COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 10

La Ingeniería es cosa de chicas Artículo de opinión publicado en el diario HOY de Vicenta Gómez Garrido, Decana del Colegio Profesional de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz (COPITIBA), con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

  • 10 marzo, 2014
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Vicenta Gómez Garrido, Decana de COPITIBA.

Diario HOY, 08/03/2014

La semana pasada se celebró en Barcelona un interesante congreso sobre las nuevas tecnologías telefónicas. Todo pintaba muy bien para el futuro, es verdad. Pero en mitad de un vendaval sobre el mundo de mañana un periodista miró el listado de prestigiosos ponentes y ¡uh, qué raro! más del noventa por cien eran varones. Luego, paseé por los futuristas estands y resulta que el noventa por cien del personal que atendía al público eran mujeres. Muy futurista todo, ¿no?

Esa musiquilla del sexismo en las profesiones se me metió en la cabeza y como pura curiosidad quise comprobar el porcentaje de hombres y mujeres en nuestro querido Colegio Profesional de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz: 90,15 por ciento de hombres y 9,85 por ciento, mujeres. Así es, hoy, a 8 de marzo de 2014.

No hay suficiente presencia femenina en los campos de la ciencia y la tecnología, lo sabemos, pero no por sabida deja de ser preocupante esa división profesional por sexos que todavía sigue imperando en nuestra sociedad. Estamos asistiendo a cambios, claro. Profesiones como periodistas, abogadas, profesoras se han feminizado enormemente en las dos últimas décadas. Pero las ciencias… Y no digamos ya las ingenierías. ¿Por qué? ¿Por qué la ciencia sigue siendo sexista? ¿Tal vez porque las niñas no juegan con mecanos? ¿Tal vez porque a las chicas no se les hizo soñar con carreras científicas o tecnológicas?

Seguramente las causas de ese alejamiento de casi la mitad de la población española de profesiones como las ingenierías obedezcan a muchos y antiguos factores. Pero creo que es necesario invertir esa situación. Con urgencia, a ser posible.Y, superada la etapa de la formación, por favor, dejemos que se desarrollen como profesionales. Sería una pena que al incorporarse al mundo laboral tuvieran que escuchar: «Cumple usted con los requisitos pero, lo sentimos, no podemos contratarla». Esa fue mi primera experiencia en una gran multinacional.

Hoy, por fortuna, grandes compañías como Google, BlackBerry o Twitter están desarrollando ahora programas para incorporar mujeres a sus áreas tecnológicas.

Aquí también podemos y debemos tomar medidas. Desde nuestro Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz hacemos una reflexión, una invitación a las familias, a los profesores, al Gobierno de Extremadura, a todo el que entienda que la mitad de la población no puede seguir fuera de ciertas profesiones. ¿Por qué no les explicamos a las niñas extremeñas que las ciencias e incluso las ingenierías son (también) cosas de chicas?

Si desean hacer algo en esa dirección nuestro Colegio estará muy honrado en prestar toda su colaboración. Créanme, merece la pena.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Artículo de opinión Diario HOY Extremadura pdf

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes