COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 24

La Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja reivindica el papel de la mujer en la Ingeniería “El éxito es cuestión de mérito, no de género”, con este mensaje ha concluido el nuevo recorrido de la exposición "Mujeres ingenieras de éxito" en Logroño, que contó con el respaldo de la presidenta del Gobierno regional y la directora general de Igualdad de La Rioja. El acto de inauguración de la muestra contó también con el presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, que felicitó a la Asociación/Colegio y a UAITIE por esta magnífica iniciativa.

  • 24 febrero, 2020
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Las ponentes Ana Zaldívar y Elena Mayoral, junto a Juan Ignacio Larraz, presidente de UAITIE; José Antonio Galdón, presidente de COGITI; Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja; Jesús Velilla, presidente de AITIR; Diana Sáinz, directora general de Igualdad; y Fernando Martín, comisario de la exposición y decano de Colegio de Ávila.

Desde el pasado 21 de febrero, el patrimonio de la exposición cuenta con dos célebres ingenieras riojanas: Elena Mayoral (directora de Planificación y Medioambiente de AENA), y Ana Zaldívar (ingeniera de procesos en Johnson &Johnson).

La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE), esta vez en colaboración con la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja, sumaron un nuevo éxito en este programa institucional dedicado a poner en valor el talento femenino y promover un cambio en la sociedad que resuelva la brecha de género existente en el ámbito de la ingeniería.

En la sala de conferencias de la sede social corporativa en Logroño, la Asociación de La Rioja propuso como acto central una mesa redonda, cuyas ponentes fueron las ingenieras homenajeadas, Elena Mayoral y Ana Zaldívar, que compartieron su punto de vista sobre el papel de la mujer en la profesión, la situación del sector y los retos que han tenido que hacer frente en sus trayectorias profesionales, rompiendo con todos los esquemas sociales.

«Mujeres e ingenieras, las hay aunque no las veamos», ese fue el titular que Ana Zaldívar, mujer ingeniera de éxito riojana, solicitó para los medios de comunicación, una cita que tenía el objetivo contrario: dar visibilidad a las ingenieras. Elena Mayoral es directora de Planificación y Medioambiente de AENA, y ha sido directora de varios aeropuertos, entre ellos el de Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Ana Zaldívar es ingeniera de procesos en J&J Vision, residente en Suecia, cuenta con nueve años de experiencia en el sector espacial y, entre otros proyectos, ha diseñado diversos sistemas de propulsión de gas frío para nanosatélites.

Ambas coincidieron en destacar la importancia de la educación para huir estereotipos y prejuicios, así como en el valor del esfuerzo. También hablaron sobre lo enriquecedor que resulta colaborar en grupos de trabajo con personas de distintos sexos, edades, profesiones y nacionalidades y mandaron un mensaje claro: «Hay que apostar por la igualdad en todas las profesiones y cuanto antes mejor». Recibieron por parte del anfitrión el Presidente territorial de La Rioja, un mural elaborado por el artista Toño Naharro.

Desde el pasado 21 de febrero, la Muestra cuenta ya con 14 paneles ilustrativos de mujeres ingenieras de éxito, «pioneras» y «contemporáneas», un recorrido por el pasado y por el presente del papel de la mujer en la ingeniería, que viene sumando seguidores ampliando el itinerario de la exposición.

Jesús Velilla, Presidente de la Asociación de La Rioja, en su intervención indicó que el objetivo de esta iniciativa era «dar a conocer experiencias de éxito» y que éstas «puedan servir de referentes» a las futuras generaciones. La «Ingeniería no tiene género», subrayó.

El Presidente de la UAITIE, Juan Ignacio Larraz, hizo una presentación de la actividad que forma parte del entramado asociativo institucional, «Mujeres ingenieras de éxito y su impacto en el desarrollo industrial», como acción en fomento de la mujer que promueve eliminar los obstáculos que impidan la participación de las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres. En su discurso, Larraz, felicitó a las dos extraordinarias mujeres que ha dado la tierra riojana, Elena Mayoral y Ana Zaldívar, a la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, por el respaldo de su Administración a esta iniciativa, a la directora general de Igualdad, Diana Sáinz; al Comisario de la Muestra, Fernando Martín, por su encomiable entrega; y al presidente de nuestra Asociación de La Rioja, Jesús Velilla, por su implicación y generosidad.

Por su parte, la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu, clausuró la jornada y durante su intervención destacó la labor de las ingenieras invitadas y su «contribución a la lucha por la igualdad». «Mujeres como vosotras son fundamentales para que las jóvenes sepan que se puede. Que son libres para escoger el camino que quieran. Que pueden superar las resistencias que se van a encontrar por su condición de mujeres. Que vamos a reconocer y a valorar sus logros», afirmó Andreu.

La igualdad, uno de los ejes transversales del Gobierno de La Rioja, conlleva la colaboración de toda la sociedad, por ello la presidenta, recordó que «recorrer el camino hacia la igualdad implica que mujeres que han roto esos estereotipos se pongan al frente. Vosotras sois esos referentes de nuestros jóvenes. Porque de eso depende en gran parte nuestro futuro como sociedad equitativa, de contar con el talento y el trabajo de la mitad de la población que formamos las mujeres».

Más información y galería de imágenes en: www.uaitie.es y www.coitir.org.

Las ponentes Ana Zaldívar y Elena Mayoral, junto a Juan Ignacio Larraz, presidente de UAITIE; José Antonio Galdón, presidente de COGITI; Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja; Jesús Velilla, presidente de AITIR; Diana Sáinz, directora general de Igualdad; y Fernando Martín, comisario de la exposición y decano de Colegio de Ávila.
Entrega de un mural elaborado por el artista riojano Toño Naharro, a las protagonistas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes