

José Antonio Gadón pronuncia su conferencia, acompañado por el decano del Colegio, Ángel Carrero.
El pasado 20 de marzo, el presidente del COGITI se desplazó hasta la Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo para pronunciar su conferencia “Hacia la Ingeniería 4.0”, donde habló sobre las nuevas titulaciones de Ingeniería, la profesión de ingeniero y sus salidas profesionales, o la Ley 12/1986 de Regulación de las atribuciones profesionales de Arquitectos e Ingenieros Técnicos, entre otras cuestiones de interés.
La introducción de la conferencia corrió a cargo del decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Toledo, Ángel Carrero Romero. El presidente comenzó explicando a los alumnos las funciones encomendadas a los colegios profesionales, como Corporaciones de derecho público, recogidas en la Constitución Española y la Ley 2/1974, para pasar después a hablar sobre la evolución de la titulaciones, y del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y el acceso a las profesiones de Ingeniería.
Otro tema que suscitó gran interés por parte de los alumnos fue el relativo a las salidas profesionales: ejercicio libre, industrias y empresas, Función Pública y docencia, o emprendimiento. En este sentido, también expuso los datos más destacados del “Informe sobre la situación del mercado laboral», y las estadísticas del portal Proempleoingenieros (www.proempleoingenieros.es), correspondientes al año 2017, haciendo hincapié en los aspectos que solicitan las empresas en mayor medida.
José Antonio Galdón les habló también de los diferentes servicios y herramientas competitivas que el COGITI pone a disposición de los profesionales, como la Acreditación DPC Ingenieros (www.acreditacioncogitidpc.es), la Plataforma de Formación e-learning (www.cogitiformacion.es), el mencionado portal Proempleoingenieros, la Certificación de Personas, la Escuela de Fomento Industrial, el Programa de Movilidad Internacional, o la Institución de Mediación In.Me.In (www.inmein.es), entre otros.
Para concluir, el presidente señaló que “la industria 4.0 necesita ingenieros 4.0, y es imprescindible nuestro impulso para la evolución hacia esa nueva Ingeniería”. A lo que añadió que “la sociedad no necesita ingenieros de primera e ingenieros de segunda. Lo que la sociedad necesita es tener a los ingenieros más preparados, puesto que el progreso de una sociedad está determinado por la competencia de sus ingenieros”.