COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 20

Medidas tecnológicas para favorecer el ahorro del agua, reducir la contaminación y mejorar el medio ambiente, nuevos retos sociales presentados en la Jornada Engineidea Social: Inteligencia colectiva para Madrid “Engineidea Social” es una iniciativa de la UAITIE, creada para facilitar a los ciudadanos soluciones técnicas a retos de innovación social, promoviendo de forma participativa y colaborativa la obtención de soluciones tecnológicas a problemas cotidianos de la ciudad, que fomenten el tejido asociativo mediante el intercambio de ideas técnicas para lograr un mejor entorno social.

  • 20 diciembre, 2017
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Presentación Engineidea Social: Inteligencia colectiva para Madrid. De izqda. a dcha.: Juan Ignacio Larraz, Gerardo Arroyo, José Antonio Galdón y Fernando Blaya.

El Presidente de COGITI-UAITIE, José Antonio Galdón Ruiz, inauguró la Jornada, agradeciendo al Ayuntamiento de Madrid la confianza depositada en un proyecto que busca fortalecer el compromiso de nuestro colectivo con la sociedad.

El pasado 15 de diciembre, en la sede corporativa, se llevó a cabo la consolidación de la plataforma de crowdsourcing www.engineidea.es, tras el primer arranque, hace poco más de un año, en la primera presentación que tuvo lugar en Gijón. La novedad en esta ocasión es la primicia de una herramienta nueva: «Engineidea Social«, que ha sido posible gracias a la apuesta y credibilidad del proyecto de la UAITIE por parte del propio consistorio madrileño.

El Presidente, José Antonio Galdón, abría la jornada, dando la bienvenida a los asistentes y agradeciendo a los participantes que lo hacían vía streaming. Asimismo, quiso  reconocer el gran trabajo y esfuerzo realizado por el equipo de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España (UAITIE) para poner en marcha esta iniciativa, y puso de manifiesto los dos valores fundamentales que se fusionan en este programa, como son: por un lado, la figura del ingeniero, y por otro, el compromiso con la sociedad. “Este proyecto dice mucho de quiénes somos y de lo que es nuestra profesión de ingeniería de la rama industrial», señaló. También hizo público su reconocimiento al Ayuntamiento de Madrid como patrocinador, y mostró su “confianza en la capacidad de nuestros profesionales para hacer posible que el proyecto funcione, y alcanzar así una sociedad más justa”, como uno de los fines que se persiguen.

Presentación de la plataforma

A continuación, el Director de la Oficina Europea COGITI-UAITIE, Gerardo Arroyo Herranz, expuso las pretensiones y alcance de esta plataforma de crowdsourcing, que combina tres elementos fundamentales. El primero, la fuerza intelectual de los ingenieros como motor de la industria y de la innovación; el segundo, la tecnología al alcance de todos; y por último, una Institución sin ánimo de lucro, como es la UAITIE, denominada «garante» en este contexto como definición de garantía.

“La consecuencia de unir estos elementos y la necesidad de innovar de las empresas, la hacen interesante”, destacó. «La comunidad en línea puede dar soluciones de innovación a empresas, instituciones, u organismos públicos que planteen retos de ideas a cambio de una compensación económica o de otro tipo, incluso laboral, promoviendo también el empleo dentro de nuestro colectivo». Los solvers como definición de las personas que aportan la solución, «queda abierto a ingenieros colegiados miembros de UAITIE, y estudiantes de ingeniería».

También se refirió a otra de las figuras que aparecen en el proceso, los sponsors como actores dentro del portal, y por último la UAITIE, como  «garante de que las transacciones se realicen correctamente». Además, analizó los tipos de retos que se contemplan: de índole industrial (promotor con ánimo de lucro), y de carácter social, cuyo promotor deberá ser una institución sin ánimo de lucro, y un beneficiario, como en el caso que nos ocupa, podría ser la ciudad de Madrid.

Retos sociales

Fernando Blaya, ejecutivo de la entidad (UAITIE-COGITI), centró su intervención en los primeros contenidos tecnológicos que se adaptan a la plataforma en conceptos muy actuales,  “al tratarse de un proyecto colaborativo y de participación, como en este caso la ciudadanía de Madrid, en el que nuestro colectivo puede aportar un gran conocimiento y avalar que las soluciones reúnen un mínimo de garantía técnica, tecnológica y de viabilidad», aseguró.

Asimismo, expuso los primeros retos contenidos en la plataforma, comenzando por el promovido por la Asociación territorial de Cáceres, de la que destacó su implicación, destinado a dar soluciones sociales dirigidas al reciclaje y a la contaminación acústica, concretamente al problema de los contenedores de modelos habituales de vidrio. Por ello, valoró este reto como un sistema abierto para que todos los ingenieros con conocimiento puedan aportar soluciones en un caso muy interesante e identificativo como punto de partida, en el que «nuestros profesionales tienen mucha experiencia y conocimiento que ofrecer».

La problemática de la contaminación y la situación de riesgo a nivel ambiental abren un abanico de posibilidades a la presentación de propuestas para reducir la contaminación del aire y poner a disposición de la sociedad medidas innovadoras, a cargo de nuestro colectivo. El recurso limitado del agua, tratado como problema cíclico y universal acuciado en los últimos meses, es otro de los proyectos en el que nuestros profesionales podrán aportar su conocimiento mediante medidas tecnológicas para favorecer el ahorro del agua. También adelantó otro de los programas que se encontraban en fase de planificación, destinado al desarrollo de zonas en vías de reconversión en la región de Ávila.

Tras la presentación representativa de la “central de retos”, el Presidente, José Antonio Galdón, cerró la Jornada agradeciendo la participación, y animó a todos a contribuir a la aportación de ideas que logren cumplir este compromiso que aporte nuestro sello de calidad a la sociedad.

El acto reunió a representantes de nuestro colectivo de todo el ámbito nacional, como los Presidentes de nuestras Asociaciones territoriales de Alicante, Antonio Martínez-Canales; Aragón, Juan Ignacio Larraz; Ávila, Fernando Martín; Baleares, Juan Ribas; Guadalajara, Juan José Cruz; La Rioja, Jesús Velilla; Pontevedra, Jorge Cerqueiro. Una alta representación del órgano directivo y ejecutivo de UAITIE-COGITI, como Gerardo Arroyo, Secretario; Fernando Blaya, Tesorero, Juan Manuel Navas, Vocal; José Luis Jorrín, Vocal; Santiago Crivillé, Vicesecretario y dirigida por el Presidente institucional, José Antonio Galdón; el Presidente de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería de Ámbito Industrial (AERRAITI), Javier de Lara; y el Director de la oficina en Bruselas, Gerardo Arroyo Herranz, como uno de los impulsores de la plataforma.

Presentación Engineidea Social: Inteligencia colectiva para Madrid. De izqda. a dcha., Juan Ignacio Larraz, Gerardo Arroyo, José Antonio Galdón y Fernando Blaya
Invitados a la presentación de Engineidea Social.
Presentación Engineidea Social, en la sede de UAITIE-COGITI.

  • Videonoticia Presentación Engineidea Social - YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes