COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 04

La Global Game Jam concluye con siete videojuegos desarrollados en la sede de CITI Navarra El Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra) acogió este pasado fin de semana la segunda edición de Global Game Jam (GGJ), una iniciativa internacional en la que profesionales y aficionados crearon su propio videojuego en 48 horas a partir de un mismo concepto: “Ritual”.

  • 4 febrero, 2016
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

En la organización colaboró también ATANA, Clúster Tic de Navarra. En concreto, en esta sede de Pamplona se desarrollaron 7 proyectos (y otros dos más fuera de concurso). En total hubo 36 participantes, 9 chicas y 27 chicos, (16 programadores, 13 grafistas 2d y 3d, 3 diseñadores de juegos y 4 músicos) de Navarra, Bilbao y San Sebastián.

Tras 48 horas de trabajo, el domingo se entregó el correspondiente premio al ganador, votado y entregado por los componentes del podcast de videojuegos 4players, y que recayó en el videojuego «Kiliki Hitter», un proyecto en el que utilizando unas gafas de realidad virtual juegas a ser un Kiliki de San Fermín, golpeando a niños con una maza virtual, con el objetivo de hacer que los niños se diviertan. Los componentes de este grupo fueron Asier Alejo, Marcos Barrado, Jon Garay y contaron con una banda sonora compuesta por Jon Huarte, David Gil y Miguel Gortari. El diseñador de este juego fue Asier Alejo, que además utilizó unas gafas de realidad virtual construidas con una impresora 3D.

El patrocinador del evento, Alojo Cloud Company, premió al grupo ganador con un 1 año de hosting gratuito en un servidor VPS Linux en www.alojo.es valorado en más de 500 euros.

Según explica su organizador en Pamplona, Iván Pérez, Ingeniero de Software en la empresa pública Tracasa y galardonado con el premio al mejor videojuego en dos ediciones anteriores en las sedes de Madrid y Bilbao, la cita fue «un éxito absoluto», ya que «los participantes pudieron diseñar y ver cómo sus ideas de videojuego tomaban forma en tan sólo un fin de semana». La Global Game Jam de Pamplona contó finalmente con 36 participantes, «un lleno absoluto».

El espíritu de este evento era fomentar la innovación y la experimentación en el campo de los videojuegos, convocando a un amplio espectro de personas. La Global Game Jam nació en 2009 y en esta edición hubo 25.000 participantes, 600 sedes, 6.788 juegos.

Iván Pérez añade además que este evento es «el resultado de la idea de que en un mundo tan conectado como el actual podríamos juntarnos, ser creativos, compartir experiencias y expresarnos en multitud de formas utilizando los videojuegos, un lenguaje universal». A su juicio, el fin de semana provoca «un gran entusiasmo creativo en los participantes y al mismo tiempo les permite conocer todo el proceso de desarrollo de un videojuego».

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes