COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 22

La Plataforma de formación e-learning del COGITI continúa en plena expansión y supera los 2.600 alumnos matriculados Entrevistamos al alumno matriculado Nº 2.000, José Antonio Díez-Yugueros: “En los cursos de la Plataforma hay mucha variedad, y pueden ser interesantes para todas las ramas de la Ingeniería”.

  • 22 octubre, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Un año después del comienzo de su singladura, la Plataforma de formación e-learning del COGITI (www.cogitiformacion.es) continúa en plena expansión, y ya ha superado la cifra de 2.600 alumnos. Para celebrarlo, y al igual que sucedió con el alumno matriculado Nº 1.000 (el pasado mes de abril), el COGITI ha devuelto el importe del curso al alumno Nº 2.000. Se trata de José Antonio Díez-Yugueros García, Ingeniero Técnico Industrial de Salamanca, que ha recibido formación sobre «Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión».

La necesidad de un «reciclaje» profesional continuo, y la gran diversidad de tareas en las que puede verse implicado un ingeniero, hacen de la formación continua una de las principales demandas de los profesionales. Por ello, los cursos son constantemente actualizados, y tratan de adaptarse a las necesidades de la profesión, algo que valoran muy positivamente los alumnos de la Plataforma; opinión que comparte también José Antonio Díez-Yugueros, como ha manifestado en la entrevista que le hemos realizado.

-¿A qué se dedica en la actualidad?
Compagino la dirección de una empresa dedicada a los Servicios Energéticos e Instalaciones Mecánicas con la profesión libre y la docencia.

-¿Qué opina del curso que ha realizado a través de la Plataforma de formación y por qué decidió hacerlo?
El curso versaba sobre el Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, y me ha resultado interesante; lo he realizado un poco por repasar áreas que no trabajo regularmente. Me gusta estar al día y recibir una formación continua, de todas las áreas con las que trabajo.

-¿Piensa que los cursos que se ofrecen en la Plataforma se adaptan a las necesidades profesionales de los ingenieros?
Me parece que en los cursos que se ofrecen hay mucha variedad y se tratan temas de diversa índole, desde la eficiencia energética hasta las peritaciones, y que pueden ser interesantes para todas las ramas de la ingeniería.

-En el portal web del Cogiti hay un apartado específico para acceder a la Plataforma de formación, ¿qué opina de la información que aparece allí sobre los cursos y la accesibilidad para matricularse en ellos de forma telemática?
Bien, el acceso es fácil e intuitivo, yo no he tenido ningún problema.

-¿Qué le parece la relación calidad/precio de los cursos?
Me parece buena. Y aunque para los trabajadores por cuenta ajena, exista la posibilidad de bonificarlos mediante la Fundación tripartita y que sean gratuitos, habría que estudiar el modo de llegar al máximo número de colegiados bonificando de algún modo estos cursos en las cuotas de colegiación o algo similar.

-¿Tiene pensado realizar otro curso próximamente?
Si, realizaré alguna acción formativa más.

-¿Recomendaría los cursos de la plataforma a otros profesionales?
Si, ya que son una forma de estar informados de las novedades legislativas y de las tendencias de nuestra profesión.

Desde la puesta en marcha de esta Plataforma de formación on line, hace aproximadamente un año, se han impartido un total de 93 cursos hasta el momento, en un total de 240.000 horas. También cabe destacar la participación y colaboración de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales en la Plataforma, ya que entre los cursos impartidos, se encuentran los que propusieron 16 de ellos.

Las materias impartidas en los cursos están adaptadas a las necesidades de los profesionales de todas las ramas de la Ingeniería. Además, a partir de del próximo mes noviembre comenzarán a impartirse también cursos de inglés, gracias al acuerdo al que ha llegado el COGITI con Speexx (www.speexx.es), empresa pionera en el aprendizaje de idiomas on line, pensando en los profesionales que necesitan mejorar su habilidades de comunicación en lengua inglesa, y disponer de un horario flexible. Speexx cuenta con un servicio de tutorías y aulas virtuales.

José Antonio Díez-Yugueros, Ingeniero Técnico Industrial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes