COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ene 26

Juan Ribas, decano de COPETI-Balears: «La mayoría de centros educativos carecen de sistemas que garanticen la calidad del aire» El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Baleares destaca en una entrevista publicada en UH Noticias (Última Hora) que la concentración de CO2 es uno de los factores fundamentales que inciden en la calidad del aire interior, y que la mayoría de centros carecen de las medidas necesarias para asegurarla.

  • 26 enero, 2021
  • Sin comentarios
  • Actuaciones colegios Covid-19, Noticias Colegios

La calidad del aire en espacios cerrados ocupa y preocupa en plena pandemia de coronavirus. Coincidiendo con la instalación de medidores de CO2 en los centros educativos de Baleares, para determinar si los niveles de dióxido de carbono son peligrosos y potencian la transmisión de la COVID, la comunidad educativa ha expresado algunas dudas acerca de su funcionamiento que una voz autorizada trata de disipar.

Juan Ribas Cantero, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industrials de Baleares (COPETI-Balears), remarca que «con las evidentes excepciones de los centros educativos de reciente construcción, o en aquellos que se hayan desarrollado actuaciones de eficiencia energética con medidas para mejorar la calidad del aire interior o ventilación mecánica controlada (VMC), podemos afirmar que la mayoría de centros educativos carecen de sistemas que garanticen la calidad del aire».

Ribas recalca que la concentración de CO2 es uno de los factores fundamentales que inciden en la calidad del aire interior. En concreto el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, que aglutina los colegios profesionales de Grados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales en todo el país, ha publicado varios artículos que arrojan luz sobre la importancia de la ventilación como medida de prevención contra la COVID-19, entre ellos la recomendación del uso de fondos europeos para sufragar la necesaria instalación de tecnología en las escuelas que vele porque la calidad del aire se encuentre siempre en unos estándares seguros.

«La investigación nos dice que el riesgo de transmisión por vía aérea de la COVID-19 en ambientes cerrados con mala ventilación es mayor que en el exterior. Ello no depende tanto de la calidad del aire como de la adecuada renovación que se realice aportando aire exterior», apunta el decano de los ingenieros técnicos baleares.

Sobre la información que refiere dudas de la comunidad educativa de la utilidad de los medidores de CO2, Ribas apunta que se necesitan más parámetros para explicar esa «aparente dispersión de medidas indicadas. Se deberían realizar ensayos en condiciones controlables para determinar la fiabilidad de los aparatos», añade.

Finalmente, cuestionado sobre la conveniencia de extender la utilización de este tipo de dispositivos en otros espacios con acumulación de personas, como por ejemplo las oficinas, el representante de los ingenieros técnicos prefiere poner el foco en la necesidad de contar siempre con «el asesoramiento de profesionales expertos que estudien y analicen las condiciones particulares de los recintos destinados a personas, independientemente de su uso, y elaboren un protocolo de medidas de actuación respecto a la ventilación de estos espacios».

Related links

  • Coronavirus en Baleares: dudas en el aula sobre medidores de CO2
  • Coronavirus en Baleares: los centros educativos carecen de aire de calidad
  • Coronavirus: App calibra el riesgo para la salud en el aire
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes