

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, en un momento de su ponencia sobre el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (COITIA) celebró el pasado 21 de febrero, en la Universidad Miguel Hernández de Elche, una jornada denominada INGENIUS, Ingeniería, Emprendimiento y Banca Sostenible en la que se abordaron diferentes aspectos relacionados, principalmente, con la empleabilidad en el ámbito de la Ingeniería Técnica Industrial.
Ponencias
Durante la celebración del acto se pusieron sobre la mesa interesante temas, como la marca personal e ingeniería; ingeniería y Acreditación Profesional DPC; retención de talento en España: el papel de los colegios profesionales; la cooperativa de crédito como modelo de banca sostenible; el Programa EMINEEM 2013: Empleabilidad, Ingeniería, Emprendimiento y Empresa; y brainstorming de futuro.
Acreditación DPC
La Jornada Ingenius contó con la presencia del presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, que presentó el Sistema de Acreditación Profesional DPC (Desarrollo Profesional Continuo); un sistema cuya implantación está motivada por la situación actual en la que las empresas, los clientes y la sociedad exigen cada vez más profesionales altamente cualificados y comprometidos en el ejercicio de su profesión, es decir, que no sean únicamente portadores de un título académico, «sino que a lo largo de su vida profesional hayan sido capaces de adaptase a los cambios e innovaciones tecnológicas y de gestión». El desarrollo de este modelo está basado en tres principios fundamentales: empleabilidad, movilidad y competitividad de los ingenieros.
Retención del talento
Por su parte, el secretario técnico de COITIA, Alberto Martínez, fue el encargado de desarrollar el punto del programa en el que se abordó el papel de los colegios profesionales en la retención de talento; una circunstancia en la que las entidades colegiales pueden desempeñar una labor destacada favoreciendo el retorno de aquellos profesionales que se han marchado al extranjero, ofreciéndoles formación telemática para que la puedan seguir desde sus países actuales, y por medio de la acreditación de sus conocimientos para que la experiencia y formación adquirida en el extranjero sean valoradas en cualquier lugar a lo largo de su vida profesional.
La apertura de la jornada corrió a cargo de Antonio Martínez-Canales Murcia, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante; de Germán Torregrosa Penalva, director de la Escuela Politécnica Superior de Elche; de Fernando Vidal, vicerrector de Economía y Empresa de la UMH, y de Óscar Reinoso, vicerrector de Recursos Materiales de la UMH.