COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 27

Manifiesto Único y Conjunto de las Profesiones ante la Guerra en Ucrania, aprobado por unanimidad en la Asamblea General de Unión Profesional Unión Profesional, entidad que reúne a las profesiones colegiadas, y de la que forma parte el COGITI, ante la situación bélica que perdura en Ucrania, ha aprobado este Manifiesto por unanimidad, en la Asamblea General de UP, celebrada el pasado 21 de junio.

  • 27 junio, 2022
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Unión Profesional, entidad que reúne a las profesiones colegiadas, ante la situación bélica que perdura en Ucrania

Aprobado por unanimidad en la Asamblea General del pasado 21 de junio de 2022, CONSIDERA:

  • Que el orden mundial ha de basarse, singularmente en esta época ya evolucionada técnica y políticamente, en el multilateralismo y el respeto a las normas internacionales teniendo en cuenta el imperio de la legalidad, la libertad, la igualdad y la democracia frente a diversas formas de poder y violencia injustas, obsoletas e ineficaces, como es la guerra.
  • Que Europa y los países que forman el entorno avanzado en términos democráticos desarrollan una labor que ha de ser guiada por la sensatez, la valentía, el equilibrio y la unidad. Con la mirada puesta en el progreso de los pueblos y el mantenimiento de la paz sostenida en el tiempo.
  • Que la ciudadanía ha de gozar de derechos individuales y obligaciones o deberes para lo público, en un equilibrio adecuado para que las personas disfruten del pleno ejercicio de sus derechos más naturales y convenidos en el orden mundial, comenzando por el esencial derecho a la vida y la seguridad personal.
  • Que las profesiones liberales europeas, en sintonía con los otros países y áreas mundiales, perciben con gran preocupación la falta de entendimiento de los problemas políticos, territoriales, económicos y de otra índole.
  • Que las profesiones liberales tienen como misión incardinada en su propia esencia y existencia, la protección de los derechos de las personas, de la sociedad y los estados, aportando o pudiendo aportar, el uso del conocimiento sustantivo, la competencia y la aplicación de la ciencia y la técnica profesional, a fin de impedir el sufrimiento evitable de la sociedad civil.
  • las profesiones liberales conforman una categoría social que impregna todos los estamentos y actividades, por lo que las habilidades y capacidades del conjunto de las profesiones son un factor determinante para el entendimiento y el equilibrio de posiciones realizando labores de previsión, prevención y búsqueda de soluciones.

Por todo lo anterior DECLARAN:

  • La condena expresa al uso de la violencia que vulnera la legalidad internacional produciendo un daño irreparable como es la pérdida de vidas, el sufrimiento así como la destrucción de los bienes.
  • La defensa de los derechos humanos de las personas y la restitución de los mismos.
  • Su pesar hacia el padecimiento del pueblo ucraniano en un momento en el que  la vida, la salud, la seguridad, el medio ambiente o la paz se ven gravemente amenazadas.
  • La llamada a la implicación y cooperación de los diversos actores sociales en el marco de un plan conjunto que promueva la paz y mitigue las consecuencias derivadas de la guerra así como la participación activa de las corporaciones profesionales y los poderes públicos en el impulso de iniciativas que promuevan, en todos sus ámbitos de competencia, el bienestar de las personas afectadas por el conflicto.
  • La prevalencia de unos valores profesionales comunes como son la responsabilidad, la independencia de criterio o la ejemplaridad que ponga en el centro las necesidades de las personas procurando el bienestar, la seguridad y la salud de la ciudadanía en su conjunto.

RESUELVEN con carácter previo:

  • Primero.- Convocar a las profesiones de Europa, a las de los países confrontados y a las de los demás de la comunidad mundial para que sigan trabajando en la consecución de entornos seguros.
  • Segundo.- Realizar acciones de concienciación y sensibilización desde las profesiones hacia los diferentes estamentos de la sociedad.
  • Tercero.- Seguir promoviendo el acceso a unos servicios profesionales de calidad, con mayor intensidad en momentos de emergencia y de necesidad, contribuyendo a la restauración de la paz y la reconstrucción del país.
  • Cuarto.- Canalizar la ayuda, en cualquiera de sus formas, de manera ordenada mediante las instituciones competentes.
  • Quinto.- Encomendar a la Conferencia Multiprofesional de Unión Profesional la consideración de esta situación como grave y general a los efectos de la previsión, prevención y búsqueda de soluciones.

Registro de Profesionales Voluntarios para canalizar ayuda humanitaria

Por otra parte, en el marco del actual conflicto bélico en Ucrania y la crisis humanitaria resultante, Unión Profesional ha puesto en marcha un Registro de Profesionales Voluntarios a modo de canal de colaboración interinstitucional, con el objetivo de agrupar a aquellos profesionales que, de manera voluntaria, deseen poner sus conocimientos, habilidades y pericia profesional al servicio de entidades de ayuda humanitaria con las que Unión Profesional tiene convenio.

Se trata de una iniciativa acordada en la Comisión Especial en relación con la guerra en Ucrania (presidida por José Antonio Galdón, presidente de COGITI y vicepresidente de Unión Profesional), instrumento institucional configurado el pasado 30 de marzo dentro de la Conferencia Multiprofesional de Unión Profesional.

Esta Comisión Especial tiene como finalidad generar el espacio adecuado para analizar la situación y asumir iniciativas que el conjunto de las profesiones puedan llevar a cabo para minimizar el impacto del conflicto sobre las condiciones de vida y los derechos de la ciudadanía; esto es, personas desplazadas y particularmente quienes permanecen en su país de origen.

El acceso a los datos recogidos estará limitado a Cruz Roja, y organizaciones con las que Unión Profesional formalice convenio en relación a esta materia, y siempre en el marco específico de colaboración en situaciones de conflicto y emergencia humanitaria.

ENLACES:

Registro de Profesionales Voluntarios
Documento de campaña de la iniciativa

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes