COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ago 30

La 60ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) volvió a acoger el principal foro de la Ingeniería Técnica Industrial de España El pasado 11 de agosto daba comienzo una nueva edición de los tradicionales “Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales”, que el Colegio del Principado de Asturias organiza cada año en el marco de la FIDMA, con el fin de potenciar y prestigiar la figura de estos profesionales en la sociedad.

  • 30 agosto, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

A los «Encuentros» asistieron decanos de los Colegios de toda España.

Gijón volvió a convertirse durante unos días, del 11 al 13 de agosto, en el principal foro de la Ingeniería Técnica Industrial de España, donde tuvieron lugar interesantes ponencias y actividades, bajo el lema «Para que Asturias tenga el futuro siempre presente», y contribuir de manera decisiva a su desarrollo tecnológico, industrial, económico, laboral y social.

De este modo, cerca de cien personas de los distintos Colegios de España asistieron a los Encuentros, a las que el decano de COITIPA, Enrique Pérez, agradeció su presencia y decidido apoyo. Agradecimiento que quiso hacer extensivo a las empresas que participaron en el pabellón, donde el Colegio asturiano contó, como es habitual, con un stand.

El acto de bienvenida contó también con la presencia de Francisco Blanco Ángel, Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias, que dio paso a las diferentes conferencias impartidas durante las jornadas técnicas en las que se abordaron temas de gran actualidad.

Ciclo de conferencias temáticas

Isaac Pola Alonso, Director General de Minería y Energía del Gobierno del Principado de Asturias fue el encargado de abrir la jornada inaugural del 11 de agosto, con el ciclo de conferencias temáticas en torno a las «Alternativas energéticas para una movilidad más sostenible». La primera conferencia corrió a cargo de Manuel Lage Marco, Secretario General de Gasnam (Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad), que habló sobre «El gas en la movilidad sostenible», dando paso a continuación a Arturo Pérez de Lucia, Director General de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico) y su ponencia «Movilidad Eléctrica».

Por su parte, el Director de Servicios de Eficiencia Energética de EDP en España, José Alonso Uría, fue el encargado de cerrar el ciclo de conferencias de la mañana con una charla sobre «Movilidad sostenible en EDP», mientras que la clausura de la jornada vino de la mano de Sandra Velarde Suárez, Directora General de Industria y Telecomunicaciones del Principado de Asturias.

La jornada del viernes, 12 de agosto, y como viene siendo habitual, contó con la participación de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que inauguró oficialmente los Encuentros, y dio paso a la conferencia magistral a cargo de Pablo Junceda Moreno, Director General del Banco Sabadell Herrero, titulada «Empresa 4.0: el mañana es hoy».

Conferencia «Retos de la Ingeniería»

Ya por la tarde, tuvo lugar otra de las conferencias más esperadas, la del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, titulada «Retos de la Ingeniería». En ella habló sobre los cambios producidos por el Plan Bolonia y últimas reformas educativas. A su juicio, las modificaciones que ha experimentado el sistema educativo no se han llevado a cabo todavía en el ámbito profesional, ya que se ha tratado de homogeneizar las titulaciones a nivel europeo, pero no las profesiones. Para los ingenieros, esto constituye un problema, debido a su alta movilidad dentro de Europa. La idea, según Galdon, es «trabajar para que haya una directiva europea que facilite la movilidad, ya que actualmente no hay homogeneidad en las titulaciones, ni en la denominación, ni en la duración, ni en las funciones a realizar. Resulta difícil cuando tratas de identificar por títulos académicos».

A ello se suma el hecho de que España sea el único país donde existe la dualidad entre ingeniero e ingeniero técnico industrial, motivo por el que piden que se lleven a cabo los pasos necesarios para caminar hacia una única profesión de ingeniero en Europa. Además, señaló que en la actualidad se padece «titulosis», cuando en realidad hay más formas de adquirir conocimientos que únicamente en la Universidad. Por ello, defiende una «estrecha vinculación entre empresa, Universidad y Colegios Profesionales, y que estos últimos sean capaces de ofrecer formación continua».

La última conferencia de los Encuentros corrió a cargo de Luis Francisco Pascual Piñeiro, Gerente de la Fundación Técnica Industrial, que presentó a los asistentes la Escuela de Fomento Industrial (EFI).

Reunión del Consejo General de Colegios

El sábado 13 de agosto, aprovechando la presencia de los decanos de los Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España, que respaldaron un año más con su presencia esta entrañable cita en Gijón, se celebró, en la sede de la Cámara de Comercio, la tradicional reunión del Consejo General, coordinada por el Presidente, José Antonio Galdón Ruiz, con la que se puso el punto final a la edición de este año.

Como siempre, los «Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales» tuvieron una destacada repercusión en los medios de comunicación, cuyos recortes de prensa con la información ampliada sobre las distintas intervenciones y conferencias pueden consultar en el apartado «Más información» (para inferior de esta noticia).

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, durante su intervención en los «Encuentros».
De izda. a dcha.: Jacobo Cosmen (vicepte. FADE), José Antonio Galdón (presidente COGITI), Enrique Pérez (decano COITIPA), Félix Baragaño (presidente de la Cámara de Comercio de Gijón), en la inauguración de las jornadas sobre Empresa 4.0.
Reunión del Consejo General, en la sede de la Cámara de Comercio de Gijón.
Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, acompañada por el presidente, José Antonio Galdón, y el decano de COITIPA, Enrique Pérez, en la recepción ofrecida en el Ayuntamiento.
A los «Encuentros» asistieron decanos de los Colegios de toda España.
Conferencia magistral de Pablo Junceda, en el atril.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Resumen de prensa de los "Encuentros con Ingenieros Técnicos Industriales"_FIDMA 2016.

  • Noticia emitida en la televisión del Principado de Asturias (RTPA) (13/08/2016).
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes