COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 26

Entrevista a Francisco Lores Llamas, decano de COGITI Almería: “A pesar de la pandemia, esta profesión sigue siendo una de las más demandadas” El decano de COGITIAL ha sido entrevistado en el diaro "La Voz de Almería" en su publicación del 25 de marzo.

  • 26 marzo, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

A continuación, reproducimos la entrevista publicada en «La Voz de Almería» (25/03/2021).

Si hablamos de industria, los Ingenieros Técnicos Industriales son un referente. Hablamos con el decano de COGITIAL.

– ¿Cuál es la situación de los Ingenieros Técnicos Industriales?  

A pesar de la pandemia mundial en la que estamos inmersos y de un mercado laboral cada vez   más competitivo, esta profesión sigue siendo una de las más demandadas por las empresas. Así se desprende de los últimos datos analizados por el portal ProEmpleoIngenieros (www.proempleoingenieros.es), la primera plataforma integral de empleo para Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de nuestro país, dirigida a impulsar sus carreras profesionales.

– En esta línea, ¿cuáles son los perfiles más demandados?

El perfil más demandado es el de Ingeniero de Proyectos, principalmente en el ámbito de las instalaciones. En segundo lugar, el Técnico de Prevención de Riesgos Laborales y el Coordinador de Seguridad y Salud. En tercer lugar, los Ingenieros relacionados con la Industria 4.0, principalmente Ingenieros de Automatización y Robótica. En lo que respecta a los sectores laborales con mayor demanda de ingenieros, según una encuesta de nuestro Consejo General en colaboración con el Consejo General de Economistas, en Andalucía los datos reflejan que el 38% lo hace en servicios de ingeniería, 24% en industria, 10% en energía, 9% en administraciones públicas, 9% en construcción, 6% en servicios, y un 4% en otros.

– Uno de los aspectos en los que más inciden es en velar por la seguridad de los trabajos profesionales. ¿Qué novedades han implantado en este tema? 

Desde el Consejo General se ha implantado la Acreditación DPC, que aporta una certificación de la formación y la experiencia a lo largo de la vida profesional. El Sistema de Acreditación DPC Ingenieros (www.acreditacioncogitidpc.es) otorga, por lo tanto, un ‘título profesional’ identificativo de los ingenieros, basado en empleabilidad, movilidad y competitividad, avalado por la Unión Europea y la Unión Profesional, además de estar valorado por las Administraciones Públicas.

– El Colegio ha propuesto la creación de la Mesa de Industria de Almería. 

Sí. Consideramos que es necesario poner en marcha a nivel provincial la Mesa de Industria, integrada por representantes de los colegios oficiales que trabajan en el sector industrial y colaborarían todas las administraciones, la universidad, etc. En Granada y Málaga, por ejemplo, sí existe. La Mesa de la Industria tendría como principal objetivo impulsar la industrialización de la provincia dentro de un desarrollo sostenible.

– De qué manera afecta la digitalización a su profesión.

Es una profesión cada vez más digitalizada, con la robótica y automatización de procesos. A nivel laboral, la digitalización nos beneficia.

– El Gobierno ha modificado la obligación del visado profesional. ¿De qué manera les afecta?

A quién más afecta es a la sociedad, pues el visado es la garantía de que los proyectos se realicen de acuerdo con la legalidad y seguridad de las personas. En nuestro caso, ofrecemos a los colegiados un seguro de responsabilidad civil que beneficia a la sociedad. Por lo tanto, nuestra reivindicación, es por el bien común de la sociedad.

Pinche aquí para ver la entrevista publicada en «La Voz de Almería».

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes