COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 27

Jornada de networking en CITI Navarra El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra) y Educational Services Pamplona (ESPA) celebraron el lunes 20 de mayo en Pamplona la jornada-coloquio “Oportunidades de cooperación empresarial en Estados Unidos: La experiencia de Carolina del Sur”.

  • 27 mayo, 2013
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra) y Educational Services Pamplona (ESPA) celebraron el lunes 20 de mayo en Pamplona la jornada-coloquio «Oportunidades de cooperación empresarial en Estados Unidos: La experiencia de Carolina del Sur».

En la apertura de la jornada, que tuvo lugar en la sede del Colegio, participaron el gerente de la empresa navarra Educational Services Pamplona, Noel Quinlivan, y el Decano CITI Navarra, Gaspar Domench, que agradecieron a las empresas navarras su asistencia y su interés por internacionalizar sus propios negocios a otros países.

Los ponentes que asistieron a la jornada fueron Erin Ford, oficial de reclutamiento de negocio para la Alianza Interior SC (Carolina del Sur); John Desjardins, profesor de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur); y Sérgio C. Domingues, gerente de Asuntos de Desarrollo Empresarial del Departamento de Comercio de Carolina del Sur y Catalina Valencia, gerente de desarrollo negocio del condado de Greenwood para la entidad Partnership Alliance. Todos ellos nos acercaron las estrategias de desarrollo comercial y de negocio en esta región americana que concentra la mayor parte de la riqueza estadounidense.

Los objetivos de la visita fueron contactar con empresas del sector energético, biomedicina, farmacéutico o aeroespacial con interés en la cooperación empresarial con Estados Unidos; ofrecer oportunidades a organizaciones/empresas de los sectores anteriormente citados para el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i u otras fórmulas de colaboración con empresas de esa zona de Estados Unidos; y desarrollar sinergias para que alumnos o graduados de universidades de Carolina del Sur acudan a Navarra para la realización de prácticas profesionales o viceversa, concretando las áreas de desarrollo profesional de mayor interés.

Entre las conclusiones plasmadas en la jornada networking se indicó que Carolina del Sur es un destino de inversión, una puerta de entrada al mercado estadounidense donde existen una gran cantidad de oportunidades. En este sentido, cabe destacar que Carolina del Sur ofrece una variedad de programas de incentivos como apoyo a las empresas interesadas en establecerse en el Estado. En general, los incentivos dependen del rendimiento por el empleo creado, por la inversión y por la ubicación.

Como medidas de apoyo existentes nos encontramos con incentivos fiscales por invertir en Carolina del Sur que se adjudican principalmente en base a tres factores de empleo, inversión y ubicación. Asimismo, hay que destacar que el costo de las tarifas eléctricas industriales es del 10 al 15 % por debajo de la media nacional, indicó el ponente Sérgio Domingues.

Asimismo, hay que indicar que Carolina del Sur ocupa el segundo puesto como mejor lugar para hacer negocios en Estados Unidos con una industria creciente y con la generación de más de 8.000 millones de dólares en inversión de capital y 29.000 nuevos empleos.

Pioneros en Biotecnología
Por otro lado, hay que destacar que Carolina del Sur ocupa en la actualidad el sexto lugar como centro emergente de Biotecnología. En los últimos 10 años se han consolidado 15.000 empleos en este sector y un 23% más del sector de Biociencias. De los años 2007 al 2010 Carolina del Sur ha creado un 15% más de empleos en el sector de implementos y equipo médico.

En este sentido, la ponente Catalina Valencia, expuso el caso de la multinacional Fujifilm que, en la actualidad, se encuentra trabajando en el campo de la biotecnología para alcanzar y fabricar productos de alta precisión.

Al acabar la presentación de la jornada se celebró un networking o mesa de trabajo donde empresas navarras han establecido contacto con los ponentes y representantes de Carolina del Sur.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes