

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, y José Luis Mendoza, presidente de la UCAM, firman el convenio de colaboración y creación de la Cátedra.
También se creará un Foro Internacional de Política y Desarrollo Industrial. El convenio que da luz verde a la creación de esta Cátedra lo han firmado, el pasado 13 de noviembre, el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, y el presidente del Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, quien será el director de la Cátedra.
Para Galdón, se trata de una formación específica y de calidad. «Queremos que la Cátedra se adapte no sólo a los requerimientos de los ingenieros, sino también a los de la sociedad, a los de las industrias y empresas de todo el país. Para ello, uno de los pilares en los que nos vamos a apoyar es en el ITM, Instituto Tecnológico de la UCAM, que ya cuenta con un trabajo y una trayectoria importante potenciando el sector industrial y tecnológico de la Región», señaló.
La UCAM y COGITI colaborarán, además, en el asesoramiento y la formación de emprendedores, en la puesta en marcha de complementos de docencia a los estudiantes de los últimos cursos, realización de prácticas docentes e investigadoras por parte de los alumnos, desarrollo de trabajos de investigación, fomento de la transferencia tecnológica, celebración de seminarios, coloquios o talleres.
Desde el ITM de la UCAM, su director ejecutivo, César Nicolás, asegura que colaborarán en la programación, organización, difusión y puesta en marcha de programas formativos en el ámbito del emprendimiento, la industria y otros sectores profesionales. Además se creará el «Foro Internacional de Política y Desarrollo Industrial» donde expertos debatirán sobre las políticas industriales y cómo favorecer el desarrollo del PIB nacional en esta área.