COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 01

Elegido el ganador del Premio Especial Emprendedores 2014 convocado por la Fundación Técnica Industrial Un proyecto sobre “Dispositivo de protección de tronos o pasos ante las inclemencias del tiempo”, cuyos autores son los Ingenieros Técnicos Industriales Mariano Morilla Morillo y Rafael Ruiz Vera, colegiados de Málaga, ha sido el ganador del Premio Especial Emprendedores (convocatoria de 2014).

  • 1 junio, 2015
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Reunión del Jurado Calificador del Premio Especial Emprendedores convocatoria de 2014.

El Premio Especial Emprendedores tiene como finalidad contribuir al impulso de iniciativas que en estos momentos de crisis conduzcan a replantear el escenario real y práctico de mejores oportunidades para ingenieros emprendedores.

Oportunidades de negocio para emprendedores

Los trabajos presentados a la convocatoria debían versar sobre un proyecto de oportunidades de negocio para emprendedores, que recogiera las directrices para crear una empresa, aportando soluciones que simplifiquen al máximo su creación y la utilización de la logística más adecuada.

Se trata, por tanto, de premiar el desarrollo y la puesta en práctica de una idea innovadora en el ámbito empresarial e industrial. Por ello, la dotación del Premio Especial se ha estructurado en dos fases, una primera para premiar la idea emprendedora (dotada con mil euros), y la otra premiando su puesta en práctica (dotada con cuatro mil quinientos euros), y diploma acreditativo, sobre el tema: «Un proyecto de ideas prácticas emprendedoras». Asimismo, este año se ha introducido como novedad la concesión de un Áccesit Emprendedor dotado con 2.500 €, que ha recaído en el proyecto «Planta de producción de L-Leucina», cuyo autor es Darío García Fuenzalida, colegiado de Salamanca.

Según se indica en las bases del concurso, en el caso de que los proyectos ganadores del Premio Especial y del Áccesit no se hayan llevado a la práctica (desde el día siguiente a la publicación de las bases), los autores de los mismos dispondrán de un plazo de seis meses desde la concesión del Premio y del Áccesit de la primera fase para ponerlos en marcha, y así poder recibir el importe correspondiente a la 2ª fase.

El Premio Especial Emprendedores, convocado por la Fundación, ha contado con la participación, en el patrocinio, de Wolters Kluwer Formación (del grupo empresarial Wolters Kluwer España), para el Premio Especial, y de la Caja de Ingenieros, para el Accésit Emprendedor.

Jurado Calificador

Los trabajos presentados al Premio han sido valorados por los miembros de un Jurado Calificador, formado, según se establecía en las bases, por los representantes de las entidades expertas invitadas (del área de emprendimiento): Wolters Kluwer, Banco Sabadell, Caja de Ingenieros y CONAIF; así como el Presidente, el Secretario y dos patronos de la Comisión Permanente de la Fundación Técnica Industrial.

La reunión de jurado calificador, que tuvo lugar el pasado 25 de mayo, contó también con la presencia del Gerente de la Fundación, Luis Francisco Pascual, y de una invitada especial para la ocasión, Úrsula Puche, Licenciada en Farmacia, con el fin de que clarificase por sus conocimientos y experiencia uno de los proyectos, debido a su temática más compleja.

Entre los criterios que ha valorado el Jurado Calificador se encuentran, primordialmente, los aspectos metodológicos, la solidez argumental, la oportunidad del tema, la claridad de las conclusiones, y la puesta en práctica real de la idea emprendedora.

El Presidente de la Fundación Técnica Industrial, Jose Antonio Galdón Ruiz, se mostró muy satisfecho, una vez más, por el éxito de participación y la calidad de los trabajos presentados, al tiempo que anunció la continuidad de esta iniciativa, que se sumará a otras similares que se están llevando a cabo también desde el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España para potenciar el emprendimiento entre los Ingenieros.

En la imagen superior izquierda aparecen, de izda. a dcha.: Antonio Miguel Rodríguez Hernández, Decano del COITI Santa Cruz de Tenerife; Ana Mª García, Directora Gral. de CONAIF; Luis Fco. Pascual, Gerente de la Fundación Técnica Industrial; Elena García, de la Dirección de Emprendimiento del Banco Sabadell; Sergio José M. Pera, consejero de Caja de Ingenieros; Úrsula Puche, experta Licenciada en Farmacia; José Antonio Galdón, Presidente de la Fundación Técnica Industrial, y Bernardo Sainz-Pardo, Director de Wolters Kluwer Formación.

Reunión del Jurado Calificador del Premio Especial Emprendedores convocatoria de 2014.

 

Más Información (Enlaces)

  • Noticia publicada en «Ingenieros.es».
  • Noticia publicada en Impulsandopymesdigital.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes