El local habilitado, ubicado en la planta baja de la sede corporativa, dispone de dos aulas con capacidad para 40 alumnos, en las que se impartirán los cursos y charlas promovidos por la institución. Además, las instalaciones cuentan con unos despachos anexos.
La formación, una de las actividades principales del Colegio
La necesidad de un reciclaje profesional continuo y la gran diversidad de las tareas en las que puede verse implicado cualquier profesional o empresa, hacen de la formación una de las principales demandas del colectivo de los Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales en particular, y de cualquier profesional que desarrolle su actividad en el ámbito técnico en general.
En el último año, el Colegio ha contado con cerca de 400 alumnos que han asistido a más de 20 cursos de formación presencial de carácter técnico, centrados en temas muy demandados por el colectivo como puede ser la Prevención de Riesgos Laborales, Tarificación Eléctrica y Eficiencia Energética, Manejo de equipos técnicos, la realización de Proyectos de Actividad en base a la diferente legislación técnica en vigor, etc. Toda ella, formación técnica no atendida por otros organismos o entidades salvo la propia Universidad.
Además de sus cursos de formación, en febrero de 2015 se puso en marcha «Los Jueves Prevención», una iniciativa con la que se busca mejorar la formación y fomentar el intercambio de ideas en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.
Hasta la fecha se han celebrado un total de 15 sesiones con más de 350 asistentes entre colegiados, técnicos de otros colegios profesionales, profesionales de la prevención que desarrollan su tarea en empresas, servicios de prevención ajenos y administraciones públicas. Todos ellos han participado en las sesiones, con una demanda que ha ido creciendo día a día.
Acto de inauguración
El acto de inauguración contó con los concejales del Urbanismo y Obras Públicas del Ayuntamiento de Albacete, Juan Francisco Jerez y Julián Garijo, respectivamente. Por su parte, el presidente del COGITI, José Antonio Galdón, tampoco quiso perderse la inauguración, y manifestó todo su apoyo y sus felicitaciones al Colegio por estas magníficas instalaciones; además, destacó la importancia del desarrollo profesional continuo para los profesionales, en general, y especialmente para los ingenieros. «La formación es básica y esencial para el desarrollo profesional de los Ingenieros y el COGITI Albacete lo tiene muy claro. Mi más sincera felicitación a su decano Emilio Antonio López Moreno, a toda su junta de gobierno, al equipo humano y a todos los colegiados, por el enorme trabajo y la extraordinaria colaboración e implicación con la sociedad albaceteña y la Ingeniería española, que les sitúa como referentes. Ha sido para mí un honor inaugurar las nuevas aulas de formación», señaló.
La presentación del nuevo Centro de Formación contó también, como no podía ser de otra forma, con el decano del COGITI de Albacete, Emilio A. López, así como con el director provincial de Empresas y Empleo, Nicolás Merino, y el obispo de la Diócesis de Albacete, Don Ciriaco Benavente.
El titular municipal de Urbanismo quiso resaltar la importancia de la formación en cualquier profesión, y especialmente la formación continua, que es la que se sigue adquiriendo durante la vida profesional y que permite adaptarse a las nuevas formas de producir que surgen.
Ambos concejales coincidieron en desear que este centro de formación sea un punto de encuentro para todos los Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete y sirva para mejorar las condiciones laborales de este sector profesional.