COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 01

La revista Técnica Industrial entrega sus Premios a los Mejores Artículos e Informes Técnicos La entrega de los premios tuvo lugar el pasado viernes, 29 de marzo, en el salón de actos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid. En total, se entregaron 7.450 € en premios, repartidos en las diversas modalidades del Concurso. El jurado calificador valoró cerca de 60 artículos e informes, publicados entre septiembre de 2015 y julio de 2018.

  • 1 abril, 2019
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Luis Francisco Pascual, Enrique Soriano, José Antonio Galdón, Mónica Ramírez, y Fernando Blaya, de izda. a dcha.

La finalidad de los premios, que promueve la Fundación Técnica Industrial (editora de la revista), nace de sus propios Estatutos, que señalan como objetivo primordial “la promoción, el desarrollo, la protección y el fomento de la investigación científica y técnica en el campo industrial”.

Al acto de entrega de los premios asistieron numerosos invitados, entre los que se encontraban, además de los autores premiados y sus acompañantes, los patrocinadores del Concurso, y los decanos y decanas de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, que en la Fundación se denominan patronos/as, entre otros invitados.

El presidente de la Fundación Técnica Industrial y del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, tras felicitar a los premiados, destacó la reconocida trayectoria de la revista Técnica Industrial, que supone todo un referente para la profesión y un “escaparate” de cara a la sociedad, y al mismo tiempo agradeció a los patronos su apoyo. Asimismo, animó a aquellas personas que estén preparando el doctorado a contar con la revista para publicar sus artículos de investigación, así como a los alumnos que estén realizando el Trabajo Fin de Grado.

Por su parte, la directora de la revista Técnica Industrial, Mónica Ramírez, habló sobre el origen de los premios, que datan de la década de los años 50, y cuya denominación ha ido variando a lo largo de los años. Además, señaló que la revista asume las directrices para la edición de revistas científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU), con el fin de facilitar la indización en las principales bases de datos, y ofrecer así la máxima visibilidad y el mayor impacto científico de los artículos y sus autores. Asimismo, animó “a todas aquellas personas con inquietudes técnicas y científicas, que aman la ingeniería, a formar parte de la historia de nuestra revista, con sus artículos e informes, porque nuestra publicación siempre va a estar abierta a todos ellos”.

A continuación, intervino el secretario del Consejo de redacción, Enrique Soriano, que hizo hincapié en la calidad de los trabajos premiados, y en general de todos los artículos que se publican en la revista. Además, destacó la importante labor que realiza el selecto grupo de revisores, del ámbito universitario, con los que cuenta la publicación, cada uno de ellos en sus correspondientes áreas de especialidad.

El vicedecano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid y tesorero de la Fundación Técnica Industrial, Fernando Blaya, habló sobre la nueva etapa que ha comenzado recientemente en la revista,  con el fin de ser cada vez más innovadora, y con la que esperan dar soporte, además, a todos los Colegios para que  aporten sus colaboraciones. Además, recordó que todavía está abierto el plazo, hasta el 23 de mayo, para participar en otro premio emblemático de la Fundación Técnica Industrial: el Premio Especial Emprendedores, dotado con 5.500 €.

Por su parte, el gerente de la Fundación Técnica Industrial, Luis Francisco Pascual Piñeiro, fue el encargado de nombrar los trabajos y los autores premiados, que recogieron los diplomas correspondientes de manos de los patronos que han patrocinado las diversas categorías de los premios:

Modalidad A: MEJORES ARTÍCULOS TÉCNICOS

a) Premio «FUNDACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL”, dotado con 750 €, más otros 250 € utilizar en servicios del Consejo General y la Fundación Técnica Industrial.

Al artículo Nº 48 “Resolución de la cinemática de mecanismo ferroviario utilizando el cómputo paralelo sobre GPU”.

Autores: A. Bustos, H. Rubio, C. Castejón, J. Meneses, J.C. García Prada.

b) Premio “UNIÓN DE ASOCIACIONES”, dotado con 600 €.

Al artículo Nº 23 “Investigaciones biotribológicas en acoplamientos característicos de las prótesis articulares: primeros resultados experimentales”.

Autores: Alessandro Ruggiero y Camilla D’Agostino.

Modalidad A1: MEJORES INFORMES TÉCNICOS

a1) Accésit «FUNDACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL”, dotado con 250 €uros, más otros 250 € a utilizar en servicios del Consejo General y la Fundación Técnica Industrial.

Al artículo Nº 2 “BIM, la metodología de trabajo que nos acecha”.

Autor: Luis Joaquín Lancharro Cordero.

b1) Accésit “UNIÓN DE ASOCIACIONES”, dotado con 250 €.

Al artículo Nº 9 “Impacto económico de una instalación fotovoltaica en una pyme con las distintas regulaciones del sector”.

Autores: Pablo Zapico Gutiérrez, Alejandro García Fernández y Pablo Zapico Gómez-Collantes.

Modalidad B: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

a) Premio “PRINCIPADO DE ASTURIAS”, dotado con 1.200 €.

Al artículo Nº 28 “Alimentación fotovoltaica de ventanas inteligentes”.

Autores: Cecilia Guillén Arqueros, Víctor Hernández Elvira, José Herrero Rueda y Juan Francisco Trigo Escalera.

b) Premio “VALENCIA”, dotado con 600 €.

Al artículo Nº 16 “Metodología para la optimización del mecanismo de suspensión trasera de una motocicleta de competición”.

Autores: Juan Augusto Halzague Sánchez, Raúl Key Sánchez, Higinio Rubio Alonso, Juan Carlos García Prada.

Modalidad C: INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE

Premio «CANARIAS» (Colegios de Las Palmas y de Sta. Cruz de Tenerife), dotado con 1.200 €.

Al artículo Nº 34 “Nuevo equipo de desorción térmica de contaminantes en  suelos”.

Autores: Pablo Pizarro Medina, María José Sierra Herraiz, Manuel Rodríguez Rastrero, Cristina Cabrales García, Rocío Rodríguez Pérez, Sandra Velado Renovel, Miguel Mas Jiménez, Nerea Arévalo Martín y Rocío Millán Gómez.

Modalidad D: EMPRESA Y CALIDAD

Premio «MASTIA», del Colegio de la Región de Murcia dotado con 600 €.

Al artículo Nº 37 “Diseño de sala de estimulación multisensorial para niños con trastornos del desarrollo en las etapas de preescolar y primera infancia”.

Autora: Estefanía Pinto San Macario.

Modalidad E: DIVULGACIÓN TENCOLÓGICA

a)  Premio “ARAGÓN”, dotado con 1.000 €.

Al artículo Nº 42 “Diseño y desarrollo de un espectrómetro óptico versátil de  bajo coste”.

Autores: Vicente Ferrando, Javier Monreal, Walter D. Furlan y Juan A.  Monsoriu.

Modalidad F: INDUSTRIA Y SOCIEDAD

Premio “GIPUZKOA», dotado con 500 €.

Al artículo Nº 43 “Diseño de juguetes adaptativos al desarrollo cognitivo y social en la etapa preescolar destinados a regiones desfavorecidas”.

Autora: Marina Rodríguez Landaburu.

Luis Francisco Pascual, Enrique Soriano, José Antonio Galdón, Mónica Ramírez, y Fernando Blaya.
La entrega de premios tuvo lugar el pasado 29 de marzo, en el salón de acto del COITIM.
Acto de entrega de los Premios a los Mejores Artículos e Informes Técnicos.
José Antonio Galdón entrega el Premio «Fundación Técnica Industrial» a Cristina Castejón.
Ana Mª Jáuregui, vicepta. de la FTI, entrega el Áccesit de la Fundación Técnica Industrial a Luis Joaquín Lancharro .
Juan Ignacio Larraz, presidente de UAITIE, entrega el Áccesit de la FTI a Alejandro García y a Pablo Zapico.
El decano de COITI Principado de Asturias, Enrique Pérez, entrega el Premio Principado de Asturias a Cecilia Guillén Arqueros, Víctor Hernández Elvira, José Herrero Rueda y Juan Francisco Trigo Escalera.
La decana de COGITI Valencia, Angélica Gómez, entrega el Premio Valencia a Higinio Rubio Alonso.
Los decano de Las Palmas, José Antonio Marrero, y de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Miguel Rodríguez, entregan el Premio Canarias a Rocío Millán y Pablo Pizarro.
José Luis Hernández, vocal de la Fundación Técnica Industrial (y decano de Zamora), entrega el Premio Mastia a Estefanía Pinto.
Enrique Zaro, decano de COITI Aragón, entrega el Premio Aragón a Vicente Ferrando.
Jesús E. García, secretario de la FTI, entrega el Premio Gipuzkoa a Marina Rodríguez.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes