COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 18

José Antonio Galdón toma posesión de su cargo como presidente de INGITE, en un acto institucional donde apostó por un modelo en ingeniería competitivo y riguroso El 16 de diciembre tomaron posesión de sus cargos los miembros de la nueva Junta de Gobierno del INGITE, en un acto desarrollado en el COGITI de Madrid, que contó con destacados invitados, y que pudo ser seguido por streaming.

  • 18 diciembre, 2020
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, presidente de COGITI, toma posesión de su cargo como presidente de INGITE.

El acto comenzó con las palabras de bienvenida de la secretaria general del Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), María Ángeles de Blas, que fue dando paso a todas las intervenciones y agradeció la presencia a los asistentes.

A continuación, se emtió un vídeo sobre el INGITE, que resaltaba la labor de los profesionales de las distintas entidades a las que representa la institución (aeronáutica, agrícola, arquitectura técnica, forestal, ICAI, industrial, minas, naval, obras públicas, telecomunicaciones y topografía), y posteriormente, comenzó el acto de toma de posesión.

En primer lugar, José Luis Leandro, el vocal económico del INGITE y presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía, tomó posesión de su cargo, a través de videoconferencia, y expresó: “Iniciamos una nueva etapa sin duda sobre los cimientos que ya tenía el INGITE, pero con ilusión y muchas ganas de continuar trabajando por las profesiones”.

Posteriormente tomó posesión del cargo Carlos Dueñas, el nuevo vicepresidente de INGITE y presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. En referencia a la nueva Junta de Gobierno, afirmó que “vamos a trabajar más que nunca para impulsar el protagonismo que merece la ingeniería en nuestro país”.

Y, por último, José Antonio Galdón Ruiz, nuevo presidente de INGITE y presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), tomó posesión de su cargo y pronunció un discurso en el que no faltaron objetivos, iniciativas y también reivindicaciones e inquietudes, que marcarán la hoja de ruta para los próximos cuatro años. En este sentido, señaló que “tenemos ante nosotros un importante reto que de antemano sabemos no estará exento de dificultades, pero para ello contamos con la fórmula secreta del INGITE, y me refiero a lo más importante, al capital humano, a los cientos de miles de profesionales que día a día desarrollan su profesión en las empresas, administraciones e Ingenierías de nuestro país, que son desde ya el motor y el desvelo de todas nuestras actuaciones”.

A lo que añadió que “hay que apostar decididamente por un modelo competitivo y riguroso, basado en las competencias individuales de cada uno de los profesionales, y con base no solo en la titulación académica, sino en los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida a través de la experiencia profesional y la formación continua. Estos son los que funcionan en Europa y en el resto del mundo, y que como no podía ser de otra forma, ya se está coordinando además desde Unión Profesional, que junto con otras corporaciones hemos puesto en marcha el modelo DPC (Desarrollo Profesional Continuo)”.

También destacó la importancia del respaldo obtenido por el Parlamento Europeo para impulsar la Tarjeta Profesional Europea y los principios comunes de formación para ingenieros. “Es sin duda un hito importante sobre el que tendremos que seguir trabajando”, aseguró.

Por último, resaltar de su discurso, la referencia a la preocupación que el INGITE ha mantenido en los últimos años ante el desajuste surgido en la evolución de las titulaciones académicas a raíz de la reforma de Bolonia, y la inercia que desde el siglo XIX sigue imperando en las profesiones de Ingeniería en España. “La sociedad del siglo XXI no necesita Ingenieros Superiores ni Ingenieros Inferiores, necesita más y mejores Ingenieros, que brillen por su capacidad de adaptación y su versatilidad, y respondan a las exigencias innovadoras y transformadoras del tejido productivo”.

Después del acto de toma de posesión de los miembros de la nueva Junta de Gobierno, continuó la jornada con distintas intervenciones. En primer lugar, Fausto Laserna y Alejandro Sotodosos, representantes de INGITE y del COGITI en Eye (European Young Engineers – Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos), presentaron el proyecto Pilot Network of european engineering in politics.

Explicaron que European Young Engineers (EYE) es una asociación fundada en 1994, que representa  a  más  de  350.000  ingenieros en  toda Europa, y en la cual están representados un total de 25 países. Entre sus principales objetivos están el fomento de la movilidad europea de ingenieros, compartir experiencias y generar contactos para conseguir tener una voz en el Parlamento Europeo.

Posteriormente a la intervención de los representantes de EYE, participaron en el acto varios diputados ingenieros: César Ramos (del Grupo Parlamentario Socialista) y Paloma Gázquez (del Grupo Parlamentario Popular). Ambos pusieron de manifiesto, desde el punto de vista de la política, que es necesario contar con una mayor colaboración entre colegios profesionales y Administración Pública.

Por último, clausuró el acto la presidenta de Unión Profesional, Victoria Ortega de Benito. En su dircurso, hizo alusión a la importancia del papel que juegan los ingenieros, desde tiempos remotos, en todos los ámbitos: sociales, económicos y políticos. “La ingeniería es un concepto y necesita ser más escuchada”, señaló. No quiso dejar pasar la ocasión de felicitar personalmente a cada uno de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno, también miembros de Unión Profesional, y manifestó que estaba convencida de que esta nueva etapa que comenzaba serviría para visibilizar más el papel de la ingeniería en la sociedad.

A este acto, respetando las medidas de seguridad ante el COVID-19, y limitando el aforo, asistieron como invitados, el Presidente de la Real Academia de la Ingeniería, presidentes de los once Colegios Profesionales que son miembros de INGITE, diputados, senadores, presidentes de otras corporaciones profesionales, y representantes de alumnos de distintas ramas de la ingeniería, entre otros. A todos ellos se les agradeció su asistencia, teniendo en cuenta las circunstancias del momento actual.

Pinche aquí para ver el video íntegro del acto institucional de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del INGITE.

Foto de grupo de los presidentes de las corporaciones colegiales que forman parte del INGITE.
José Antonio Galdón pronuncia su discurso.
Presentación del proyecto “Pilot Network of european engineering in politics”.
Intervención del diputado César Ramos.
Intervención de la diputada Paloma Gázquez.
José Antonio Galdón, presidente de COGITI, toma posesión de su cargo como presidente de INGITE.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes