Durante el pregón, el Presidente resumió la esencia de esta celebración en «372 años compartiendo 15 valores». Compromiso, gratitud, fidelidad, nobleza, festividad, perseverancia, unión, decisión, firmeza, ilusión, fortaleza, trabajo, emprendimiento, superación personal, sacrificio y fe, fueron los valores que apuntó como imprescindibles a la hora de superar estos tiempos difíciles de crisis económica, como los que vive la sociedad, en general, y que también afecta al municipio de Yecla. Unos valores, destacó, que son extrapolables a cualquier ámbito, y que asimismo han de imperar en la práctica profesional, como trata de inculcar José Antonio Galdón a los jóvenes Ingenieros, cada vez que tiene la oportunidad de dirigirse a ellos.
El Presidente tenía preparada, además, una sorpresa relacionada con su actividad profesional, y realizó varios guiños a su profesión de Ingeniero Técnico Industrial. En este sentido, mostró un video basado en el escaneo en tres dimensiones del Santuario del Castillo, donde se encuentra la imagen de la Patrona; y ese mismo espacio religioso pudo visitarse virtualmente en otro trabajo realizado por José Antonio Galdón que también mostró al público.
La alocución del Pregonero fue respondida con un sentido aplauso del público y la entrega de una medalla de la Asociación de Mayordomos con la imagen de la Virgen del Castillo.
La programación será presentada hoy lunes, 1 de diciembre, en el Palacio de Cibeles de Madrid, con la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Borrego
Pero el del sábado no será el único acto de presentación, ya que, con el objetivo de promocionar los festejos a nivel nacional, se ha fijado una presentación en Madrid. Será hoy, a las 18.30 horas, y tendrá lugar en el Palacio de Cibeles. El acto contará con la asistencia de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, acompañada por el Alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, y el Presidente de la Asociación de Mayordomos, José Francisco Puche. Ambos encabezarán una nutrida delegación yeclana compuesta por una veintena de personas.
En el evento, se presentará la tradición de actos como el ‘Beneplácito’, previsto para el próximo viernes, donde se autoriza cada año el uso de la pólvora. Sin olvidar, el ‘Beso de la Bandera’ del día 6; la ‘Bajada de la Virgen’ del 7, y el Día de la Inmaculada. Unas actividades que llevaron a José Antonio Galdón a recordar su etapa estudiantil y a hacer un repaso histórico a los momentos más destacables de tres siglos de trayectoria vital de estas celebraciones declaradas de Interés Turístico Nacional.
Con esta presentación se busca dar mayor proyección mediática a las históricas Fiestas Patronales de Yecla, con el objetivo de que las mismas se conozcan fuera del municipio, y atraigan a más visitantes foráneos a contemplar la singularidad de las mismas.
En el desarrollo del acto se proyectará un video sobre las fiestas, y habrá una pequeña representación de las figuras más importantes de las mismas, como son mayordomos, pajes, sargentos alabarderos y cajas.