COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 27

Los colegios profesionales debaten en Santiago de Compostela su adaptación a la Ley Ómnibus A la jornada asistieron representantes de PP, PSOE y BNG así como de colegios profesionales de Galicia, entre los que se encontraban los de ingenieros técnicos industriales, y Portugal.

  • 27 octubre, 2010
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

También asistieron representantes de PP, PSOE y BNG para debatir sobre el proyecto de Ley de Colegios Profesionales

Unión Profesional de Galicia, que defiende los intereses de cuarenta colegios profesionales de la comunidad autónoma y representa a más de 45.000 profesionales de un total de veintitrés titulaciones universitarias, organizó el pasado 22 de octubre una jornada en el Centro Social Caixanova de Santiago de Compostela sobre la adaptación del sector a la Directiva Europea de Servicios, en concreto a la Ley Ómnibus.

A la jornada asistieron representantes de colegios profesionales de Galicia, entre los que se encontraban los de ingenieros técnicos industriales, y Portugal, con el objetivo de aportar su punto de vista sobre el presente y el futuro a corto plazo del sector. La conexión entre los colegios y las diferentes administraciones públicas fue otro de los temas debatidos en el encuentro.

La jornada contó también con la participación de representantes de PP, PSOE y BNG, que debatieron sobre el proyecto de Ley de Colegios Profesionales. A la clausura asistió el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro.

La inauguración corrió a cargo de José Mª Arrojo Fernández, Presidente de Unión Profesional Galicia, y Xesús María Gamillo Aller, Director Xeral de Relacións Exteriores e coa UE.

La jornada contó con dos mesas redondas: “El proyecto de Ley de Colegios Profesionales a debate”, y “Aplicación de la Directiva Europea de Servicios en los Colegios Profesionales”. En la segunda mesa redonda intervino Ramón Entrena Cuesta, Asesor Jurídico del Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales.


Ramón Entrena, Asesor Jurídico del Consejo General de Ingenieros Técnicos Industriales

Después, tuvo lugar una conferencia titulada “Responsabilidad Civil Profesional”, a cargo de Manuel Mascaraque, Director del Área de Seguros Generales de UNESPA.

Uno de los temas tratados fue el Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, desarrollando la Ley Ómnibus, y que aplicó el Gobierno para liberalizar diversas actividades y servicios profesionales. Dicha Ley obligó a realizar varias modificaciones legales por parte de la Xunta de Galicia y del Gobierno central.

La continuidad de los visados profesionales y de la colegiación forma parte desde hace meses de las demandas de Unión Profesional de Galicia, presidida por José María Arrojo, quien anunció que presentará un recurso contencioso-administrativo contra el real decreto del visado. “Trabajaremos para ir con garantías y con éxito”, señaló. También indicó que “peleará por evitar que algunos profesionales puedan salir perjudicados en el ejercicio de sus tareas”.

Apoyo de la Xunta de Galicia a los colegios profesionales
Por su parte, el secretario general de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamillo, ofreció la colaboración de la Xunta a los colegios profesionales en el citado recurso, si bien aclaró que el Gobierno autonómico no ha recurrido este decreto estatal. Además, criticó la “falta de sincronía con el Gobierno central” y censuró que se haya limitado a elaborar un real decreto sobre un aspecto concreto, el de los visados colegiales, en lugar de aprobar una ley global que recogiese todos los aspectos de la directiva europea.

Los grupos parlamentarios, aunque con distintos puntos de vista sobre la cuestión, se mostraron favorables a modificar la legislación en lo que a los colegios profesionales se refiere, y les tendieron la mano para “trabajar de cerca con ellos”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes