, medio y largo plazo».

En su opinión, esto evitaría que la llegada de cada Gobierno supusiera un cambio en la política energética, ya que mientras uno decide primar las renovable otro decide suprimir las primas, algo que para Galdón «resta credibilidad al sistema y a España».

Desde su punto de vista, en la actualidad «se están dando los pasos oportunos» con impuestos para que «no se instalen más energías renovables», ya que España «tiene el doble de capacidad de producción de la que nunca jamás ha consumido».

Por su parte, el Decano del COITI de Ávila, Fernando Martín, destacó que considera una considera una «injusticia» la situación que tienen que afrontar los agricultores con las tarifas eléctricas de riego, ya que se ven obligados a contratar mucha potencia para la época de verano, y continúan «pagando un término fijo durante los otros ocho o nueve meses». Si se opta por darse de baja y volver a conectarse al año siguiente, hay que volver a abonar derechos de enganche e incluso afrontar una lista de espera. «Un agravante más para nuestra provincia y para nuestros agricultores», añadió.

En la Jornada intervino también el Teniente de Alcalde de Servicios a la Ciudad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alberto Plaza, quien señaló que «otras veces hemos hablado de métodos para ahorrar energía, ahora lo que hablamos es de métodos para que el recibo último sea más barato». Se trata de un «factor de competitividad que en una provincia como la nuestra es fundamental».

«Pretendemos que se conozcan las tarifas y que los costes sean los más baratos posibles para que se pueda reinvertir o motivar a las empresas a la creación de empleo», añadió el edil. En este sentido, aseguró que el Ayuntamiento de Ávila ha modificado su sistema de tarifas este año para tener una nueva comercializadora, consiguiendo un ahorro «considerable».

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, con Alberto Plaza, Argimiro Gómez, y el Decano, Fernando Martín (a su izda.).
La Jornada estaba organizada por el COITI de Ávila, en colaboración con el Ayuntamiento.

  • Noticia publicada en "Avilared.com".
  • Noticia publicada en "Diario de Ávila".
  • Noticia publicada en "El Correo de Burgos".
  • Noticia publicada en "El Norte de Castilla".
  • Noticia publicada en "La Vanguardia".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes