COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 15

ENGINYERS.GI y Comexi premian a Eudald Carbonell, el sincrotrón Alba y la trayectoria de Joan Arimany en los XIV premios Manel Xifra I Boada También se ha reconocido a Domènec Espadalé y a la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Girona por sus 45 años.

  • 15 julio, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

ENGINYERS.GI  y Comexi organizaron la decimocuarta edición de los premios Manel Xifra I Boada que tuvieron lugar el viernes 7 de junio en la Escuela Politécnica de la UdG, con el objetivo de reconocer las contribuciones en la ingeniería y el conocimiento técnico.

En esta edición, el Premio Manel Xifra i Boada de Transmisión de Conocimientos Técnicos y Tecnológicos fue para Eudald Carbonell, es el fundador y vicepresidente de la Fundación Atapuerca, así como codirector de excavaciones en la Serra de Tramuntana de Atapuerca. Destaca como divulgador  y autor de numerosos ensayos en los que expone su visión de la condición humana, influenciado por su formación de paleoantropólogo y por una ética del progreso humano basada en el marxismo. Ha sido nombrado Profesor Distinguido en la Universidad Rovira i Virgili y es miembro del capítulo español del Club de Roma y de la Academia de Ciencias de Nueva York. En 1997 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en nombre del equipo Atapuerca. En 2000 recibió la Medalla Narcís Monturiol al Mérito Científico, entregada por la Generalitat de Cataluña, y en 2009 fue galardonado con el Premio Nacional de Cultura.

En cuanto al Premio Manel Xifra I Boada a la mejor trayectoria profesional de este año, Joan Arimany  ha sido el  reconocido. Arimany es ingeniero técnico industrial y durante casi treinta años ha estado vinculado a la empresa Gas Natural, ahora Nedgia, siendo durante los últimos veinte años el delegado y responsable de esta empresa en la provincia de Girona. Recientemente jubilado, durante su ejercicio la compañía de gas se ha expandido por toda las comarcas de Girona, llegando a gran parte de las poblaciones del territorio.

El Premio Manel Xifra I Boada, en el grupo de investigación aplicada i/o centro tecnológico, ha sido otorgado al Sincrotrón Alba. Esta infraestructura científica de tercera generación se encuentra en Cerdanyola del Vallés, la más importante del área mediterránea. Es un complejo de aceleradores de electrones para producir luz sincrotrón, que permite visualizar la estructura atómica y molecular de los materiales y estudiar sus propiedades. Esta gran infraestructura científica genera unas 6.000 horas de luz al año y está disponible para ofrecer servicio a más de 1.000 investigadores de la comunidad académica y del sector industrial cada año. La directora Caterina Biscari del Sincrotrón ALBA ha sido galardonada.

En cuanto a los Premios Manel Xifra I Boada por el reconocimiento de los jóvenes ingenieros otorgados por el Patronato de la EPS de la UdG al mejor proyecto de grado final, han sido para Jordi Ribó, graduado en Ingeniería Mecánica por su proyecto » Diseño de un todoterreno eléctrico. Proyecto de proyecto «; Marc Comas, graduado en ingeniería eléctrica por su proyecto «Instalación fotovoltaica para un grupo de viviendas aisladas»; Guillem Valls Calm, graduado en Ingeniería Química por su proyecto «Estudio de la influencia de los diferentes tratamientos anzimáticos del lino en la composición de la fibra»; y Genís Busquets, graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por su proyecto «Diseño del sistema de admisión y escape y estudio de una admisión de geometría variable aplicada al vehículo de fórmula Student GRT-03 con motor Yamaha FZ6».

La velada también incluye una parte de la celebración profesional, en la que se hace un reconocimiento a los miembros que hacen 25 y 50 de vinculación con el colegio, así como a los nuevos miembros. En este momento se han otorgado dos distinciones especiales. El primero de los homenajes fue para Domènec Espadalé, en reconocimiento al apoyo a la ingeniería como presidente de la Cámara de Comercio de Girona. Espadaler ha terminado su mandato al frente de la Cámara cerrando una etapa de liderazgo de esa institución, en la que ha tenido que guiar a través de diferentes situaciones muy diversas. Desde la cámara ha velado por las empresas Girona, y también para el sector de la ingeniería.

El segundo reconocimiento del colegio fue otorgado a la Escuela Superior Politécnica de la Universidad de Girona, representada por su directora, la Dra. María Àngels Pèlach, en reconocimiento a los 45 años de ingeniería de impulso. La Escuela ha sido, es y será un punto de referencia tanto en la formación de las nuevas generaciones de ingenieros industriales como en la transferencia de conocimiento entre la universidad y la empresa.

Objetivos y trayectoria de los Premios Manel Xifra Boada

Los premios están organizados por El Col·legi d’Enginyers Graduats i Engineyrs Tècnics Industrials de Girona y el Grupo Comexi, y reciben el apoyo de la Universidad de Girona. Están patrocinados por Banc de Sabadell y Caixa d’Enginyers.

Los premios nacieron en 2005, poco después de la muerte del ingeniero que les dio su nombre. Manel Xifra I Boada contribuyó a la creación de los premios y por esta razón, y antes de abrir la convocatoria, fue otorgado al primer premio póstumo desde los premios En la filosofía que Xifra y Boada representaban.

Manel Xifra i Boada (1928-2005) fue un ingeniero técnico formado en la Escuela de Ingenieros Industriales de Terrassa, dedicó su carrera profesional al sector industrial. En 1954 fundó Comexi, que actualmente se dedica a la producción de equipos para el sector del embalaje flexible. Con profunda convicción de Girona, Manel Xifra Boada fue miembro del Consejo de Administración del Patronat Catalá Pro Europa de Girona, del Consejo de la Escuela Politécnica de la UdG y de la sesión plenaria de la Cámara de Comercio de Girona, así como miembro honorario de ENGINEERS GI.

Durante estos años, los Premios Manel XIFRA han establecido un evento que proyecta los valores de la transferencia de conocimiento y el trabajo de ingeniería en la sociedad catalana, y en particular Girona.

En ediciones anteriores, se ha reconocido el trabajo y la trayectoria de personas como Jorge Wagensberg, creador de CosmoCaixa; Josep Palau, fundador de S&P; Gabriel Ferraté, expresidente de la UPC y de la UOC; Joaquim Lleal, fundador de Dytsa; Josep Arnau, profesor de la UdG; Eduard Punset, comunicador científico; Josep Serra, jefe de los ascensores de la empresa Serra; Joan Peracaula, profesor emérito de la UPC; Pedro Miguel Etxenike, profesor de la Universidad del País Vasco; Josep Bosch, fundador de la empresa Oxiter-Girona; Joan Majó, ex ministro de Industria; Joan Vidal, fundador de aplicaciones eléctricas SA; la Universidad de Girona, y sus rectores Josep Nadal, Joan Batlle y Anna Maria Geli; Jordi Frigolé, director de Nestlé Girona;  Carles Riba, ingeniero industrial vinculado a la UPC; Martiriá Butiny, ingeniero de Agrienergy; Josep Amat, profesor emérito de la UPC; Josep Julio, fundador de IGP Ingeniería;  la Sociedad Catalana de Tecnología; Antoni Cabarrocas, ingeniero del grupo de papel Torras; la Fundació CIM; Peter J. Balsells, Presidente y fundador de Bal Seal Engineering, Inc.; Josep Viñas, director técnico de Bassols Energía; el Centro Tecnológico Eurecat;  Jaume Vilalta Director del programa QueQuiCom del Canal33; Josep Sallent Plans, director del Departamento de Seguridad Industrial de la Generalitat de Girona; el Instituto Vicorob de la UdG; el ex concejal Andreu Mas-Colell; el Centro de Innovación y Tecnología de la UPC; y el ingeniero Josep Oller Mató, vinculado a los químicos de Girona (que falleció poco después de recibir el premio con 99 años).

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes