La entrevista, incluida en el programa «Saló de plens», tuvo lugar en el Colegio de Tarragona (CETIT), y en ella, el presidente del COGITI habló sobre la empleabilidad de los ingenieros y el portal Proempleoingenieros.es; el Programa de movilidad internacional y el Plan de retorno del COGITI; la falta de vocaciones en Ingeniería y las actuaciones que se van a llevar a cabo desde el Consejo General en este sentido; los marcos profesionales europeos (EQF), que de alguna forma valoran al ingeniero por su profesión, en base a sus competencias profesionales, y no solo por la titulación que tiene; la necesidad de formación continua de los ingenieros, la incorporación a la Ingeniería 4.0, o el camino hacia una «única ingeniería», ya que la sociedad no necesita ingenieros de primera o de segunda, sino a los más preparados, entre otros asuntos de interés y actualidad.
En el apartado «Más Información» (parte inferior de esta noticia), puede acceder al enlace del video de la entrevista, en el Canal YouTube del COGITI. (La entrevista está en castellano).
Conferencia del presidente en la Escuela Politécnica Superior
A continuación, José Antonio Galdón pronunció una conferencia sobre «Ingeniería y futuro profesional», en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Rovira i Virgili, donde habló fundamentalmente sobre temas de actualidad de la profesión, y de interés para los alumnos, como las nuevas titulaciones, las atribuciones profesionales, el acceso a la profesión de Ingeniero o las salidas profesionales. Al finalizar la conferencia, los estudiantes de Ingeniería de las ramas electrónica, electricidad, química y mecánica pudieron resolver todas sus dudas y plantear sus inquietudes al presidente del COGITI.
Junta de Gobierno del CETIT
Por la tarde, el presidente presidió la Junta de Gobierno del Colegio, donde se entregaron, además, las distinciones a D. Manel Alberton Ollé, como delegado de la Mutualidad Mupiti, y a D. Santiago Crivillé Andreu, como Socio de Mérito de la UAITIE (Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España).