COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 28

Los Ingenieros Graduados de la Rama Industrial de Cáceres dispuestos a liderar la Industria 4.0 El Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres celebró el pasado 25 de marzo su Fiesta Anual en el Parque Nacional de Monfragüe, al que asistieron más de doscientos invitados, entre ellos el presidente del COGITI, José Antonio Galdón.

  • 28 marzo, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

De izda. a dcha.: Vicenta Gómez, Jesús Alonso, Rosario Cordero, Fernando Doncel y José Antonio Galdón.

Entre los más de doscientos invitados que asistieron al evento se encontraban profesionales, colegiados, personalidades y autoridades. El Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres (COGITIC) y la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres (AITIC) celebran su 40º Aniversario como protagonistas de la 4ª Revolución Industrial.

La jornada comenzó con un cariñoso recuerdo a los compañeros fallecidos el último año: Florentino Durán Mozo y José Luis Román Chaparro. En representación de los nuevos colegiados se impuso la insignia de la profesión a Daniel Sánchez Sánchez, Jorge Herrera Bonilla, Fernando Rosado Soria, Álvaro Jiménez Martín, Alberto Moreno Tierno y Pablo López Solís.

Los colegiados Jorge Gómez Olmeda, Francisco Manuel Corriols Hernández, Miguel Ángel Rivera Gil, Francisco Javier Gil Aparicio y Lorenzo Julio Blanco Martín recibieron las metopas por las Bodas de Plata en la Profesión. Marcos Mariño Molano, José Manuel Beltrán Fernández, y Juan Manuel Pascual Cantero recogieron la metopa de los 50 años de profesión, protagonizando este último un emocionado abrazo con el Decano del colegio, con quien compartió hace años una importante etapa profesional.

Francisco Panadero Sáenz fue nombrado Colegiado Distinguido por su excelente labor desempeñando el cargo de Secretario Técnico del Colegio durante 17 años.

El decano-presidente del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, Fernando Doncel Blázquez, recordó el trabajo realizado. Así, el Colegio participó en congresos nacionales e internacionales donde aportó su visión en temas tan candentes como las ciudades inteligentes, las licitaciones públicas, la rehabilitación, la accesibilidad y la energía. Recibió junto al Colegio de Badajoz, a través del Consejo Extremeño (CEXITI) la Distinción de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, por 40 años de colaboración; y por parte de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, el Premio OTAEX de Accesibilidad Universal en reconocimiento de su labor de Formación, Divulgación y Publicidad.

Fernando Doncel destacó que igual que el Colegio de Cáceres es el que tiene mayor porcentaje de Ingenieros Graduados colegiados de toda España, y que seguían liderando la oferta formativa on-line a nivel nacional, anunció que su Colegio estará también a la vanguardia en los nuevos retos de la Industria 4.0, cuya hoja de ruta tienen perfectamente definida.

Recordó el éxito de la 3ª edición de su convivencia-aventura ExplorING Sefarad celebrada en el Valle del Ambroz, y que está sirviendo a la AITIC para unir más aún al colectivo.

Doncel recordó las ventajas de gratuidad del primer año de colegiación, la gratuidad para todos los compañeros desempleados, las becas del 50% en formación, la bolsa de trabajo, los turnos de oficio y la mentorización gratuita en la plataforma proempleoingenieros.es.

«Cuatro décadas de historia nos traen a la 4ª Revolución Industrial; somos sin duda el perfil profesional más preparado para liderar este momento histórico. Sentiros capaces, sentiros preparados, este es nuestro momento, tenemos que aprovecharlo», concluyó.

Por su parte, Vicenta Gómez Garrido, presidenta del Consejo Extremeño de I.T.I. (CEXITI) destacó una sentencia reciente del Tribunal Supremo que deja claro que los I.T.I. son plenamente competentes para la realización de los Informes de Evaluación de Edificios; tal y como ya dijo también en un informe el año pasado la CNMC.

José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) y de la Unión de Asociaciones de España (UAITIE) felicitó a los homenajeados, al Decano y su Junta de Gobierno por hacer crecer al Colegio y orientarlo hacia la Industria 4.0, y a todos los colegiados por el 40º Aniversario, y sobre todo por ser un ejemplo de unidad y proactividad.

El secretario general de Ciencia y Tecnología, Jesús Alonso, apostó por la innovación que los ingenieros de la rama industrial pueden aportar al desarrollo de Extremadura.

Finalmente, Rosario Cordero, presidenta de la Diputación de Cáceres, cerró el acto felicitando al colegio por su 40 aniversario, y destacando la importancia del ahorro energético para los municipios de menos de 20.000 habitantes, y el papel tan importante que tienen los ingenieros técnicos industriales en dicha materia. Además dijo contar con el colectivo para llevar a cabo proyectos y asesoramiento en el marco de los nuevos proyectos europeos que está desarrollando la Diputación.

De izda. a dcha.: Vicenta Gómez, Jesús Alonso, Rosario Cordero, Fernando Doncel y José Antonio Galdón.
Grupo de invitados a la Fiesta Anual del Colegio de Cáceres, en el Parque Nacional de Monfragüe
Jesús Alonso, Vicenta Gómez, Rosario Cordero, Fernando Doncel y José Antonio Galdón (de izda. a dcha.).

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes