COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 02

La Institución de Mediación de Ingenieros se presenta a nivel internacional en el Congreso Mundial sobre Mediación 2014 El Congreso Mundial sobre Mediación (World Mediation Summit 2014) ha acogido la presentación, a nivel internacional, de la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In), creada en el seno del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) en 2013, como método alternativo en la resolución de conflictos judiciales, y que constituye la primera Institución de este tipo que integra a un colectivo profesional en concreto, como es el de los Ingenieros.

  • 2 julio, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Luis Francisco Pascual, José Antonio Galdón, y Domingo Villero (de izda. a dcha.).

El Congreso está organizado por Mediation International (MI), la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII, UPM) y la World Mediation Organization (WMO), y se desarrollará del 1 al 4 de julio en la citada Escuela universitaria (www.worldmediationsummit.org).

La presentación mundial de In.Me.In. (www.inmein.es), el día 1 de julio, no podría haberse realizado en un marco más idóneo, ya que se trata del principal Congreso internacional dirigido a debatir sobre la transversalidad de la mediación, como método extrajudicial, su progreso y su futuro, y acerca de su impacto en la resolución de conflictos internacionales.

Este Foro está dirigido a profesionales interesados en el campo de la mediación, y cuenta con expertos de los cinco continentes, que participarán en presentaciones, mesas redondas, y programas certificados de formación, todos ellos diseñados para mejorar sus habilidades actuales.

Entre el equipo de ponentes destacan importantes personalidades en el campo del Conflicto Internacional, como los Embajadores en España de Afganistán, Palestina y Egipto, así como otros profesionales destacados de todo el mundo, incluyendo a miembros de Mediadores sin Fronteras, y otras organizaciones en las que trabajan algunos de los principales expertos en solución de conflictos internacionales y mediación.

Presentación de In.Me.In.

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y el Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, Decano del COITI de Cádiz, y miembro de la Junta Ejecutiva del COGITI, Domingo Villero, fueron invitados a participar en el Congreso, con sendas ponencias.

En primer lugar, José Antonio Galdón presentó, al numeroso público asistente, la Institución que preside, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, y destacó la importancia de dar a conocer a la sociedad la figura de la mediación, para conseguir su implantación, «lo cual requiere un esfuerzo de concienciación entre los ciudadanos para que la utilicen, como ya sucede en otros países europeos».

Para ello es necesario generar una «cultura de la mediación, con el fin de hacer ver a la sociedad todas las virtudes que tiene el resolver un conflicto a través de la mediación». En primer lugar, esta resolución es mucho más económica, no sólo para las partes implicadas, sino también, en definitiva, para la sociedad. Además, el conflicto se resuelve en menos tiempo y con menor coste, y las dos partes acaban contentas, al encontrar una solución al mismo. De este modo, el proceso judicial quedará resuelto y finalizado, y no dará lugar a la presentación de nuevos recursos.

Por su parte, Domingo Villero centró su ponencia en la interacción entre «Mediación e Ingeniería», para hablar sobre los valores añadidos que pueden aportar los Ingenieros en la resolución de un gran número de conflictos con un componente técnico y especializado, y que este colectivo profesional puede resolver de una manera más rápida y eficaz. Asimismo, se estima que la mediación ayudará a reducir hasta un 30% la carga de procedimientos en los juzgados.

Por último, intervino el vicesecretario del COGITI, Luis Francisco Pascual, que explicó las líneas básicas de la Institución de Mediación de Ingenieros, y señaló que actuará en las tradicionales áreas de trabajo de estos profesionales (Industria, servicios, comercio, propiedad, seguridad, productos y seguros). También indicó que la Mediación supone un servicio a la sociedad, y una colaboración con la Administración. «In.Me.In ha sido creada en el seno del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, tanto para ingenieros de todas las ramas, como para el asesoramiento de los ciudadanos en materia de mediación», destacó.

A ello hay que añadir los cursos semipresenciales de «Mediación para Ingenieros» que se imparten a través de la Plataforma de formación e-learning del COGITI, con la colaboración de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales.

Al terminar estas intervenciones, se inició un interesante coloquio en el que los congresistas pudieron plantear al Presidente del COGITI todas las cuestiones surgidas en torno a la In.Me.In., como la posibilidad de implantar una Institución de Mediación similar en sus respectivos países.

Presentación de In.Me.In. en el Congreso Mundial sobre Mediación.

  • Noticia publicada en "Teleprensa".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes