Se trata de un punto de encuentro que tiene ente sus objetivos lograr la internacionalización de la profesión de ingeniería, y la creación de un auténtico mercado único que permita la movilidad de jóvenes ingenieros a través de las fronteras.
Entre las actuaciones que se llevan a cabo en las Conferencias que EYE organiza de forma bianual, se encuentran la Asamblea General, la celebración de talleres y sesiones formativas (workshops), o las visitas a empresas y factorías industriales del país anfitrión, entre otras. En total participan unos 150 ingenieros (entre 20 y 35 años), que representan las diversas y variadas asociaciones de este colectivo profesional a nivel europeo.
El COGITI forma parte de la citada asociación desde mayo de 2018, y a iniciativa de la institución, se ha constituido un Grupo de trabajo sobre Política Europea (European Policy Working Group), con el objetivo de generar un clima de opinión entre los jóvenes ingenieros sobre políticas europeas que afecten a la Ingeniería. “Es una gran responsabilidad y un honor Para el COGITI ser los anfitriones de este importante encuentro internacional de la Ingeniería. Trabajaremos con los ingenieros europeos para construir el futuro de la profesión y de la sociedad”, ha expresado el presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz.
Con la incorporación del COGITI en EYE, la organización apuesta por la promoción y el desarrollo de los ingenieros junior. Cada año se gradúan de media unos 5.500 alumnos, en el conjunto de las cuatro ramas de Ingeniería: Mecánica, Electricidad, Electrónica y Química. Además, COGITI trabaja muy de cerca con la organización de ingeniería de estudiantes españoles llamada AERRAAITI (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería del ámbito industrial), desarrollando numerosas actividades y eventos, y poniendo especialmente el foco de atención en la empleabilidad de los ingenieros y su desarrollo profesional.
“En el COGITI pensamos que el talento joven es el combustible del futuro para la profesión de ingeniero. Por lo tanto, apoyamos firmemente todos los incentivos de las instituciones destinados a proporcionar la red necesaria, las habilidades y las oportunidades para expresar sus pensamientos, deseos y aspiraciones”, señala Galdón.
La Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers-EYE) está compuesta por 26 entidades procedentes de una veintena de países europeos, que representan a más de 240.000 profesionales, entre los que se encuentran asociaciones de ingenieros y los sindicatos profesionales de Ingeniería más grandes de Europa.