Gijón volvió a convertirse durante unos días, del 11 al 13 de agosto, en el principal foro de la Ingeniería Técnica Industrial de España, donde tuvieron lugar interesantes ponencias y actividades, bajo el lema «Para que Asturias tenga el futuro siempre presente», y contribuir de manera decisiva a su desarrollo tecnológico, industrial, económico, laboral y social.
De este modo, cerca de cien personas de los distintos Colegios de España asistieron a los Encuentros, a las que el decano de COITIPA, Enrique Pérez, agradeció su presencia y decidido apoyo. Agradecimiento que quiso hacer extensivo a las empresas que participaron en el pabellón, donde el Colegio asturiano contó, como es habitual, con un stand.
El acto de bienvenida contó también con la presencia de Francisco Blanco Ángel, Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias, que dio paso a las diferentes conferencias impartidas durante las jornadas técnicas en las que se abordaron temas de gran actualidad.
Ciclo de conferencias temáticas
Isaac Pola Alonso, Director General de Minería y Energía del Gobierno del Principado de Asturias fue el encargado de abrir la jornada inaugural del 11 de agosto, con el ciclo de conferencias temáticas en torno a las «Alternativas energéticas para una movilidad más sostenible». La primera conferencia corrió a cargo de Manuel Lage Marco, Secretario General de Gasnam (Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad), que habló sobre «El gas en la movilidad sostenible», dando paso a continuación a Arturo Pérez de Lucia, Director General de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico) y su ponencia «Movilidad Eléctrica».
Por su parte, el Director de Servicios de Eficiencia Energética de EDP en España, José Alonso Uría, fue el encargado de cerrar el ciclo de conferencias de la mañana con una charla sobre «Movilidad sostenible en EDP», mientras que la clausura de la jornada vino de la mano de Sandra Velarde Suárez, Directora General de Industria y Telecomunicaciones del Principado de Asturias.
La jornada del viernes, 12 de agosto, y como viene siendo habitual, contó con la participación de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que inauguró oficialmente los Encuentros, y dio paso a la conferencia magistral a cargo de Pablo Junceda Moreno, Director General del Banco Sabadell Herrero, titulada «Empresa 4.0: el mañana es hoy».
Conferencia «Retos de la Ingeniería»
Ya por la tarde, tuvo lugar otra de las conferencias más esperadas, la del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, titulada «Retos de la Ingeniería». En ella habló sobre los cambios producidos por el Plan Bolonia y últimas reformas educativas. A su juicio, las modificaciones que ha experimentado el sistema educativo no se han llevado a cabo todavía en el ámbito profesional, ya que se ha tratado de homogeneizar las titulaciones a nivel europeo, pero no las profesiones. Para los ingenieros, esto constituye un problema, debido a su alta movilidad dentro de Europa. La idea, según Galdon, es «trabajar para que haya una directiva europea que facilite la movilidad, ya que actualmente no hay homogeneidad en las titulaciones, ni en la denominación, ni en la duración, ni en las funciones a realizar. Resulta difícil cuando tratas de identificar por títulos académicos».
A ello se suma el hecho de que España sea el único país donde existe la dualidad entre ingeniero e ingeniero técnico industrial, motivo por el que piden que se lleven a cabo los pasos necesarios para caminar hacia una única profesión de ingeniero en Europa. Además, señaló que en la actualidad se padece «titulosis», cuando en realidad hay más formas de adquirir conocimientos que únicamente en la Universidad. Por ello, defiende una «estrecha vinculación entre empresa, Universidad y Colegios Profesionales, y que estos últimos sean capaces de ofrecer formación continua».
La última conferencia de los Encuentros corrió a cargo de Luis Francisco Pascual Piñeiro, Gerente de la Fundación Técnica Industrial, que presentó a los asistentes la Escuela de Fomento Industrial (EFI).
Reunión del Consejo General de Colegios
El sábado 13 de agosto, aprovechando la presencia de los decanos de los Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España, que respaldaron un año más con su presencia esta entrañable cita en Gijón, se celebró, en la sede de la Cámara de Comercio, la tradicional reunión del Consejo General, coordinada por el Presidente, José Antonio Galdón Ruiz, con la que se puso el punto final a la edición de este año.
Como siempre, los «Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales» tuvieron una destacada repercusión en los medios de comunicación, cuyos recortes de prensa con la información ampliada sobre las distintas intervenciones y conferencias pueden consultar en el apartado «Más información» (para inferior de esta noticia).