Más de 40 personas, desplazadas hasta la Isla del Meridiano para conocer de primera mano la actualidad del sistema de autoabastecimiento energético, estuvieron acompañadas del personal técnico de la empresa, y tuvieron oportunidad de presenciar el funcionamiento de este innovador proyecto que ha situado a El Hierro como referente mundial en materia de energías renovables.
Durante el encuentro con el presidente de la sociedad, también presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, tanto el decano del COITITF, Antonio Rodríguez, como el titular de Gorona del Viento, destacaron la buena colaboración que siempre ha existido con el Colegio de Ingenieros. Cabe destacar que se trata de la segunda visita oficial que este órgano lleva a cabo en los últimos años, posterior al inicio de las obras de la Central Hidroeólica.
Desde Gorona del Viento, el presidente destacó el apoyo de los ingenieros, ya que la presencia en la Isla y el continuo interés por el pioneros sistema «son una muestra más de las amplias posibilidades asociadas al proyecto, como la que tiene que ver con la promoción de la Isla o el auge del turismo científico» afirmó Alpidio Armas.
El encuentro sirvió, además de para dar a conocer el estado actual de la Central Hidroeólica, para debatir sobre temas de relevancia como el contacto entre el sector empresarial, de la innovación tecnológica y otros, con el ámbito de la formación en Canarias, de modo que las iniciativas puestas en marcha y que tienen que ver con el modelo de desarrollo insular sirvan de plataforma para los nuevos profesionales presentes en las Islas.
Por su parte, el decano del COITIF, tuvo reiteradas palabras de felicitación para Gorona del Viento, formada por el Cabildo herreño, Endesa y el ITC, así como para «la sociedad de la isla más occidental, que debe mostrarse orgullosa de poseer una infraestructura de estas características, como se siente el Colegio de que varios de sus miembros hayan estado implicados en el desarrollo del proyecto», afirmó Rodríguez.