COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 21

Presentada la Plataforma de Certificación Energética de Edificios de COGITI y los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales El Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón Ruiz, ha presentado, el 21 de junio, la Plataforma de Certificación Energética del COGITI y los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, en un desayuno informativo con los medios de Comunicación, en el que ha estado acompañado también por el Director General del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Ministerio de Industria, Fidel Pérez Montes.

  • 21 junio, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Presentación de la Plataforma de Certificación Energética de Edificios, en la sede del COGITI

Además, han analizado la implantación de la Certificación Energética de Edificios (viviendas y locales comerciales), obligatoria desde el pasado 1 de junio para vender o alquilar inmuebles, en cumplimiento del Real Decreto 235/2013 de 5 de abril.

Concienciar a los ciudadanos

Ambos han coincidido en que es necesario concienciar a los ciudadanos en materia de certificación energética. «Entendemos que el momento es difícil, y el acceso al préstamo es complicado, pero es necesario que los ciudadanos no lo vean como una tasa o un impuesto más, como algo obligatorio que impone el Gobierno, sino como algo realmente beneficioso para la sociedad, con la mirada puesta en el objeto del año 2020, cuando se pedirá que todas las viviendas nuevas tengan un consumo energético casi nulo», ha explicado el presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón.
Por su parte, el Director General del IDAE, Fidel Pérez, ha indicado que » las viviendas originan el 40 % de las emisiones de CO2. A través de la certificación energética estamos introduciendo una nueva mentalidad en los ciudadanos, con objeto de que adquieran la conciencia de lo caro que resulta derrochar energía, el calor o el frío de sus viviendas, y por qué una casa mejor aislada y mantenida siempre supondrá un ahorro de energía en las facturas. Claro está, que estas medidas tienen que ir acompañadas de otras, como el acceso a la financiación para realizar las reformas necesarias en los inmuebles. En ese sentido, tanto el Ministerio de Industria como el de Fomento, que tienen las competencias de la Energía y de la Vivienda, están trabajando codo con codo para que así sea».

Garantía de seguridad, calidad y profesionalidad

Otro aspecto fundamental es que la profesionalidad de los técnicos es la única garantía de seguridad para los clientes que necesiten realizar una certificación energética. Por ello, y para tener la completa garantía de que los profesionales que la realizan están habilitados y formados para ello, desde el COGITI se puso en marcha, hace casi un año, un ambicioso plan de formación en colaboración con el IDAE, de tal forma que ya han formado a casi 5.000 Ingenieros en toda España, y se prevé que una vez finalizados los cursos, serán más de 6.000 los profesionales que habrán recibido esta formación en Certificación Energética de Edificios, lo que les sitúa como el colectivo profesional de referencia en número de expertos en esta materia.

«El COGITI ha realizado un esfuerzo ímprobo para formar a todos estos profesionales. Gracias a instituciones como ésta, hemos podido formar por el momento a un total de 10.000 técnicos, en un tiempo récord, de tal forma que no haya un estrangulamiento del mercado», ha indicado Fidel Pérez.

Plataforma de Certificación Energética de Edificios

El Director General del IDAE ha agradecido también al COGITI las actuaciones que ha llevado a cabo, y que «han ido mucho más allá del mero cumplimiento estricto de las estipulaciones de lo acordado, ya que han tenido una actuación proactiva, que se ha plasmado en la Plataforma de Certificación Energética de Edificios (www.certificacionenergeticacogiti.es), el portal web donde se facilita la permeabilidad del mercado, y el acceso a los contactos de los profesionales habilitados para realizar las certificaciones, en toda la geografía española. Gracias a la colaboración de los Colegios Profesionales, donde se ha implantado, hemos conseguido que no se produzcan irregularidades, y los precios se están fijando en los términos justos del trabajo. Además, el técnico informa sobre las mejoras que se pueden incorporar en las viviendas, con un menor coste, y establece cuál es el orden de prioridades».

Por su parte, el Presidente del COGITI ha señalado que esta plataforma ofrece garantía y seguridad a los ciudadanos. «En ocasiones, parece que está habiendo un mercadeo en el tema de la eficiencia energética, ya que en algunos sitios se ofrecen certificados muy económicos, o hasta un tres por dos, e incluso algunos ofrecen realizar la certificación energética a distancia, lo cual es inadmisible. Por el contrario, nosotros queremos ofrecer una plataforma ágil, donde el ciudadano encuentre profesionales preparados para la realización de la certificación energética, y consiga los fines que se persiguen».

Estos técnicos están en posesión del correspondiente seguro de responsabilidad civil, y cumplen con los requisitos fiscales y laborales, conformando todos ellos la garantía, seguridad y calidad necesarias que los profesionales han de ofrecer a los ciudadanos.

Al mismo tiempo es una gran oportunidad para reactivar determinados sectores que en la actualidad están bastante «tocados», como el de la construcción y el de las instalaciones. «Se generará una nueva economía y fuentes de trabajo, que nos pueda ayudar a salir de esta crisis», han indicado. Pero para poder llevarlo a cabo hay que incentivar esas inversiones para la reforma de los edificios, viviendas, y locales, a través de determinadas medidas que habrá que estudiar. «En este sentido, se deberían emprender acciones encaminadas a implantar una verdadera cultura de la eficiencia energética en los ciudadanos, concienciándolos de los ahorros económicos y beneficios ambientales que se producen, que además deberían venir apoyados por la Administración, no solo facilitando el acceso al crédito para la realización de reformas, sino también con incentivos fiscales que premien a aquellas edificaciones mas eficientes, a través de descuentos en la contribución urbana y desgravaciones directas en el IRPF por las inversiones realizadas», ha puntualizado Galdón.

«Los colegios profesionales velaremos por que la actuación de los técnicos sea la correcta, y en caso de que detectemos alguna irregularidad, lo pondremos en conocimiento del Ministerio, con el fin de que se pueda sancionar en los casos que no cumplan con los requisitos estipulados. Nuestro objetivo es ofrecer siempre calidad, profesionalidad y garantía a los ciudadanos», ha concluido el presidente del COGITI.

Desayuno informativo con los medios de comunicación, en el COGITI.
Fidel Pérez y José Antonio Galdón, de izda. a dcha.

  • Noticia publicada en
  • Noticia publicada en "Cinco Días".
  • Noticia publicada en "Ecoticias.com".
  • Noticia publicada en "El Derecho".
  • Noticia publicada en "El Economista".
  • Noticia publicada en "La Información".
  • Noticia publicada en "Telecinco.es".
  • Noticia publicada en Europa Press.
  • Noticia publicada en ww.rtvc.es.
  • Noticia publicada en www.diariosigloxxi.com.
  • Noticia publicada en www.energiadiario.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes