COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 21

La Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (EYE) trasladó a los grupos parlamentarios, en el Congreso de los Diputados, sus reivindicaciones en materia de movilidad internacional, Tarjeta Profesional Europea y reconocimiento de cualificaciones profesionales Los ingenieros procedentes de toda Europa, que del 17 al 20 de octubre celebraron en Madrid su Asamblea General, visitaron el pasado viernes, día 18, el Congreso de los Diputados, donde participaron en un acto que contó con representantes de los grupos parlamentarios, y del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), la institución anfitriona de este evento internacional.

  • 21 octubre, 2019
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Acto con los grupos parlamentarios, en el Congreso de los Diputados.

El acto comenzó con las palabras del presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, que puso en valor el trabajo realizado por los ingenieros y destacó que “para prestar nuestros servicios con las mejores garantías  hace falta contar con un marco propicio para ello. Por este motivo, es importante que haya ingenieros en la política”.

A continuación, intervino el presidente de la Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers-EYE), Frederick Schulze, que explicó su “Position paper” (posición) con respecto a varios temas, como la movilidad internacional, la internacionalización de la profesión de ingeniero, la necesidad de que los ingenieros cuenten con la Tarjeta Profesional Europea (TPE), y el reconocimiento de las cualificaciones profesionales.

“Somos la voz de los ingenieros en Europa, y queremos hacer llegar nuestras opiniones a los políticos, a las instituciones y al sector industrial. El tema de la movilidad internacional es realmente importante, y nos consta que el 86% de los ingenieros estaría dispuesto a trabajar en otro país europeo. Sin embargo, el 55% de los mismos, está preocupado por el hecho de que no se reconozca su título en el extranjero”, explicó el presidente de EYE.

Por su parte, el 73% de los ingenieros considera que el tema de la movilidad tendría que estar  en línea con la Tarjeta Profesional Europea (TPE), y que debería aplicarse también a la profesión de ingeniero lo antes posible. En la actualidad, la TPE sólo está disponible para cinco profesiones: enfermero responsable de cuidados generales, farmacéutico, fisioterapeuta, guía de montaña y agente de la propiedad inmobiliaria. Las demás profesiones tienen que recurrir a los procedimientos estándar para el reconocimiento de las cualificaciones profesionales.

La TPE no se aplica, por lo tanto, a los ingenieros, que tienen que acudir al sistema tradicional de reconocimiento de cualificaciones profesionales, y que resulta un proceso largo y pesado. En este sentido, la TPE facilitaría la movilidad internacional de los profesionales.

Tras la intervención de Schulze, tuvo lugar una mesa redonda, que contó con la participación de varios diputados, que además son ingenieros: César Ramos (Grupo Parlamentario Socialista), Paloma Gázquez y José Alberto Herrero (Grupo Parlamentario Popular), y Manuel Hernández (Grupo  Parlamentario Ciudadanos), que expresaron sus puntos de vista sobre las cuestiones que les plantearon. Todos ellos coincidieron en la necesidad de facilitar la internacionalización de la profesión de ingeniero, y manifestaron haber “recogido el guante” para lograr que la TPE se aplique también a dicha profesión.

A continuación, hubo un turno de preguntas, donde los ingenieros europeos plantearon sus cuestiones a los representantes políticos e institucionales. Una de las principales conclusiones que se han extraído gira en torno a la necesidad de que exista una mayor relación entre las universidades y el ámbito empresarial, para que se produzca un mayor ajuste entre lo que demandan las empresas y la formación universitaria.

El acto se enmarcaba en las Conferencias (Conference on Sustainable Engineering) que periódicamente lleva a cabo la Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers-EYE), y que en esta ocasión ha organizado el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 49 colegios profesionales y cerca de 80.000 colegiados, como institución anfitriona. Es la primera vez que se celebra en España.

Las organizaciones de jóvenes ingenieros procedentes de toda Europa se han dado cita en Madrid, del 17 al 20 de octubre. Entre las actuaciones que se llevan a cabo en las Conferencias, que EYE organiza de forma bianual, se encuentran la Asamblea General, la celebración de talleres y sesiones formativas (workshops), o las visitas a empresas y factorías industriales del país anfitrión, entre otras. En total participan unos 150 ingenieros (entre 20 y 35 años), que representan las diversas y variadas asociaciones de este colectivo profesional a nivel europeo.

La Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (European Young Engineers-EYE) está compuesta por 26 entidades procedentes de una veintena de países europeos, que representan a más de 250.000 profesionales, entre los que se encuentran asociaciones de ingenieros y los sindicatos profesionales de Ingeniería más grandes de Europa.

Acto con los grupos parlamentarios, en el Congreso de los Diputados.
De izda. a dcha.: Gerardo Arroyo, Frederick Schulze, César Ramos, José Antonio Galdón, Paloma Gázquez, Manuel Hernández y Ana Mª Jáuregui.

Related links

  • Noticia publicada en Inmodiario.
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes