COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 11

Intervención del Decano de Granada en el Parlamento de Andalucía El Decano del COITI de Granada, D. Isidro Román, intervino el pasado 24 de marzo en la comisión de Presidencia del Parlamento de Andalucía.

  • 11 abril, 2010
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada, D. Isidro Román, intervino el pasado 24 de marzo en la comisión de Presidencia del Parlamento de Andalucía, en la que había sido invitado a participar, y que tenía la Ley Ómnibus como trasfondo.

En la tramitación del procedimiento legislativo, el artículo 112 del Reglamento del Parlamento de Andalucía prevé la posibilidad de que, antes de que los Diputados y Grupos Parlamentarios formulen sus enmiendas al articulado de los proyectos de ley, los agentes sociales y organizaciones que pudiesen estar interesados en la regulación de que se trate, comparezcan ante la comisión competente de la Cámara, a fin de manifestar las opiniones y criterios que tengan por convenientes en relación con el contenido de los considerados proyectos de ley.

La intervención del Decano de Granada tenía como finalidad expresar la opinión de la Ingeniería Técnica Industrial Andaluza, a la que representa, sobre el Proyecto de Ley 8-10/PL-000001, por la que se modifican diversas leves para la transposición en Andalucía de la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre de 2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el Mercado Interior procedente del Decreto-Ley 3/2009, de 22 de diciembre), que actualmente está en fase de tramitación.

La Mesa de la Comisión de Presidencia del Parlamento de Andalucía acordó que, a los efectos anteriormente indicados, sería de gran interés contar con la colaboración de D. Isidro Román.

En su intervención, señaló que “desde la Ingeniería Técnica Industrial andaluza consideran que tendría que estar recogido en este apartado la posibilidad de que los controles, certificaciones, inspecciones, etc., que se indican, puedan ser realizados por técnicos competentes. Este tipo de instalaciones incluyen otras como las eléctricas de media y baja tensión, es decir, instalaciones que afectan a la seguridad de las personas y a los bienes, por lo que han de ser proyectadas y dirigidas por técnicos competentes en esa materia. A tal fin, habrá que tener en cuenta las atribuciones conferidas por la Ley estatal 12/1986, de 1 de Abril, reguladora de las Atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros Técnicos, ya que conforme a su Art. 2.1, los Ingenieros Técnicos Industriales ostentamos la facultad de realizar valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios e informes y otros trabajos análogos en aquella especialidad para la que la misma Ley nos faculta para proyectar y dirigir tales proyectos e industrias. No entendemos, por tanto, que se insista en la intervención de organismos de control, pues eso supone un coste económico adicional para el promotor, al ser necesaria la actuación previa del técnico proyectista y director de obra”.

También destacó que “la Administración no tendría que acudir a un OCA (Organismo de Control Autorizado) para la comprobación de las instalaciones industriales, pues bastaría con la certificación del profesional técnico competente, con conocimientos académicos reconocidos en la rama de la técnica industrial y atribuciones profesionales conferidas en mérito a dichos conocimientos. Así ocurre en casi todos los países de nuestro entorno europeo”.

“Conforme a lo dispuesto en el art. 17 de la Ley 10/2003, de 6 de noviembre, reguladora de los Colegios Profesionales de Andalucía, corresponde a los mismos, como fines esenciales, alcanzar la adecuada satisfacción de los intereses generales en relación con el ejercicio de la profesión respectiva, lo que implica la representación y defensa de los intereses generales de la profesión, pero también la defensa de derechos de la ciudadanía en general”, añadió el Decano, entre otros puntos de interés recogidos en su intervención.

INTERVENCION ANTE PARLAMENTO DE ANDALUCIA COMISION DE PRESIDENCIA.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes