COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 09

La demanda de ingenieros por parte de las empresas crecerá a corto plazo Según un estudio elaborado por el portal Proempleoingenieros.es, el 50% de las empresas encuestadas asegura que aumentará la contratación de ingenieros a corto plazo, frente a un 27,8% que prevé que lo haga a medio plazo.

  • 9 marzo, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La demanda de titulados en Ingeniería, junto a Ciencias, Tecnología y Matemáticas (las denominadas carreras STEM, por sus denominaciones en inglés: Science, Technology, Engineering y Mathematics), coparán el mercado laboral en los próximos años, según coinciden diversos estudios internacionales.

A tenor de las previsiones, en Europa, la necesidad de titulados de estas materias crecerá un 14% hasta 2020, como revela un informe del Centro Europeo para el Desarrollo de la Vocación Profesional. Sin embargo, ¿qué opinan las empresas y los ingenieros en realidad?

Con el objetivo de analizar y recabar información sobre la situación del mercado laboral en nuestro país, en lo que respecta al ámbito de la Ingeniería, el Portal Proempleoingenieros.es del Consejo General de Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI) ha elaborado un informe en este sentido en el que ha contado con la participación de más de 400 empresas usuarias del portal y 350 ingenieros procedentes de diferentes sectores, ámbitos profesionales y grados de responsabilidad.

En líneas generales, la percepción de los ingenieros encuestados usuarios del portal Proempleoingenieros.es sobre la situación del mercado laboral en su sector, difiere en cierta medida de las previsiones que tienen las empresas que ofrecen empleo. Mientras el 51% de los ingenieros piensa que la situación laboral está estancada desde el inicio de crisis económica, y un 26% indica que la situación es mala y hay pocas oportunidades para ellos, las empresas se muestran más optimistas, e incluso un 50% de ellas prevé que la demanda y el reclutamiento de ingenieros crecerá a corto plazo, seguido de un 27,8% que considera que lo hará a medio plazo.

En el caso concreto de las empresas encuestadas, un 77,80% indicó que tenía previsto contratar ingenieros en los próximos meses, siguiendo la tendencia habitual de la compañía, y las buenas previsiones del mercado de trabajo en el ámbito de la ingeniería.

En cuanto a los perfiles más solicitados, tomando como referencia los años de experiencia profesional, un 47,2% de las empresas indicaron que buscaban ingenieros de todos los niveles (junior, senior, advanced y expertise. Ver Acreditación DPC Ingenieros del COGITI), mientras que un 30,6% señaló que su búsqueda se centraba en un perfil senior. Por otro lado, es reseñable que casi un 14% de las empresas encuestadas buscaran ingenieros junior para incorporarlos a sus plantillas.

Por su parte, desde el punto de vista de los candidatos, conseguir una entrevista de trabajo acorde a su perfil les supone tener que enviar a las empresas un número considerable de currículum vitae. El 75% de los encuestados asegura que necesita remitir al menos 20 CV para obtener una entrevista laboral, y para el 55% de ellos ha sido necesario enviar incluso más de 30.

Movilidad internacional

Ante la sensación de que todavía tiene que mejorar sustancialmente la situación laboral, un 80% de los ingenieros encuestados estaría dispuesto a trabajar fuera de España, en cualquier país que pueda ofrecerles una oportunidad para desarrollar su carrera profesional. A pesar de ello, casi la mitad de los encuestados no está buscando actualmente empleo en el extranjero, aunque un 12% sí reconoce haberlo hecho en el pasado, y un 18% suele planteárselo en alguna ocasión.

Por su parte, las empresas se muestran también optimistas en lo que concierne al regreso a España de los ingenieros expatriados. De este modo, un 70% de ellas piensa que los profesionales españoles retornarán a medio o largo plazo.

Tras este primer acercamiento a la situación del mercado laboral de la ingeniería en España, el COGITI está trabajando en la elaboración de una guía laboral de la ingeniería que documente las distintas tendencias, rasgos, oportunidades existentes, bandas salariarles, etc., que puedan ser de interés para las empresas y los profesionales.

Perfil de las empresas encuestadas

La muestra de las empresas que han respondido a la encuesta realizada por el portal Proempleoingenieros.es revela que casi un 20% de ellas trabaja en el sector de la consultoría, seguido de un 17% que lo hace en el ámbito industrial, y un 13% que se dedica al campo de la construcción. El resto de las empresas se reparte mayoritariamente entre los sectores de la tecnología (8,5%), las energías renovables (6,4%) y la automoción (4,23%).

Si analizamos su tamaño, el 51% de las empresas son pequeñas (33,3%) o medianas (27,8%), mientras que el porcentaje restante se divide entre microempresas o grandes empresas, ambas categorías con el mismo porcentaje del 19,4%.

Con respecto al lugar donde trabajan principalmente las empresas, un 64% respondió que lo hacía íntegramente en España, y tan solo un 16,7% desempeña su labor en el resto de países de la Unión Europea, seguido de un 5,6% que lo hace en América Latina.

El presidente del COGITI, Jose Antonio Galdón Ruiz, se mostró cauto con los resultados obtenidos del estudio, e indicó que hay que seguir trabajando duro para conseguir que nuestros ingenieros tengan oportunidades laborales, y puedan trasladar todo su potencial a las empresas y a la sociedad. Sigue reivindicando medidas que posibiliten que las pequeñas empresas industriales puedan contratar ingenieros, para que de esta forma consigan interiorizar los valores que estos aportarán, diseño, calidad, innovación, producción, organización, producto, etc., y les permita ser más competitivas y, por tanto, crecer y generar más riqueza (una pyme industrial-un ingeniero); y por supuesto volvió a incidir en la necesidad imperiosa de apostar decididamente por el sector industrial.

«Nosotros seguiremos tratando de ofrecer los ingenieros mejor preparados y cualificados, a través de los programas de formación continua, y por supuesto mejorar su visibilidad y empleabilidad, a través de las herramientas como la Acreditación DPC Ingenieros, que les aporte valor y les diferencie a través de su propia marca personal», indicó Galdón.

Sobre el portal proempleoingenieros.es

www.proempleoingenieros.es es la primera la primera plataforma integral de servicios para el empleo dedicada a Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama Industrial en España. Es una plataforma de servicios relacionados con la gestión on line de ofertas de empleo, orientación profesional y gestión de carrera, adaptados a las necesidades particulares de cada usuario.

La plataforma Proempleoingenieros.es, gestionada desde el Consejo General de Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI), es de carácter gratuito tanto para empresas como para ingenieros, y aglutina servicios para la búsqueda de empleo y/o la evolución en la carrera profesional, como PILOT PRIMER EMPLEO, MENTORING, BECAS ING, COACHING PROFESIONAL, ACREDITACIÓN DPC INGENIEROS, «MOVEMOS TU CURRÍCULUM» y CURSOS DE FORMACIÓN.

Con más de 3.500 ofertas activas, el portal también cuenta con la mayor bolsa de empleo del sector dedicada a los citados profesionales.

Las personas interesadas pueden darse de alta gratuitamente en: www.proempleoingenieros.es.

Pueden consultar el informe completo en el archivo del aparatado «Más información».

Más información (Adjuntos)

  • pdf Informe elaborado por Proempleoingenieros sobre el mercado laboral español de la Ingeniería

  • Noticia publicada en "Cinco Días" (14/03/2016).
  • Noticia publicada en "El Economista".
  • Noticia publicada en "Ingenieros.es".
  • Noticia publicada en "RRHH Digital".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes