El primer balance del nuevo servicio de Empleo que el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra) puso en marcha en febrero de este año ha empezado ya a dar resultados positivos en cuanto a nuevas ofertas captadas y colegiados que han encontrado un trabajo, además de posibilitado la creación de nuevas herramientas de trabajo en el área de Formación. En total, y hasta la fecha, más de 150 colegiados han participado en las reuniones personales con técnicos expertos en materia laboral y recursos humanos.
Conscientes de que la búsqueda de trabajo es una de las necesidades principales en los tiempos que corren, también entre nuestro colectivo, el Colegio quiere adaptase a esta realidad a través de este servicio que va más allá de la tradicional Bolsa de Empleo.
Para ello, el proyecto es proactivo en todas sus fases y otorga un trato personal y particular a cada uno de los colegiados que busca un trabajo, según sus características e inquietudes. Asimismo, incluye también una mayor comunicación con las empresas, para captar más ofertas, conocer en detalle sus necesidades laborales, qué perfiles son los que buscan y adaptar así cada una de las vacantes con los perfiles de los demandantes.
Este proceso también sirve para mejorar nuestro Plan de Formación, con cursos que demandan las compañías y necesiten en mayor medida los profesionales para completar sus currículums.
Este itinerario de inserción laboral consta de varias fases y comienza con entrevistas personalizadas con los colegiados que así lo deseen, tanto recién titulados, como desempleados o aquellos que busquen una mejora de empleo.
Estas reuniones se celebran en la sede del Colegio con técnicos expertos en materia laboral y recursos humanos. El objetivo es conocer la situación real de cada uno, su experiencia y formación, ambiciones y disponibilidad, para poder orientarle de la mejor manera posible. En definitiva, potenciar su inserción laboral con el fin de que su CV no acabe convirtiéndose en uno más.
Así, en los primeros seis meses, se han gestionado más ofertas de manera directa y personalizada, según el perfil demandado y las características de cada colegiado interesado. Por tanto, ha aumentado el contacto con las empresas a las que el Colegio remite currículums de candidatos en función de los perfiles. Asimismo, se realiza un seguimiento cada tres meses de la situación de cada uno de los colegiados que ha pasado por el Servicio de Empleo para conocer su situación real. Todo este trabajo ha traído como consecuencia la designación del Colegio como Agencia de Colocación Privada por parte del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).
En este punto, conviene destacar además el capítulo de Formación. Con las necesidades detectadas en las reuniones con los colegiados, se ha contactado con el Servicio Navarro de Empleo (SNE) con la intención de poder ofrecer formación de calidad, sin coste para el colegiado. Así, el 15 de septiembre se pusieron en marcha dos cursos de Catia (uno de ellos con temas de emprendimiento, inglés técnico, orientación e internacionalización) financiados por el SNE, con 22 colegiados entre los alumnos.