COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ago 26

La Ingeniería Técnica Industrial de España volvió a darse cita en la 59ª Feria Internacional de Muestras de Asturias El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales del Principado de Asturias organizó un año más los tradicionales “Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales”, en el marco de la FIDMA, del 6 al 8 de agosto.

  • 26 agosto, 2015
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Los Decanos posaron frente al stand de la Ingeniería Técnica Industrial, en la FIDMA 2015.

La ciudad de Gijón volvió a acoger el principal foro de la Ingeniería Técnica Industrial de España, con motivo de los actos organizados por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales del Principado de Asturias, en el marco de la 59ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA 2015). Durante tres intensos días, del 6 al 8 de agosto, se sucedieron interesantes ponencias y actividades enmarcadas en una nueva edición de los tradicionales e ineludibles «Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales».

Los actos comenzaron el 6 de agosto en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro, donde el Decano del Colegio del Principado de Asturias, Enrique Pérez Rodríguez, dio la bienvenida a los decanos y representantes colegiales que acudieron a la cita y presentó las actividades previstas, acompañado por Francisco Blanco Ángel, Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias. Por su parte, la apertura de la Jornada estuvo a cargo de Isaac Pola Alonso, Director General de Minería y Energía del Principado de Asturias.

Conferencias temáticas

El momento cumbre del día llegó con las conferencias temáticas que, agrupadas bajo el título «Estrategia industrial», abordaron algunos de los temas de actualidad que atañen a la industria en general, y a la asturiana, en particular. La primera de ellas tuvo como ponente a Íñigo Felgueroso, Director Gerente de la Fundación Prodintec, que habló sobre «Iniciativa de vanguardia: la apuesta europea por la industria del futuro». A continuación, intervino el Director General de Minería y Energía del Gobierno del Principado de Asturias, Isaac Pola, con su ponencia «Estrategia Industrial para Asturias».

Por último, Guillermo Ulacia, Presidente de Femetal (Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias), aportó su visión sobre «La nueva transformación productiva. Una reindustrialización sostenible». La Jornada fue clausurada por Luis Ángel Colunga, Director General de Industria del Principado de Asturias.

La Jornada del viernes 7 de agosto comenzó con una recepción a los participantes en el Ayuntamiento de Gijón, por parte de la Alcaldesa-Presidenta, Carmen Moriyón Entrialgo, que inauguró oficialmente los «Encuentros», y continuó con más conferencias. Una de las ponencias más esperadas era de la Francisco Prieto Díez, psicólogo y consultor senior del Grupo Talento Corporativo, que pronunció su conferencia magistral sobre un sugerente tema: «Descubre cómo contagiar a tu empresa con creatividad».

Por la tarde, tuvo lugar otra de las conferencias más esperadas, la del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, titulada «Evolución y retos de las Ingenierías de la Rama Industrial Españolas». En ella habló sobre los cambios producidos por el Plan Bolonia y las reformas educativas del último año. A su juicio, las modificaciones que ha experimentado el sistema educativo no se han llevado a cabo en el ámbito profesional. Se ha tratado de homogeneizar las titulaciones a nivel europeo, pero no las profesiones. Para los ingenieros, esto constituye un problema, debido a su alta movilidad dentro de Europa. A ello se suma el hecho de que España sea el único país donde existe la dualidad entre ingeniero e ingeniero técnico industrial, motivo por el que piden que se lleven a cabo los pasos necesarios para llegar a establecer una única profesión de ingeniero. Además, señaló que en la actualidad se padece «titulosis», cuando en realidad hay más formas de adquirir conocimientos que únicamente en la Universidad.

Reunión del Consejo General

El sábado 8 de agosto, aprovechando la presencia de los decanos de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España, que respaldaron un año más con su presencia esta entrañable cita en Gijón, se celebró, en la sede de la Cámara de Comercio, la tradicional reunión del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, coordinada por el Presidente, José Antonio Galdón Ruiz.

De este modo, se puso el colofón a estos tres días intensos, con los que se pretende potenciar y prestigiar la figura del Ingeniero Técnico Industrial ante la sociedad, así como su carácter emprendedor, ya que, en palabras del Decano del Colegio del Principado de Asturias, Enrique Pérez, «los ingenieros con experiencia tecnológica deben asumir la responsabilidad de liderar y gestionar la internacionalización y la innovación en las empresas, y conseguir un sistema productivo competitivo, capaz de afrontar el futuro con éxito».

COITIPA participa desde el año 1995 en la FIDMA, organizando el Pabellón de la Ingeniería Técnica Industrial, en el que se da cabida a entidades vinculadas a pequeñas y medianas empresas, gestionadas o dirigidas por Ingenieros Técnicos Industriales. Enrique Pérez agradeció a todas ellas su participación en este pabellón, y destacó que proporcionan empleo a unos 2.500 trabajadores aproximadamente.

Los «Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales» tuvieron una destacada repercusión en los medios de comunicación, cuyos recortes de prensa pueden consultar en el apartado «Más información» (para inferior de esta noticia).

José Antonio Galdón durante su intervención en el Ayuntamiento de Gijón.
Enrique Pérez, Decano de COITIPA, pronuncia unas palabras en la recepción ofrecida por el Ayuntamiento de Gijón.
El decano de COITIPA, Enrique Pérez, charla con el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández (a su izda.), y con el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, frente al stand de la Ingeniería Técnica Industrial.
Mesa presidencial.
Enrique Pérez, Decano de COITIPA, acompañado por las esposas de los Decanos y representantes de los Colegios.
Decanos asistentes a los «Encuentros», frente al Ayuntamiento de Gijón, donde tuvo lugar una recepción.
Los Decanos posaron frente al stand de la Ingeniería Técnica Industrial, en la FIDMA 2015.
Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, dirige unas palabras a los invitados de la recepción oficial del Consitorio.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Resumen de prensa_FIDMA 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes